Fortalecimiento del proceso de aprendizaje de las magnitudes escalares fundamentales longitud, tiempo y masa en el marco de la metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP) en estudiantes de undécimo grado del Instituto Técnico Municipal los Patios
En la mayoría de los casos los estudiantes tienden a confundir el manejo de las magnitudes fundamentales y sus respectivas unidades de medida; esto se evidencia cuando tienen que hacer uso de ellas en diferentes situaciones específicas. Debido a la importancia de su funcionalidad y aplicación, se de...
- Autores:
-
Manrique Cepeda, Alfredo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2579
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2579
- Palabra clave:
- Education
Physics
Problem-based learning
Active learning
Teaching methods
Secondary education
Teaching
Learning
Research
Learning processes
PBL methodology
Physical quantities
Tests saber
Educación
Física
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje activo
Métodos de enseñanza
Enseñanza secundaria
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Procesos de aprendizaje
Metodología ABP
Magnitudes físicas
Pruebas saber
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la mayoría de los casos los estudiantes tienden a confundir el manejo de las magnitudes fundamentales y sus respectivas unidades de medida; esto se evidencia cuando tienen que hacer uso de ellas en diferentes situaciones específicas. Debido a la importancia de su funcionalidad y aplicación, se desarrolló este trabajo de investigación, que hace uso de la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para el fortalecimiento del aprendizaje de las magnitudes fundamentales escalares de longitud, tiempo y masa, de acuerdo al entorno físico de las ciencias naturales. Se utilizó la investigación - acción de orden cualitativo, y se hizo el análisis de la información a través de instrumentos como la observación directa, prueba diagnóstica, diario pedagógico, evidencia fotográfica, evidencia fílmica y prueba de salida o de cierre. El uso de la estrategia ABP permitió en la muestra de 21 estudiantes de undécimo grado A del Instituto Técnico Municipal los Patios, avances en la identificación, selección y análisis de las magnitudes físicas que son nuestro objeto de estudio; del mismo modo la capacidad de trabajar en equipo y la autorregulación de sus aprendizajes en particular de los procesos físicos. Cabe destacar que la estrategia aplicada realiza un aporte significativo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, en la preparación y presentación de la prueba SABER 11, ya que fue enfocada de manera contextualizada, explorando los saberes previos, permitiendo realizar análisis críticos y objetivos, dando solución a situaciones problema planteadas en las diferentes áreas de estudio. |
---|