Elaboración y aplicación de talleres de decodificación secundaria

El presente estudio fue realizado con el curso Cuarto Grado de Primaria del Colegio Luis López de Mesa. El grupo se dividió al azar en dos subgrupos de diez estudiantes. A uno de ellos se les aplicó los talleres propuestos con el fin de potenciar la operación intelectual decodificación secundaria, a...

Full description

Autores:
Beltrán Joya, Doris
Ordóñez Arias, Olga Rubiela
Pérez Quintero, Adriana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27819
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27819
Palabra clave:
Intellectual development
Education
Phonetic reading
Democratic society
Mental development
Conceptual pedagogy
Education, primary
Children education
Phonetics
Reading
Oral interpretation
Desarrollo Intelectual
Educación
Educación primaria
Educación de niños
Fonética
Lectura
Interpretación oral
Lectura fonética
Sociedad democratica
Desarrollo mental
Pedagogía conceptual
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_407d3c8c364376e19739bc16745ebb53
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27819
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Elaboración y aplicación de talleres de decodificación secundaria
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Development and implementation of secondary decoding workshops
title Elaboración y aplicación de talleres de decodificación secundaria
spellingShingle Elaboración y aplicación de talleres de decodificación secundaria
Intellectual development
Education
Phonetic reading
Democratic society
Mental development
Conceptual pedagogy
Education, primary
Children education
Phonetics
Reading
Oral interpretation
Desarrollo Intelectual
Educación
Educación primaria
Educación de niños
Fonética
Lectura
Interpretación oral
Lectura fonética
Sociedad democratica
Desarrollo mental
Pedagogía conceptual
title_short Elaboración y aplicación de talleres de decodificación secundaria
title_full Elaboración y aplicación de talleres de decodificación secundaria
title_fullStr Elaboración y aplicación de talleres de decodificación secundaria
title_full_unstemmed Elaboración y aplicación de talleres de decodificación secundaria
title_sort Elaboración y aplicación de talleres de decodificación secundaria
dc.creator.fl_str_mv Beltrán Joya, Doris
Ordóñez Arias, Olga Rubiela
Pérez Quintero, Adriana María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sarmiento, Bertha
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Beltrán Joya, Doris
Ordóñez Arias, Olga Rubiela
Pérez Quintero, Adriana María
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Intellectual development
Education
Phonetic reading
Democratic society
Mental development
Conceptual pedagogy
Education, primary
Children education
Phonetics
Reading
Oral interpretation
topic Intellectual development
Education
Phonetic reading
Democratic society
Mental development
Conceptual pedagogy
Education, primary
Children education
Phonetics
Reading
Oral interpretation
Desarrollo Intelectual
Educación
Educación primaria
Educación de niños
Fonética
Lectura
Interpretación oral
Lectura fonética
Sociedad democratica
Desarrollo mental
Pedagogía conceptual
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Desarrollo Intelectual
Educación
Educación primaria
Educación de niños
Fonética
Lectura
Interpretación oral
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Lectura fonética
Sociedad democratica
Desarrollo mental
Pedagogía conceptual
description El presente estudio fue realizado con el curso Cuarto Grado de Primaria del Colegio Luis López de Mesa. El grupo se dividió al azar en dos subgrupos de diez estudiantes. A uno de ellos se les aplicó los talleres propuestos con el fin de potenciar la operación intelectual decodificación secundaria, a través de las didácticas preposicionales (constructivista y comprehensiva) planteadas por la Pedagogía Conceptual. Las operaciones sobre las cuales se centró la intervención pedagógica fueron la pronominalización, acromatización e inferencia proposicional. Al realizar el análisis de resultados, se observó que las operaciones de pronominalización, acromatización e inferencia se potencializaron en el grupo experimental en un alto grado, especialmente la operación de inferencia proposicional que es fundamental en el proceso lector. Una vez finalizado el proceso, es posible aseverar que los talleres son efectivos a la hora de potencializar la decodificación secundaria. Puede concluirse también que esta operación se potencializa en la medida en que el estudiante se hace consciente de su utilidad y es capaz de descubrir cuándo falla y de buscar la forma de mejorar el proceso. Así mismo, abre paso al trabajo de profundización que en este campo pueden realizar los docentes convencidos de la importancia de la lectura en el desarrollo intelectual.
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-21T15:06:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-21T15:06:28Z
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27819
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27819
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARCINIEGAS, Triunfo. La silla que perdió una pata y otras historias. Santafé de Bogotá : Panamericana Editores, 1.997.140p.
CROWDER, Robert . Psicología de la Lectura. Madrid: Alianza Editorial, 1985.219pgs.
DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel. Teoría de las seis lecturas. Tomo I preescolar y primaria. Santafé de Bogotá : Fundación Alberto Merani para el desarrollo de la inteligencia- FAMDI, 1995.251p.
DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel. Seis didácticas revolucionarias para enseñar conceptos. Módulo 6. Santafé de Bogotá : FAMDI, 1.998.152.
DE ZUBIRIA SAMPER; Miguel. Teoría de las Seis Lecturas. Tomo II. Bachillerato. Santafé de Bogotá: Fundación Alberto Merani para el Desarrollo de la Inteligencia- FAMDI, 1996. 165pgs.
FLAVELL, John H. La Psicología Evolutiva de Jean Piaget. Barcelona : Ediciones PAIDOS, 1.982.484p.
GRAIG, G. Desarrollo Psicológico. México : Prentice Hall, 1984
JOLIBERT, Josette. Formar Niños Lectores de Textos. Chile : Ediciones DOLMEN, 1997. 257p.
MARTÍN, E. Psicología Evolutiva. Barcelona : Antropos, 1.992.
NICKERSON, Raymond S., PERKINS, David N., SMITH, Edward E. Enseñar a Pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. Barcelona, Buenos Aires, México : Ediciones Paidos, 1.994.430p.
NIÑO, Jairo Aníbal. Los papeles de Miguela. Santafé de Bogotá : Panamericana Editores, 1.997.80p.
PIAGET, Jean. Psicología del niño. Madrid : Morata, 1.986.
PUENTES POGGIOLI, Navarro. Psicología Cognoscitiva. Caracas : McGraw - Hill, 1989.
RODARI, Gianni. La tarta voladora. Santafé de Bogotá : Panamericana Editorial, 1.998.152p.
SÁNCHEZ MEDINA, Guillermo. El arte de enseñar y aprender. Santafé de Bogotá : Plaza y Janés, 1.986. 199p.
SMITH Frank. Comprensión de la Lectura. Análisis Psicolinguístico de la Lectura y su Aprendizaje. México : Editorial TRILLAS, 1984.209p.
VYGOSTKI, Lev S. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Las letras de Drakontos .Barcelona : Crítica, 1.996.226p.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Fundación Alberto Merani
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Desarrollo Intelectual y Educación
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27819/1/1998_Tesis_Doris_Beltr%c3%a1n.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27819/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27819/3/1998_Tesis_Doris_Beltr%c3%a1n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b5785988f2c3ae43bcc34ef28848bd9
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
b1b3790e8a28d463586311156cf3443b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219741939957760
spelling Sarmiento, Berthaa4d317a6-0dc1-44b0-ad11-ed7db5ace929Beltrán Joya, Dorisef73244b-32ac-41bc-ab7a-de7e33c98517Ordóñez Arias, Olga Rubielaeaf3fc6f-92bf-431b-87aa-5d925de691afPérez Quintero, Adriana Maríae7b47533-be57-45f0-943e-16e047b0a25eBucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-01-21T15:06:28Z2025-01-21T15:06:28Z1998-09http://hdl.handle.net/20.500.12749/27819instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente estudio fue realizado con el curso Cuarto Grado de Primaria del Colegio Luis López de Mesa. El grupo se dividió al azar en dos subgrupos de diez estudiantes. A uno de ellos se les aplicó los talleres propuestos con el fin de potenciar la operación intelectual decodificación secundaria, a través de las didácticas preposicionales (constructivista y comprehensiva) planteadas por la Pedagogía Conceptual. Las operaciones sobre las cuales se centró la intervención pedagógica fueron la pronominalización, acromatización e inferencia proposicional. Al realizar el análisis de resultados, se observó que las operaciones de pronominalización, acromatización e inferencia se potencializaron en el grupo experimental en un alto grado, especialmente la operación de inferencia proposicional que es fundamental en el proceso lector. Una vez finalizado el proceso, es posible aseverar que los talleres son efectivos a la hora de potencializar la decodificación secundaria. Puede concluirse también que esta operación se potencializa en la medida en que el estudiante se hace consciente de su utilidad y es capaz de descubrir cuándo falla y de buscar la forma de mejorar el proceso. Así mismo, abre paso al trabajo de profundización que en este campo pueden realizar los docentes convencidos de la importancia de la lectura en el desarrollo intelectual.Fundación Alberto Merani1. Propósitos 2 1.1. Propósito general 2 1.2. Propósitos específicos 2 2. Justificación 3 3. Marco conceptual 6 3.1. Presentación de teorías y programas Curriculares vigentes 6 3.1.1. Análisis psicolingüístico de la lectura y su Aprendizaje frank smith 6 3.1.2. Formación de niños lectores de textos : Josette jolibert 8 3.1.3. La teoría proposicional de kintsch sobre la Comprensión en la lectura 11 3.2. Fundamentación teórica: teoría de las seis Lecturas 13 4. Diseño 22 4.1. Sondeo de investigación 22 4.2. Diseño de pre-test 22 4.3. Aplicación del pre-test 23 4.4. Diseño y desarrollo de los talleres 23 4.5. Aplicación de post test 24 5. Talleres para enseñar la decodificación Secundaria 25 Taller numero 1 : pronominalización 25 Taller numero 2 : acromatización 33 Taller numero 3 : interferencia proposicional 39 Cronograma 47 análisis de resultados 48 Resultados pre test grupo control 49 Resultados del post test grupo control 50 Resultados pre test grupo experimental 51 Resultados del post test grupo experimental 52 Resultados comparativos del post test de la Operación pronominaliar 53 Resultados comparativos del post test en la Operación de acromatización 54 Resultados comparativos del post test en la Operación de inferencia 5 5 Resultados comparativos del post test en las Tres operaciones, en sujetos de puntajes altos 56 análisis general de desempeño en cada una de Las operaciones 8. Modelo teórico Mentefacto precategorial 60 9. Conclusiones 64 BibliografíaEspecializaciónThe present study was carried out with the Fourth Grade Primary course at the Luis López de Mesa School. The group was randomly divided into two subgroups of ten students. One of them was given the proposed workshops in order to enhance the intellectual operation of secondary decoding, through the prepositional didactics (constructivist and comprehensive) proposed by Conceptual Pedagogy. The operations on which the pedagogical intervention was focused were pronominalization, achromatization and propositional inference. When analyzing the results, it was observed that the operations of pronominalization, achromatization and inference were enhanced in the experimental group to a high degree, especially the operation of propositional inference which is fundamental in the reading process. Once the process was finished, it is possible to assert that the workshops are effective when it comes to enhancing secondary decoding. It can also be concluded that this operation is enhanced to the extent that the student becomes aware of its usefulness and is able to discover when he fails and to seek the way to improve the process. Likewise, it opens the way to the work of in-depth study that can be carried out in this field by teachers convinced of the importance of reading in intellectual development.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Elaboración y aplicación de talleres de decodificación secundariaDevelopment and implementation of secondary decoding workshopsBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEspecialista en Desarrollo Intelectual y EducaciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFundación Alberto MeraniFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Desarrollo Intelectual y EducaciónIntellectual developmentEducationPhonetic readingDemocratic societyMental developmentConceptual pedagogyEducation, primaryChildren educationPhoneticsReadingOral interpretationDesarrollo IntelectualEducaciónEducación primariaEducación de niñosFonéticaLecturaInterpretación oralLectura fonéticaSociedad democraticaDesarrollo mentalPedagogía conceptualARCINIEGAS, Triunfo. La silla que perdió una pata y otras historias. Santafé de Bogotá : Panamericana Editores, 1.997.140p.CROWDER, Robert . Psicología de la Lectura. Madrid: Alianza Editorial, 1985.219pgs.DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel. Teoría de las seis lecturas. Tomo I preescolar y primaria. Santafé de Bogotá : Fundación Alberto Merani para el desarrollo de la inteligencia- FAMDI, 1995.251p.DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel. Seis didácticas revolucionarias para enseñar conceptos. Módulo 6. Santafé de Bogotá : FAMDI, 1.998.152.DE ZUBIRIA SAMPER; Miguel. Teoría de las Seis Lecturas. Tomo II. Bachillerato. Santafé de Bogotá: Fundación Alberto Merani para el Desarrollo de la Inteligencia- FAMDI, 1996. 165pgs.FLAVELL, John H. La Psicología Evolutiva de Jean Piaget. Barcelona : Ediciones PAIDOS, 1.982.484p.GRAIG, G. Desarrollo Psicológico. México : Prentice Hall, 1984JOLIBERT, Josette. Formar Niños Lectores de Textos. Chile : Ediciones DOLMEN, 1997. 257p.MARTÍN, E. Psicología Evolutiva. Barcelona : Antropos, 1.992.NICKERSON, Raymond S., PERKINS, David N., SMITH, Edward E. Enseñar a Pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. Barcelona, Buenos Aires, México : Ediciones Paidos, 1.994.430p.NIÑO, Jairo Aníbal. Los papeles de Miguela. Santafé de Bogotá : Panamericana Editores, 1.997.80p.PIAGET, Jean. Psicología del niño. Madrid : Morata, 1.986.PUENTES POGGIOLI, Navarro. Psicología Cognoscitiva. Caracas : McGraw - Hill, 1989.RODARI, Gianni. La tarta voladora. Santafé de Bogotá : Panamericana Editorial, 1.998.152p.SÁNCHEZ MEDINA, Guillermo. El arte de enseñar y aprender. Santafé de Bogotá : Plaza y Janés, 1.986. 199p.SMITH Frank. Comprensión de la Lectura. Análisis Psicolinguístico de la Lectura y su Aprendizaje. México : Editorial TRILLAS, 1984.209p.VYGOSTKI, Lev S. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Las letras de Drakontos .Barcelona : Crítica, 1.996.226p.ORIGINAL1998_Tesis_Doris_Beltrán.pdf1998_Tesis_Doris_Beltrán.pdfTesisapplication/pdf14837151https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27819/1/1998_Tesis_Doris_Beltr%c3%a1n.pdf5b5785988f2c3ae43bcc34ef28848bd9MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27819/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1998_Tesis_Doris_Beltrán.pdf.jpg1998_Tesis_Doris_Beltrán.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9710https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27819/3/1998_Tesis_Doris_Beltr%c3%a1n.pdf.jpgb1b3790e8a28d463586311156cf3443bMD53open access20.500.12749/27819oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/278192025-01-21 22:00:18.046open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==