Caracterización de un modelo de estructuración para la gestión y apropiación de tecnologías de información y comunicación en la docencia

Esta investigación tiene especial énfasis en el desarrollo profesoral, destacando la importancia de acudir a la experiencia de docentes que usan TIC por innovar en clases o por mejorar sus prácticas de aula, y de expertos tecnológicos que las han incorporado y difundido. Los resultados y fundamento...

Full description

Autores:
Buendía Hernández, Felipe Santiago
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13812
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/13812
Palabra clave:
Educational technology
TIC
Management and appropriation of TIC
TIC skills levels
Teaching
Education
Instructional systems
Educational innovations
Educators
Pedagogía
Educación
Sistemas de enseñanza
Innovaciones educativas
Personal docente
Tecnologías educativas
TIC
Gestión y apropiación de TIC
Niveles de competencias en TIC
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_3fed827c2e9b757e5d66dac7ae171e0e
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13812
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de un modelo de estructuración para la gestión y apropiación de tecnologías de información y comunicación en la docencia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Characterization of a structuring model for the management and appropriation of information and communication technologies in teaching
title Caracterización de un modelo de estructuración para la gestión y apropiación de tecnologías de información y comunicación en la docencia
spellingShingle Caracterización de un modelo de estructuración para la gestión y apropiación de tecnologías de información y comunicación en la docencia
Educational technology
TIC
Management and appropriation of TIC
TIC skills levels
Teaching
Education
Instructional systems
Educational innovations
Educators
Pedagogía
Educación
Sistemas de enseñanza
Innovaciones educativas
Personal docente
Tecnologías educativas
TIC
Gestión y apropiación de TIC
Niveles de competencias en TIC
title_short Caracterización de un modelo de estructuración para la gestión y apropiación de tecnologías de información y comunicación en la docencia
title_full Caracterización de un modelo de estructuración para la gestión y apropiación de tecnologías de información y comunicación en la docencia
title_fullStr Caracterización de un modelo de estructuración para la gestión y apropiación de tecnologías de información y comunicación en la docencia
title_full_unstemmed Caracterización de un modelo de estructuración para la gestión y apropiación de tecnologías de información y comunicación en la docencia
title_sort Caracterización de un modelo de estructuración para la gestión y apropiación de tecnologías de información y comunicación en la docencia
dc.creator.fl_str_mv Buendía Hernández, Felipe Santiago
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vera Silva, Alhim Adonaí
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Buendía Hernández, Felipe Santiago
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Vera Silva, Alhim Adonaí [0000306207]
Buendía Hernández, Felipe Santiago [0001694325]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Educational technology
TIC
Management and appropriation of TIC
TIC skills levels
Teaching
Education
Instructional systems
Educational innovations
Educators
topic Educational technology
TIC
Management and appropriation of TIC
TIC skills levels
Teaching
Education
Instructional systems
Educational innovations
Educators
Pedagogía
Educación
Sistemas de enseñanza
Innovaciones educativas
Personal docente
Tecnologías educativas
TIC
Gestión y apropiación de TIC
Niveles de competencias en TIC
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Pedagogía
Educación
Sistemas de enseñanza
Innovaciones educativas
Personal docente
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tecnologías educativas
TIC
Gestión y apropiación de TIC
Niveles de competencias en TIC
description Esta investigación tiene especial énfasis en el desarrollo profesoral, destacando la importancia de acudir a la experiencia de docentes que usan TIC por innovar en clases o por mejorar sus prácticas de aula, y de expertos tecnológicos que las han incorporado y difundido. Los resultados y fundamento teórico fueron determinantes para conocer el potencial que ofrecen y caracterizarlas para efectividad en su gestión, apropiación y utilización.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-13T13:03:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-13T13:03:18Z
dc.type.eng.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISSN : 2344-7109
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/13812
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv ISSN : 2344-7109
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/13812
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/13225
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Anaya K. (2004). Un Modelo de Enseñanza – Aprendizaje Virtual: Análisis, Diseño y Aplicación en un Sistema Universitario Mexicano. Tesis para optar grado de Doctor en informática. Universidad de Granada. México. Disponible en http://sci2s.ugr.es/ publications/ficheros/tesisKarina.pdf
Ávila P., y García G. (2006). Propuesta de Modelo Integral para la Incorporación de las Tecnologías de Información y Comunica ción en la Educación. Disponible en http:// investigacion.ilce.edu.mx/ stx.asp?id=2302
Barragán R., y Puello J. (2008). Una propuesta de cursos virtuales para las instituciones de educación superior. Revista académica TEKNOS Vol. 2 N° 1 diciembre 2008-ISSN 1900-7388. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena - Colombia. Archivo disponible en: https:// docs.google.com/file/d/0B1FmFCgQmtvYc zhOWTdxWEpkZTQ/edit?usp=sharing
Barragán R., y Puello J. (2008). Un modelo de aplicación de TIC a los procesos de enseñanza aprendizaje. Revista académica TEKNOS Vol. 2 N° 2 diciembre 2008 – ISSN 1900 – 7388. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena-Colombia. Archivo disponible en https:// docs.google.com/ file/d/0B1FmFCgQmtvYczhOWTdxWEpkZTQ /edit?usp=sharing
Fernández M. (2005). La innovación como factor de calidad en las Organizaciones Educativas. Universidad Computense, Facultad de educación. Madrid. Educación XXI, 8, pp 67-86. Disponible en http://www. uned.es/educacionXX1/pdfs/08-03.pdf
Galvis A. (2012). Mejoramiento de la docencia e innovación educativa con TIC. Ficha del tema de la línea de investigación Modelos y procesos innovadores en la enseñanza aprendizaje del ITESM: México.
García, L. (1994). Educación a distancia Hoy. Madrid, España: UNED.
Hernández, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2006). Fundamentos de metodología de la investigación. D.F., México: Mc Graw Hill.
MEN (2008). Ruta de apropiación de TIC en el Desarrol lo Profesional Docente. Disponible en http://www.etraining. com.co/etraining/descargas/MEN.pdf
Osorio L., Aldana M., Leal D., y Carvajal D. (2008). Incorporación de las TIC en la educación-Experiencia de la Universidad de los Andes. Bogotá – Colombia. R e c u p e r a d o e n h t t p : / / w w w . colombiaaprende.edu.co/html/mediatec a/1607/articles-108656 archivo.pdf
Prendes M., y Castañeda L. (2010). Enseñanza Superior, profesores y TIC. Estrategias de evaluación, investigación e innovación. Sevilla, España: Editorial MAD S. L.
Salinas J. (2008). Innovación educativa y uso de las TIC. Editado por Universidad Internacional de Andalucía, España. Disponible en http://gte.uib.es/pape/gte/ sites/gte.uib.es.pape.gte/files/innovac_tic_ salinas1.pdf
Valenzuela J. (2009). La calidad en la educación virtual: ¿son los estándares una camisa de fuerza para las instituciones educativas? Instituto Tecnológico de Monterrey, México. Revista Iberoamérica de investigación en Educación Superior: Avances del primer encuentro Internacional de Investigación en Educación Virtual. Disponible en http://iberoamericana.edu. co/ app/Docs/IESV1N1art4.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2014
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Educación Infantil
dc.source.spa.fl_str_mv Nuevos Cuadernos de Pedagogía ; Volumen 01, Número 04 (Julio 2014); páginas 69-81
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13812/1/2014_Nuevos_Cuadernos_de_Pedagog%c3%ada_4-69-81.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13812/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13812/3/2014_Nuevos_Cuadernos_de_Pedagog%c3%ada_4-69-81.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e3d0b3eb11f6496d0a0b2ebe1989167
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
17a88b340db4df05797344ce408f8ffa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278413025804288
spelling Vera Silva, Alhim Adonaí0c7116c8-aae4-49b0-b51a-cac4703dc812-1Buendía Hernández, Felipe Santiagof142ac1a-b86d-4994-890c-18bdb96dac1d-1Vera Silva, Alhim Adonaí [0000306207]Buendía Hernández, Felipe Santiago [0001694325]Bucaramanga (Santander, Colombia)20142021-08-13T13:03:18Z2021-08-13T13:03:18Z2014-06ISSN : 2344-7109http://hdl.handle.net/20.500.12749/13812instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEsta investigación tiene especial énfasis en el desarrollo profesoral, destacando la importancia de acudir a la experiencia de docentes que usan TIC por innovar en clases o por mejorar sus prácticas de aula, y de expertos tecnológicos que las han incorporado y difundido. Los resultados y fundamento teórico fueron determinantes para conocer el potencial que ofrecen y caracterizarlas para efectividad en su gestión, apropiación y utilización.The arrival rate is increasing TIC required to identify, analize and describe their pedagogical possibilities and uses.This research has particular emphasis on teacher profesional development, highlighting the importance of going to the experience of teachers who use ICT to innovate in clases or to improve their classroom practices, and technology experts who have built and distributed.application/pdfspahttp://hdl.handle.net/20.500.12749/13225Anaya K. (2004). Un Modelo de Enseñanza – Aprendizaje Virtual: Análisis, Diseño y Aplicación en un Sistema Universitario Mexicano. Tesis para optar grado de Doctor en informática. Universidad de Granada. México. Disponible en http://sci2s.ugr.es/ publications/ficheros/tesisKarina.pdfÁvila P., y García G. (2006). Propuesta de Modelo Integral para la Incorporación de las Tecnologías de Información y Comunica ción en la Educación. Disponible en http:// investigacion.ilce.edu.mx/ stx.asp?id=2302Barragán R., y Puello J. (2008). Una propuesta de cursos virtuales para las instituciones de educación superior. Revista académica TEKNOS Vol. 2 N° 1 diciembre 2008-ISSN 1900-7388. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena - Colombia. Archivo disponible en: https:// docs.google.com/file/d/0B1FmFCgQmtvYc zhOWTdxWEpkZTQ/edit?usp=sharingBarragán R., y Puello J. (2008). Un modelo de aplicación de TIC a los procesos de enseñanza aprendizaje. Revista académica TEKNOS Vol. 2 N° 2 diciembre 2008 – ISSN 1900 – 7388. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena-Colombia. Archivo disponible en https:// docs.google.com/ file/d/0B1FmFCgQmtvYczhOWTdxWEpkZTQ /edit?usp=sharingFernández M. (2005). La innovación como factor de calidad en las Organizaciones Educativas. Universidad Computense, Facultad de educación. Madrid. Educación XXI, 8, pp 67-86. Disponible en http://www. uned.es/educacionXX1/pdfs/08-03.pdfGalvis A. (2012). Mejoramiento de la docencia e innovación educativa con TIC. Ficha del tema de la línea de investigación Modelos y procesos innovadores en la enseñanza aprendizaje del ITESM: México.García, L. (1994). Educación a distancia Hoy. Madrid, España: UNED.Hernández, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2006). Fundamentos de metodología de la investigación. D.F., México: Mc Graw Hill.MEN (2008). Ruta de apropiación de TIC en el Desarrol lo Profesional Docente. Disponible en http://www.etraining. com.co/etraining/descargas/MEN.pdfOsorio L., Aldana M., Leal D., y Carvajal D. (2008). Incorporación de las TIC en la educación-Experiencia de la Universidad de los Andes. Bogotá – Colombia. R e c u p e r a d o e n h t t p : / / w w w . colombiaaprende.edu.co/html/mediatec a/1607/articles-108656 archivo.pdfPrendes M., y Castañeda L. (2010). Enseñanza Superior, profesores y TIC. Estrategias de evaluación, investigación e innovación. Sevilla, España: Editorial MAD S. L.Salinas J. (2008). Innovación educativa y uso de las TIC. Editado por Universidad Internacional de Andalucía, España. Disponible en http://gte.uib.es/pape/gte/ sites/gte.uib.es.pape.gte/files/innovac_tic_ salinas1.pdfValenzuela J. (2009). La calidad en la educación virtual: ¿son los estándares una camisa de fuerza para las instituciones educativas? Instituto Tecnológico de Monterrey, México. Revista Iberoamérica de investigación en Educación Superior: Avances del primer encuentro Internacional de Investigación en Educación Virtual. Disponible en http://iberoamericana.edu. co/ app/Docs/IESV1N1art4.pdfhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaNuevos Cuadernos de Pedagogía ; Volumen 01, Número 04 (Julio 2014); páginas 69-81Caracterización de un modelo de estructuración para la gestión y apropiación de tecnologías de información y comunicación en la docenciaCharacterization of a structuring model for the management and appropriation of information and communication technologies in teachingArticleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5ahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIVUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación InfantilEducational technologyTICManagement and appropriation of TICTIC skills levelsTeachingEducationInstructional systemsEducational innovationsEducatorsPedagogíaEducaciónSistemas de enseñanzaInnovaciones educativasPersonal docenteTecnologías educativasTICGestión y apropiación de TICNiveles de competencias en TICORIGINAL2014_Nuevos_Cuadernos_de_Pedagogía_4-69-81.pdf2014_Nuevos_Cuadernos_de_Pedagogía_4-69-81.pdfArtículoapplication/pdf361055https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13812/1/2014_Nuevos_Cuadernos_de_Pedagog%c3%ada_4-69-81.pdf6e3d0b3eb11f6496d0a0b2ebe1989167MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13812/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2014_Nuevos_Cuadernos_de_Pedagogía_4-69-81.pdf.jpg2014_Nuevos_Cuadernos_de_Pedagogía_4-69-81.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6196https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13812/3/2014_Nuevos_Cuadernos_de_Pedagog%c3%ada_4-69-81.pdf.jpg17a88b340db4df05797344ce408f8ffaMD53open access20.500.12749/13812oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/138122024-04-15 16:29:14.766open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=