Modelos de Markov y aplicaciones en Ingeniería de Mercados
El mundo del marketing ha venido adquiriendo mayor importancia en el transcurso de los años, las investigaciones en el área se han incrementado, debido al papel que desempeña en el mundo de los negocios. Un área de gran valor es el manejo de las relaciones con los clientes, la detección de las neces...
- Autores:
-
Menjura Macias, Ginna Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19535
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19535
- Palabra clave:
- Market engineering
Marketing
Customers
Needs
Satisfaction
Market study
Statistical correlation
Odds
Time series analysis
Consumer behavior
Consumer loyalty
Ingeniería de mercados
Correlación estadística
Probabilidades
Análisis de series de tiempos
Comportamiento del consumidor
Lealtad del consumidor
Clientes
Necesidades
Satisfacción
Estudio de mercado
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_3b5343dee057f4be001d308cc2631e13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19535 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelos de Markov y aplicaciones en Ingeniería de Mercados |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Markov models and applications in marketing engineering |
title |
Modelos de Markov y aplicaciones en Ingeniería de Mercados |
spellingShingle |
Modelos de Markov y aplicaciones en Ingeniería de Mercados Market engineering Marketing Customers Needs Satisfaction Market study Statistical correlation Odds Time series analysis Consumer behavior Consumer loyalty Ingeniería de mercados Correlación estadística Probabilidades Análisis de series de tiempos Comportamiento del consumidor Lealtad del consumidor Clientes Necesidades Satisfacción Estudio de mercado |
title_short |
Modelos de Markov y aplicaciones en Ingeniería de Mercados |
title_full |
Modelos de Markov y aplicaciones en Ingeniería de Mercados |
title_fullStr |
Modelos de Markov y aplicaciones en Ingeniería de Mercados |
title_full_unstemmed |
Modelos de Markov y aplicaciones en Ingeniería de Mercados |
title_sort |
Modelos de Markov y aplicaciones en Ingeniería de Mercados |
dc.creator.fl_str_mv |
Menjura Macias, Ginna Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lamus Díaz, Henry |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Menjura Macias, Ginna Tatiana |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Market engineering Marketing Customers Needs Satisfaction Market study Statistical correlation Odds Time series analysis Consumer behavior Consumer loyalty |
topic |
Market engineering Marketing Customers Needs Satisfaction Market study Statistical correlation Odds Time series analysis Consumer behavior Consumer loyalty Ingeniería de mercados Correlación estadística Probabilidades Análisis de series de tiempos Comportamiento del consumidor Lealtad del consumidor Clientes Necesidades Satisfacción Estudio de mercado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de mercados Correlación estadística Probabilidades Análisis de series de tiempos Comportamiento del consumidor Lealtad del consumidor |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Clientes Necesidades Satisfacción Estudio de mercado |
description |
El mundo del marketing ha venido adquiriendo mayor importancia en el transcurso de los años, las investigaciones en el área se han incrementado, debido al papel que desempeña en el mundo de los negocios. Un área de gran valor es el manejo de las relaciones con los clientes, la detección de las necesidades y satisfacción respecto a un producto o servicio, lo que permite el éxito de las organizaciones, dependiendo de la capacidad que tiene cada una de ella de poner en práctica las herramientas actuales de marketing que permiten modelar comportamientos de los clientes y disminuirle costos. El mercadeo pasó de ser un mercado de demanda, donde la empresa era quien imponía sus condiciones a un mercado de oferta donde el cliente es quien coloca las condiciones y exige mejores productos y servicios día a día; la importancia de la relación con los clientes es lo principal para las empresas determinando su necesidades, preferencias y deseos, captando clientes y reteniéndolos a lo largo del tiempo cuyo fin se basa en centrar los esfuerzos de marketing en acciones que generen ventajas para la empresa en cuanto a rentabilidad y reputación. Las cadenas de Markov permiten modelar diferentes fenómenos del marketing (fuga de clientes, relaciones cliente-empresa, etc.). Con el presente proyecto se pretende presentar un estado del arte acerca de las relaciones empresa- cliente mediante las cadenas de Markov. En la modelación del fenómeno se hace una serie de supuestos respecto a las relaciones con el cliente, su satisfacción, sus preferencias y cambio de productos o marcas, todo esto con el fin de lograr fidelizar los clientes, puesto que es más rentable retener los clientes y fidelizarlos que captar nuevos. En el proyecto se presentan una serie de aplicaciones académicas para el fenómeno la relación empresa- cliente en el marketing. Una guía para los estudiantes donde de manera sistemática se presentan los conceptos básicos acerca de las Cadenas de Markov y sus aplicaciones en el área del Marketing. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-11-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-18T13:32:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-18T13:32:54Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19535 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19535 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
HILLIER Frederick S, LIEBERMAN Gerald J. Libro de “Introducción a la Investigación de Operaciones”, Editorial Mc Graw Hill Novena Edición. TAHA Hamay A. Libro de Investigación de Operaciones” Quinta Edición Editorial Alfaomega. DIEZ DE CASTRO Enrique C. Distribución Comercial. Editorial McGraw Hill, Segunda Edición, Madrid, España, 1.997. STERN Louis W. EL-ANSARY Adel |, COUGHLAN Ann T, CRUZ ROCHE Ignacio. Canales de Comercialización. Editorial Prentice Hall, Quinta Edición, Madrid, España 1.999. PELTON Lou E, STRUTTON David, LUMPKIN James R. Canales de Marketing y Distribución Comercial. Editorial McGraw Hill, Bogotá Colombia 1999. TRONCOSO Carrére Nicolás, “Cadenas de Markov Ocultas”, Análisis Inteligente de Datos, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso Noviembre de 2005. Página web http:/Awww.mitecnologico.com/Main/ConceptosBasicosModelacion Página web http://www.mitecnologico.com/Main/ModelosInventariosDeterministicos Página web http://www. inta.gov.ar/bariloche/desarrollo/gesrural/trabajos/ssd/Blibliografia/ Proceso%20Toma%20de%20decisiones/Modelos%20ProbabilVC3N%ADstic os.pdf Página web http://www.forexeco.com/empresas/marketing/65-modelosestocasticos-decision-de-compra.html Página web http://www.investigacion-operaciones.com/Curso_invOper_carpeta/Clase20_ll.pdf Página web http://www.unazulia.com/archivos/337/Lectura6.2.pdf Página web http://www.crmmarketing-design.com/ Página web http://www.avidian.com/crm/crm-marketing.aspx Página web http: //www.investigacion-operaciones.com/Curso_invOper_carpeta/Clase1_ll.pdf Página web http:/ingindustrialio2.blogspot.com/201 1/06/cadenas-demarkov.html Página web http://ocw.uc3m.es/ingenieria-informatica/aprendizajeautomatico/material-de-clase-1/aa-ocw-mdp.pdf Página web http://es.scribd.com/doc/54752314/19/PROCESO-DEDECISION-DE-MARKOV Página web http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis161.pdf Página web http://www.iesxunqueira1.com/Download/paf/ejmarkov.pdf Base de datos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, EBSCO y PROQUEST Documento de Phillip E. Pfeifer y Robert L. Carraway, escuela de negocios Darden, Charlottesville, VA 22903, Modeling Customer Relationship As Markov Chains, revista interactiva de marketing, 14 (2), primavera 2000, 43- 55. Documento de Carolina Segovia, Luis Aburto y Marcel Goic, estudio financiado por el proyecto FONDEF DO311057, Caracterización Del Proceso De Fuga De Clientes Utilizando Información Transaccional. Instituto Colombiano de normas técnicas de Incontec, normas Colombianas para la presentación de trabajos, sexta actualización, link http: |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Mercados |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19535/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19535/1/2011_Tesis_Menjura_Macias_Ginna_Tatiana.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19535/3/2011_Tesis_Menjura_Macias_Ginna_Tatiana.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 219444b7b4db4a9028d5af0c24f2fc57 6aaa4e322d0ac414cc89ccb807f8cda9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277541212454912 |
spelling |
Lamus Díaz, Henry75878015-749b-49b8-9433-cda1f3120768Menjura Macias, Ginna Tatiana09aef4e9-10ac-4d14-8bbe-da9c2b443499Bucaramanga (Santander, Colombia)2011UNAB Campus Bucaramanga2023-04-18T13:32:54Z2023-04-18T13:32:54Z2011-11-17http://hdl.handle.net/20.500.12749/19535instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl mundo del marketing ha venido adquiriendo mayor importancia en el transcurso de los años, las investigaciones en el área se han incrementado, debido al papel que desempeña en el mundo de los negocios. Un área de gran valor es el manejo de las relaciones con los clientes, la detección de las necesidades y satisfacción respecto a un producto o servicio, lo que permite el éxito de las organizaciones, dependiendo de la capacidad que tiene cada una de ella de poner en práctica las herramientas actuales de marketing que permiten modelar comportamientos de los clientes y disminuirle costos. El mercadeo pasó de ser un mercado de demanda, donde la empresa era quien imponía sus condiciones a un mercado de oferta donde el cliente es quien coloca las condiciones y exige mejores productos y servicios día a día; la importancia de la relación con los clientes es lo principal para las empresas determinando su necesidades, preferencias y deseos, captando clientes y reteniéndolos a lo largo del tiempo cuyo fin se basa en centrar los esfuerzos de marketing en acciones que generen ventajas para la empresa en cuanto a rentabilidad y reputación. Las cadenas de Markov permiten modelar diferentes fenómenos del marketing (fuga de clientes, relaciones cliente-empresa, etc.). Con el presente proyecto se pretende presentar un estado del arte acerca de las relaciones empresa- cliente mediante las cadenas de Markov. En la modelación del fenómeno se hace una serie de supuestos respecto a las relaciones con el cliente, su satisfacción, sus preferencias y cambio de productos o marcas, todo esto con el fin de lograr fidelizar los clientes, puesto que es más rentable retener los clientes y fidelizarlos que captar nuevos. En el proyecto se presentan una serie de aplicaciones académicas para el fenómeno la relación empresa- cliente en el marketing. Una guía para los estudiantes donde de manera sistemática se presentan los conceptos básicos acerca de las Cadenas de Markov y sus aplicaciones en el área del Marketing.INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RESULTADOS ESPERADOS DISEÑO METODOLOGICO MARCO TEORICO APLICACIONES DE LAS CADENAS DE MARKOV EN LOS PROCESOS DE RELACION CLIENTE-EMPRESA MATLAB CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRESUPUESTO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAPregradoThe world of marketing has been acquiring greater importance over the years, research in the area has increased, due to the role it plays in the business world. An area of great value is the management of customer relations, the detection of needs and satisfaction with respect to a product or service, which allows the success of organizations, depending on the ability of each one of them to put into practice the current marketing tools that allow you to model customer behavior and reduce costs. Marketing went from being a demand market, where the company was the one who imposed its conditions, to a supply market where the client is the one who sets the conditions and demands better products and services day by day; the importance of the relationship with customers is the main thing for companies determining their needs, preferences and desires, attracting customers and retaining them over time whose purpose is based on focusing marketing efforts on actions that generate advantages for the company in in terms of profitability and reputation. Markov chains allow modeling different marketing phenomena (customer churn, customer-company relationships, etc.). This project aims to present a state of the art about company-client relationships through Markov chains. In the modeling of the phenomenon, a series of assumptions are made regarding customer relations, their satisfaction, their preferences and change of products or brands, all this in order to achieve customer loyalty, since it is more profitable to retain customers. and retain them than to attract new ones. The project presents a series of academic applications for the phenomenon of the company-client relationship in marketing. A guide for students where the basic concepts of Markov Chains and their applications in the area of Marketing are systematically presented.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelos de Markov y aplicaciones en Ingeniería de MercadosMarkov models and applications in marketing engineeringIngeniero de MercadosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Mercadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMarket engineeringMarketingCustomersNeedsSatisfactionMarket studyStatistical correlationOddsTime series analysisConsumer behaviorConsumer loyaltyIngeniería de mercadosCorrelación estadísticaProbabilidadesAnálisis de series de tiemposComportamiento del consumidorLealtad del consumidorClientesNecesidadesSatisfacciónEstudio de mercadoHILLIER Frederick S, LIEBERMAN Gerald J. Libro de “Introducción a la Investigación de Operaciones”, Editorial Mc Graw Hill Novena Edición.TAHA Hamay A. Libro de Investigación de Operaciones” Quinta Edición Editorial Alfaomega.DIEZ DE CASTRO Enrique C. Distribución Comercial. Editorial McGraw Hill, Segunda Edición, Madrid, España, 1.997.STERN Louis W. EL-ANSARY Adel |, COUGHLAN Ann T, CRUZ ROCHE Ignacio. Canales de Comercialización. Editorial Prentice Hall, Quinta Edición, Madrid, España 1.999.PELTON Lou E, STRUTTON David, LUMPKIN James R. Canales de Marketing y Distribución Comercial. Editorial McGraw Hill, Bogotá Colombia 1999.TRONCOSO Carrére Nicolás, “Cadenas de Markov Ocultas”, Análisis Inteligente de Datos, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso Noviembre de 2005.Página web http:/Awww.mitecnologico.com/Main/ConceptosBasicosModelacionPágina web http://www.mitecnologico.com/Main/ModelosInventariosDeterministicosPágina web http://www. inta.gov.ar/bariloche/desarrollo/gesrural/trabajos/ssd/Blibliografia/ Proceso%20Toma%20de%20decisiones/Modelos%20ProbabilVC3N%ADstic os.pdfPágina web http://www.forexeco.com/empresas/marketing/65-modelosestocasticos-decision-de-compra.htmlPágina web http://www.investigacion-operaciones.com/Curso_invOper_carpeta/Clase20_ll.pdfPágina web http://www.unazulia.com/archivos/337/Lectura6.2.pdfPágina web http://www.crmmarketing-design.com/Página web http://www.avidian.com/crm/crm-marketing.aspxPágina web http: //www.investigacion-operaciones.com/Curso_invOper_carpeta/Clase1_ll.pdfPágina web http:/ingindustrialio2.blogspot.com/201 1/06/cadenas-demarkov.htmlPágina web http://ocw.uc3m.es/ingenieria-informatica/aprendizajeautomatico/material-de-clase-1/aa-ocw-mdp.pdfPágina web http://es.scribd.com/doc/54752314/19/PROCESO-DEDECISION-DE-MARKOVPágina web http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis161.pdfPágina web http://www.iesxunqueira1.com/Download/paf/ejmarkov.pdfBase de datos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, EBSCO y PROQUESTDocumento de Phillip E. Pfeifer y Robert L. Carraway, escuela de negocios Darden, Charlottesville, VA 22903, Modeling Customer Relationship As Markov Chains, revista interactiva de marketing, 14 (2), primavera 2000, 43- 55.Documento de Carolina Segovia, Luis Aburto y Marcel Goic, estudio financiado por el proyecto FONDEF DO311057, Caracterización Del Proceso De Fuga De Clientes Utilizando Información Transaccional.Instituto Colombiano de normas técnicas de Incontec, normas Colombianas para la presentación de trabajos, sexta actualización, link http:LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19535/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL2011_Tesis_Menjura_Macias_Ginna_Tatiana.pdf2011_Tesis_Menjura_Macias_Ginna_Tatiana.pdfTesisapplication/pdf22319817https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19535/1/2011_Tesis_Menjura_Macias_Ginna_Tatiana.pdf219444b7b4db4a9028d5af0c24f2fc57MD51open accessTHUMBNAIL2011_Tesis_Menjura_Macias_Ginna_Tatiana.pdf.jpg2011_Tesis_Menjura_Macias_Ginna_Tatiana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6131https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19535/3/2011_Tesis_Menjura_Macias_Ginna_Tatiana.pdf.jpg6aaa4e322d0ac414cc89ccb807f8cda9MD53open access20.500.12749/19535oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/195352023-04-18 22:00:48.947open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |