Docencia social como agente de cambio: acercamiento a contenidos educativos por medio de la creación de juegos interactivos con los estudiantes del grado 9° de la Institución Educativa Claveriano Fe y Alegría
Esta investigación establece como centro de la transformación social, al alumno que emerge de espacios comunitarios con alto grado de vulnerabilidad. Esto dinamizado desde la intervención de una docencia social que permite crear lazos de cooperación y cambios de ciertas influencias ecosistémicas que...
- Autores:
-
Pinzón Hernández, Oscar Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2611
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2611
- Palabra clave:
- Education
Social change
Sociology of education
Educational environment
Information technologies in education
Educational strategies
Investigations
Analysis
Ecosystem influence
Social teaching
Emancipation
Social transformation
Educación
Cambio social
Sociología de la educación
Ambiente educativo
Tecnologías de información en educación
Estrategias educacionales
Investigaciones
Análisis
Influencia ecosistémica
Docencia social
Emancipación
Transformación social
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación establece como centro de la transformación social, al alumno que emerge de espacios comunitarios con alto grado de vulnerabilidad. Esto dinamizado desde la intervención de una docencia social que permite crear lazos de cooperación y cambios de ciertas influencias ecosistémicas que generan conductas no deseadas: repelencia a la autoridad, consumo de sustancias psicoactivas, desligue de la educación como fuente de superación, comportamientos violentos en contra de pares y docentes. Pero además el proyecto pretende contribuir a la creación de productos fácticos, que ayuden a otros estudiantes en sus procesos académicos desde la capacidad y el talento de los estudiantes del grado 9º de la institución educativa Claveriano Fe y Alegría del municipio de Bucaramanga, Santander. Apoyado esto desde la mirada subjetiva del estudiante y el análisis de su entorno familiar escolar y social, el cual se sustenta en la exploración de contenidos académicos tanto teóricos, como empíricos, que analizan procesos que comparten dinámicas muy similares y que permiten tener una visión holística a fenómeno sociales que se desarrollan en sectores vulnerables de la sociedad. En el sentido amplio de la modernidad se explora la capacidad del nativo digital para familiarizarse con contenidos tecnológicos y desde esta ventaja explorar la creación de juegos educativos interactivos en tercera dimensión, todo ello apoyado en el autoaprendizaje y cambio de perspectiva del estudiante, en sus relaciones consigo mismo y con los demás. |
---|