La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner
Este proyecto de investigación se inicio en el segundo semestre del 2011 con el núcleo integrador Niño y Conocimiento y la Práctica integral en el Preescolar; Este es el resultado de un proceso riguroso de investigación y en él se plasma la educación artística para favorecer el aprendizaje con senti...
- Autores:
-
López Santander, María Camila
Martínez Mendoza, Martha Liliana
Ojeda Herrera, Adriana Marcela
Ramos Chaux, Laura Katerinne
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/873
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/873
- Palabra clave:
- Education
Art in education
Art
Investigations
Preschool teaching
New technologies
Technological innovations
Art education
Learning
Activities
Educación
Arte en la educación
Arte
Investigaciones
Enseñanza preescolar
Nuevas tecnologías
Innovaciones tecnológicas
Educación artística
Aprendizaje
Actividades
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_34f5a0572f5f54fffffd5499cc00b66a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/873 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Art education to promote meaningful learning in pre-kindergarten, garden and transition children based on the theories of Jean Piaget and Howard Gardner |
title |
La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner |
spellingShingle |
La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner Education Art in education Art Investigations Preschool teaching New technologies Technological innovations Art education Learning Activities Educación Arte en la educación Arte Investigaciones Enseñanza preescolar Nuevas tecnologías Innovaciones tecnológicas Educación artística Aprendizaje Actividades |
title_short |
La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner |
title_full |
La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner |
title_fullStr |
La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner |
title_full_unstemmed |
La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner |
title_sort |
La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner |
dc.creator.fl_str_mv |
López Santander, María Camila Martínez Mendoza, Martha Liliana Ojeda Herrera, Adriana Marcela Ramos Chaux, Laura Katerinne |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Acuña Agudelo, María Piedad Cabrera Cruz, José Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Santander, María Camila Martínez Mendoza, Martha Liliana Ojeda Herrera, Adriana Marcela Ramos Chaux, Laura Katerinne |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
Acuña Agudelo, María Piedad [0000841463] Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035] |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
Acuña Agudelo, María Piedad [jSRITKYAAAAJ] Cabrera Cruz, José Daniel [hses_w0AAAAJ] |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
Acuña Agudelo, María Piedad [0000-0001-7731-5789] Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057] |
dc.contributor.scopus.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [https://www-scopus-com.aure.unab.edu.co/authid/detail.uri?authorId=57205263795] |
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv |
Acuña Agudelo, María Piedad [Maria_Acuna_Agudelo] Cabrera Cruz, José Daniel [Jose_Cabrera_Cruz] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.contributor.apolounab.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz] |
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv |
Acuña Agudelo, María Piedad [maría-piedad-acuña-73290933] Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10] |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Art in education Art Investigations Preschool teaching New technologies Technological innovations Art education Learning Activities |
topic |
Education Art in education Art Investigations Preschool teaching New technologies Technological innovations Art education Learning Activities Educación Arte en la educación Arte Investigaciones Enseñanza preescolar Nuevas tecnologías Innovaciones tecnológicas Educación artística Aprendizaje Actividades |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Arte en la educación Arte Investigaciones Enseñanza preescolar Nuevas tecnologías Innovaciones tecnológicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación artística Aprendizaje Actividades |
description |
Este proyecto de investigación se inicio en el segundo semestre del 2011 con el núcleo integrador Niño y Conocimiento y la Práctica integral en el Preescolar; Este es el resultado de un proceso riguroso de investigación y en él se plasma la educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición de cuatro colegios de Bucaramanga y su área metropolitana. Este proyecto partió de analizar la realidad de la educación 8 artística en el pre-escolar. En cuanto a su metodología, el proyecto se desarrollo desde el enfoque del pensamiento sistémico y la investigación acción, analizando aspectos pedagógicos sobre el manejo que se da a las artes plásticas dentro de un aula de clase, así como las prácticas pedagógicas de las docentes en formación y las actitudes de los niños ante la expresión artística. De igual forma este estudio pretende crear un espacio de reflexión entre los docentes sobre la importancia del cultivo de las artes en el nivel inicial. El proyecto fue culminando en el primer semestre del 2012, periodo en el cual se desarrollo de forma conjunta el núcleo integrador Niño y lenguajes y la Práctica Integral en el Preescolar, siguiendo la misma continuidad, por medio de la revisión teórica, las actividades realizadas con los niños, para luego mostrar por medio de unos resultados la eficiencia de nuestro proyecto. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-05-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:06:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:06:18Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/873 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/873 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
López Santander, María Camila, Martínez Mendoza, Martha Liliana, Ojeda Herrera, Adriana Marcela, Ramos Chaux, Laura Katerinne (2012). La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de prejardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget y Howard Gardner. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Agudelo P, A. M., & Flores de Lovera, H. (2000). El proyecto pedagógico de aula y la unidad de clase. La planificación didáctica en el contexto de la reforma educativa del nivel de educación 36 básica. Venezuela: Panapo. Amoroso, M. (2008). Tecnicas de motivación para las artes plásticas. Ariza, P. (2009). Universidad Javeriana. Recuperado el 10 de 09 de 2011, de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis53.pdf Bertalanffy, L. v. (1968). La psicologia organismica y la teoría de sistemas. Worchester: Clark University Press. Bourdieu. (2000). Cuestiones de Sociología. Madrid: ISTMO. Cohen, L., & Manion, L. (2002). Metodos de Investigación educativa. Madrid: La Muralla. El aprendizaje en la era visual. La importancia fundamental de la educación de las artes visuales. (Enero de 2012). National art education association, 16. Hoyos, M. (2009). El arte como una herramienta de aprendizaje significativo. Lewin, K. (1946). La investigación acción y los problemas de las minorias. Madrid: Popular. Ministerio de cultura, oficina regional de cultura para america latina y el caribe de la UNESCO. (2005). Ministerio de Educación Nacional. (2000). Lineamientos curriculares de Educación Artística . Bogotá. Miranda, L. (15 de Mayo de 2007). El Arte En El Preescolar, Una Puerta Al Desarrollo Integral Y Creativo De Los Infantes. Obtenido de http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_seccion=6036&id_portal=730&id_contenido=10801 Montalant Lara, C., & Rodriguez Montbrun, A. (28 de 06 de 2006). Universidad Católica Andres Bello. Recuperado el 04 de 05 de 2012, de Universidad Católica Andres Bello: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ6010.pdf Piaget, J. (1991). Seis estudios de psicologia. España: Labor. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/1/2012_Tesis_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/2/2012_Articulo_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/3/2012_Presentacion_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/4/2012_Fotos_Lopez_Santander_Maria_Camila.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/5/2012_Tesis_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/6/2012_Articulo_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/7/2012_Presentacion_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36471354dc0952d32b1b5a6cab35c6f4 551f3aca95337f76b6ee52021cae4a80 b7dcc2c5af52803e2e9be03d9dbfeaf5 07ff6e9003f5372cf69087a093fcd199 9b7e1eb60fb14a66f09c6ba24db20877 ecf707641f5e5d7bec323377c0afe5b2 4cedbf3ee533ceee8e119bae339fa708 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219967666913280 |
spelling |
Acuña Agudelo, María Piedad27252be6-8459-400c-b08b-4dc7ef1ae5bb-1Cabrera Cruz, José Daniel15e242b3-32d0-4e32-95f6-2b6ca1abd623-1López Santander, María Camila898453b7-3d6c-4e7e-b11e-ec9babb81918-1Martínez Mendoza, Martha Liliana56eaa557-3547-4603-8328-ee2b1faeba1f-1Ojeda Herrera, Adriana Marcela64e3ec24-7776-4a4b-a63f-967478969766-1Ramos Chaux, Laura Katerinne60e147f0-2564-4400-b67a-5210d86e4ec7-1Acuña Agudelo, María Piedad [0000841463]Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035]Acuña Agudelo, María Piedad [jSRITKYAAAAJ]Cabrera Cruz, José Daniel [hses_w0AAAAJ]Acuña Agudelo, María Piedad [0000-0001-7731-5789]Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057]Cabrera Cruz, José Daniel [https://www-scopus-com.aure.unab.edu.co/authid/detail.uri?authorId=57205263795]Acuña Agudelo, María Piedad [Maria_Acuna_Agudelo]Cabrera Cruz, José Daniel [Jose_Cabrera_Cruz]Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPSGrupo de Investigaciones ClínicasCabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz]Acuña Agudelo, María Piedad [maría-piedad-acuña-73290933]Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10]2020-06-26T17:06:18Z2020-06-26T17:06:18Z2012-05-18http://hdl.handle.net/20.500.12749/873instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEste proyecto de investigación se inicio en el segundo semestre del 2011 con el núcleo integrador Niño y Conocimiento y la Práctica integral en el Preescolar; Este es el resultado de un proceso riguroso de investigación y en él se plasma la educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición de cuatro colegios de Bucaramanga y su área metropolitana. Este proyecto partió de analizar la realidad de la educación 8 artística en el pre-escolar. En cuanto a su metodología, el proyecto se desarrollo desde el enfoque del pensamiento sistémico y la investigación acción, analizando aspectos pedagógicos sobre el manejo que se da a las artes plásticas dentro de un aula de clase, así como las prácticas pedagógicas de las docentes en formación y las actitudes de los niños ante la expresión artística. De igual forma este estudio pretende crear un espacio de reflexión entre los docentes sobre la importancia del cultivo de las artes en el nivel inicial. El proyecto fue culminando en el primer semestre del 2012, periodo en el cual se desarrollo de forma conjunta el núcleo integrador Niño y lenguajes y la Práctica Integral en el Preescolar, siguiendo la misma continuidad, por medio de la revisión teórica, las actividades realizadas con los niños, para luego mostrar por medio de unos resultados la eficiencia de nuestro proyecto.RESUMEN 8 INTRODUCCIÓN 9 1. Descripción del problema ........................11 1.1 Objetivos 12 1.1.2 Objetivo General 12 1.1.3 Objetivos Específicos 12 2. Marco Contextual 13 2.1. Hogar Infantil Domingo Savio 13 2.2 Jardín Infantil Cajasan Pinocho 13 2.3 Colegio Americano 13 2.4 Jardín Infantil Los Exploradores 14 3. Estado del arte 15 3.1 Las artes 15 3.1.1 El arte en el preescolar, una puerta al desarrollo integral y creativo de los infantes. (Miranda, 2007) 15 3.1.2 Técnicas de motivación para las artes plásticas. (Amoroso, 2008) 16 3.1.3 Caracterización de las prácticas en la enseñanza de la educación artística del grado preescolar en el colegio San Bartolomé La Merced. (Ariza, 2009) 16 3.1.4 El aprendizaje en la era visual. La importancia fundamental de la educación de las artes visuales, (2012) 17 3.2 Aprendizaje significativo y educación artística 17 3.2.1 El arte como una herramienta de aprendizaje significativo. (Hoyos, 2009) 17 3.2.2 La expresión plástica del niño como herramienta para favorecer su aprendizaje y desarrollo (Montalant Lara & Rodriguez Montbrun, 2006) 18 4. Marco Teórico 19 4.1 Educación artística 19 4.2 Actividades Pedagógicas 21 4.3 Aprendizaje...........................................................................................................................22 6 4.4 Piaget y las artes 22 5. ASPECTOS METÓDICOS 25 5.1 Enfoques 26 5.1.1 Enfoque sistémico 26 5.1.2 Investigación-acción 26 5.2 Población 27 5.2.1 Muestra 27 6. Descripción del proceso investigativo 28 6.1 Planteamiento del proyecto 28 6.2 Formulación, diseño y ejecución de actividades pedagógicas empleando la educación artística 28 6.3 Evaluación de las actividades 28 6.4 Determinación de la efectividad de la propuesta 28 7. RESULTADOS 29 7.1 Identificación de los usos educativos de la educación artística en el nivel de preescolar para emplearlos en la formulación de actividades pedagógicas. 29 7.2 Formulación de actividades pedagógicas empleando la educación artística para el fomento del aprendizaje con sentido teniendo como referencia las teorías de Jean Piaget y Haward Gardner. 31 7.3 Análisis de los resultados de las actividades aplicadas para determinar su efectividad. 31 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 35 8.1 Conclusiones 35 8.2 Recomendaciones 35 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA 36 APÉNDICE 38PregradoThis research project began in the second semester of 2011 with the integrating nucleus Child and Knowledge and Comprehensive Practice in Preschool; This is the result of a rigorous research process and in it artistic education is reflected to favor the meaningful learning in pre-kindergarten, kindergarten and transitional children from four schools in Bucaramanga and its metropolitan area. This project started from analyzing the reality of artistic education 8 in pre-school. Regarding its methodology, the project was developed from the approach of systemic thinking and action research, analyzing pedagogical aspects of the handling of the visual arts within a classroom, as well as the pedagogical practices of teachers in training and the attitudes of children to artistic expression. Similarly, this study aims to create a space for reflection among teachers on the importance of cultivating the arts at the initial level. The project culminated in the first semester of 2012, a period in which the integrative core Child and languages and the Comprehensive Practice in Preschool were jointly developed, following the same continuity, through the theoretical review, the activities carried out with the children, and then show through some results the efficiency of our project.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaLa educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard GardnerArt education to promote meaningful learning in pre-kindergarten, garden and transition children based on the theories of Jean Piaget and Howard GardnerLicenciado en Educación PreescolarBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Preescolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEducationArt in educationArtInvestigationsPreschool teachingNew technologiesTechnological innovationsArt educationLearningActivitiesEducaciónArte en la educaciónArteInvestigacionesEnseñanza preescolarNuevas tecnologíasInnovaciones tecnológicasEducación artísticaAprendizajeActividadesLópez Santander, María Camila, Martínez Mendoza, Martha Liliana, Ojeda Herrera, Adriana Marcela, Ramos Chaux, Laura Katerinne (2012). La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de prejardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget y Howard Gardner. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAgudelo P, A. M., & Flores de Lovera, H. (2000). El proyecto pedagógico de aula y la unidad de clase. La planificación didáctica en el contexto de la reforma educativa del nivel de educación 36 básica. Venezuela: Panapo.Amoroso, M. (2008). Tecnicas de motivación para las artes plásticas.Ariza, P. (2009). Universidad Javeriana. Recuperado el 10 de 09 de 2011, de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis53.pdfBertalanffy, L. v. (1968). La psicologia organismica y la teoría de sistemas. Worchester: Clark University Press.Bourdieu. (2000). Cuestiones de Sociología. Madrid: ISTMO.Cohen, L., & Manion, L. (2002). Metodos de Investigación educativa. Madrid: La Muralla.El aprendizaje en la era visual. La importancia fundamental de la educación de las artes visuales. (Enero de 2012). National art education association, 16.Hoyos, M. (2009). El arte como una herramienta de aprendizaje significativo.Lewin, K. (1946). La investigación acción y los problemas de las minorias. Madrid: Popular.Ministerio de cultura, oficina regional de cultura para america latina y el caribe de la UNESCO. (2005).Ministerio de Educación Nacional. (2000). Lineamientos curriculares de Educación Artística . Bogotá.Miranda, L. (15 de Mayo de 2007). El Arte En El Preescolar, Una Puerta Al Desarrollo Integral Y Creativo De Los Infantes. Obtenido de http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_seccion=6036&id_portal=730&id_contenido=10801Montalant Lara, C., & Rodriguez Montbrun, A. (28 de 06 de 2006). Universidad Católica Andres Bello. Recuperado el 04 de 05 de 2012, de Universidad Católica Andres Bello: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ6010.pdfPiaget, J. (1991). Seis estudios de psicologia. España: Labor.ORIGINAL2012_Tesis_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf2012_Tesis_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdfTesisapplication/pdf1567881https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/1/2012_Tesis_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf36471354dc0952d32b1b5a6cab35c6f4MD51open access2012_Articulo_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf2012_Articulo_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdfArtículoapplication/pdf456249https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/2/2012_Articulo_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf551f3aca95337f76b6ee52021cae4a80MD52open access2012_Presentacion_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf2012_Presentacion_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdfPresentaciónapplication/pdf5377831https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/3/2012_Presentacion_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdfb7dcc2c5af52803e2e9be03d9dbfeaf5MD53open access2012_Fotos_Lopez_Santander_Maria_Camila.zip2012_Fotos_Lopez_Santander_Maria_Camila.zipFotosapplication/octet-stream152670653https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/4/2012_Fotos_Lopez_Santander_Maria_Camila.zip07ff6e9003f5372cf69087a093fcd199MD54open accessTHUMBNAIL2012_Tesis_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpg2012_Tesis_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4933https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/5/2012_Tesis_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpg9b7e1eb60fb14a66f09c6ba24db20877MD55open access2012_Articulo_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpg2012_Articulo_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10049https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/6/2012_Articulo_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpgecf707641f5e5d7bec323377c0afe5b2MD56open access2012_Presentacion_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpg2012_Presentacion_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14698https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/873/7/2012_Presentacion_Lopez_Santander_Maria_Camila.pdf.jpg4cedbf3ee533ceee8e119bae339fa708MD57open access20.500.12749/873oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8732024-01-21 15:36:15.442open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |