La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner
Este proyecto de investigación se inicio en el segundo semestre del 2011 con el núcleo integrador Niño y Conocimiento y la Práctica integral en el Preescolar; Este es el resultado de un proceso riguroso de investigación y en él se plasma la educación artística para favorecer el aprendizaje con senti...
- Autores:
-
López Santander, María Camila
Martínez Mendoza, Martha Liliana
Ojeda Herrera, Adriana Marcela
Ramos Chaux, Laura Katerinne
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/873
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/873
- Palabra clave:
- Education
Art in education
Art
Investigations
Preschool teaching
New technologies
Technological innovations
Art education
Learning
Activities
Educación
Arte en la educación
Arte
Investigaciones
Enseñanza preescolar
Nuevas tecnologías
Innovaciones tecnológicas
Educación artística
Aprendizaje
Actividades
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este proyecto de investigación se inicio en el segundo semestre del 2011 con el núcleo integrador Niño y Conocimiento y la Práctica integral en el Preescolar; Este es el resultado de un proceso riguroso de investigación y en él se plasma la educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición de cuatro colegios de Bucaramanga y su área metropolitana. Este proyecto partió de analizar la realidad de la educación 8 artística en el pre-escolar. En cuanto a su metodología, el proyecto se desarrollo desde el enfoque del pensamiento sistémico y la investigación acción, analizando aspectos pedagógicos sobre el manejo que se da a las artes plásticas dentro de un aula de clase, así como las prácticas pedagógicas de las docentes en formación y las actitudes de los niños ante la expresión artística. De igual forma este estudio pretende crear un espacio de reflexión entre los docentes sobre la importancia del cultivo de las artes en el nivel inicial. El proyecto fue culminando en el primer semestre del 2012, periodo en el cual se desarrollo de forma conjunta el núcleo integrador Niño y lenguajes y la Práctica Integral en el Preescolar, siguiendo la misma continuidad, por medio de la revisión teórica, las actividades realizadas con los niños, para luego mostrar por medio de unos resultados la eficiencia de nuestro proyecto. |
---|