Incidencia del trabajo colaborativo a través de Edmodo en la producción de contenidos y el desarrollo de habilidades sociales a nivel secundaria
En este artículo se pretende conocer cómo incide el trabajo colaborativo haciendo uso de la plataforma Edmodo en el desarrollo de competencias digitales y sociales de estudiantes de secundaria en el área de Español en una institución educativa pública en Colombia. El estudio tuvo un enfoque cualitat...
- Autores:
-
Reales Alfaro, Gina Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3201
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/3201
- Palabra clave:
- Edmodo
Collaborative work
Social skills
Digital competences
High school
Education
Educative technology
Innovative media for education
New information technologies in education
Research
Analysis
Educación
Tecnología educativa
Medios innovadores para la educación
Nuevas tecnologías de la información en educación
Investigaciones
Análisis
Edmodo
Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Competencia digital
Secundaria
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En este artículo se pretende conocer cómo incide el trabajo colaborativo haciendo uso de la plataforma Edmodo en el desarrollo de competencias digitales y sociales de estudiantes de secundaria en el área de Español en una institución educativa pública en Colombia. El estudio tuvo un enfoque cualitativo en el que participó un docente, encargado del área de español, y dos grupos de estudiantes del grado noveno de básica secundaria, aplicando un cuestionario inicial y un registro de observación de las clases con la inclusión de la plataforma Edmodo en el aula. Los aspectos alrededor del cual giró el estudio fueron: la plataforma Edmodo, el trabajo colaborativo y las competencias. Como hallazgo se encontró con que el uso de Edmodo motivó a los estudiantes a participar del desarrollo de las actividades y, por ende, a fortalecer sus habilidades sociales al interactuar con sus compañeros y docente mediante la opinión, la cual contribuyó al desarrollo de la competencia digital al facilitar el proceso de producción de contenidos. Sin embargo, el estudio revela la necesidad de formación y orientación tanto del uso de herramientas virtuales, con miras a la motivación del docente a integrarlas en sus clases, como del empleo del trabajo colaborativo por parte de los estudiantes en la asunción de roles específicos que evite la desigualdad de responsabilidades dentro del grupo |
---|