Propuesta de un modelo de intervención académica a partir de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes que cursan la asignatura de competencias comunicativas de una Universidad de Bucaramanga
Esta investigación tuvo como objetivo la implementación de un modelo de intervención académica a partir del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para el fortalecimiento del pensamiento crítico en estudiantes de primer semestre que cursan la asignatura de Competencias Comunicativas. Lo anterior se d...
- Autores:
-
Correa Bautista, Liz Katherine
Jiménez Jácome, María Constanza
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13581
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/13581
- Palabra clave:
- Communication skills
Problem-based learning
Critical thinking
Incubation model
Significant learning
Education
Inclusion
Educación
Inclusión
Competencias comunicativas
Aprendizaje basado en problemas
Pensamiento crítico
Modelo de incubación
Aprendizaje significativo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_2dcc8d31e9ac13c508717bd81bc32346 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13581 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de intervención académica a partir de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes que cursan la asignatura de competencias comunicativas de una Universidad de Bucaramanga |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for an academic intervention model from the Based Learning methodology in Trouble (PBL), to strengthen thinking critical of students taking the subject of communication skills of a Universidad de Bucaramanga |
title |
Propuesta de un modelo de intervención académica a partir de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes que cursan la asignatura de competencias comunicativas de una Universidad de Bucaramanga |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de intervención académica a partir de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes que cursan la asignatura de competencias comunicativas de una Universidad de Bucaramanga Communication skills Problem-based learning Critical thinking Incubation model Significant learning Education Inclusion Educación Inclusión Competencias comunicativas Aprendizaje basado en problemas Pensamiento crítico Modelo de incubación Aprendizaje significativo |
title_short |
Propuesta de un modelo de intervención académica a partir de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes que cursan la asignatura de competencias comunicativas de una Universidad de Bucaramanga |
title_full |
Propuesta de un modelo de intervención académica a partir de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes que cursan la asignatura de competencias comunicativas de una Universidad de Bucaramanga |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de intervención académica a partir de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes que cursan la asignatura de competencias comunicativas de una Universidad de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de intervención académica a partir de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes que cursan la asignatura de competencias comunicativas de una Universidad de Bucaramanga |
title_sort |
Propuesta de un modelo de intervención académica a partir de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes que cursan la asignatura de competencias comunicativas de una Universidad de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Bautista, Liz Katherine Jiménez Jácome, María Constanza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chalela Álvarez, Graciela Sebastián-Heredero, Eladio Serrano Acevedo, María Eugenia Montes Vera, Efrén David López Rueda, Ana Dulcelina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa Bautista, Liz Katherine Jiménez Jácome, María Constanza |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Chalela Álvarez, Graciela [0000987611] Serrano Acevedo, María Eugenia [0000292001] López Rueda, Ana Dulcelina [0000182578] |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
Correa Bautista, Liz Katherine [0001722986] Jiménez Jácome, María Constanza [0001722991] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Sebastián-Heredero, Eladio [h2QCYhEAAAAJ] Serrano Acevedo, María Eugenia [uF40z74AAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Chalela Álvarez, Graciela [0000-0002-2053-1859] Sebastián-Heredero, Eladio [0000-0003-0293-4395] Serrano Acevedo, María Eugenia [0000-0002-5812-5629] López Rueda, Ana Dulcelina [0000-0002-6695-1517] Correa Bautista, Liz Katherine [0000-0001-6309-4081] Jiménez Jácome, María Constanza [0000-0001-6907-724X] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Sebastián-Heredero, Eladio [Eladio-Sebastian-Heredero] |
dc.contributor.researchgate.none.fl_str_mv |
Montes Vera, Efrén David [Efren-Montes-Vera] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Communication skills Problem-based learning Critical thinking Incubation model Significant learning Education Inclusion |
topic |
Communication skills Problem-based learning Critical thinking Incubation model Significant learning Education Inclusion Educación Inclusión Competencias comunicativas Aprendizaje basado en problemas Pensamiento crítico Modelo de incubación Aprendizaje significativo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Inclusión |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Competencias comunicativas Aprendizaje basado en problemas Pensamiento crítico Modelo de incubación Aprendizaje significativo |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo la implementación de un modelo de intervención académica a partir del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para el fortalecimiento del pensamiento crítico en estudiantes de primer semestre que cursan la asignatura de Competencias Comunicativas. Lo anterior se desarrolló con un enfoque cualitativo, y su diseño se enmarcó en la investigación-acción práctica, la cual se evidenció en la batería de actividades realizada con base en el Modelo de Incubación, de Paul Torrance. Fue así como el producto final de este estudio se construyó no solo desde la perspectiva de las investigadoras sino también desde la visión de la población participante. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-10-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-02T15:36:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-02T15:36:32Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceProceedings |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Memoria de eventos |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/EC_AC |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISSN: 2745-2735 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/13581 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
ISSN: 2745-2735 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/13581 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/13574 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre, D. (2005). Reflexiones acerca de la competencia comunicativa profesional. Educación Médica Superior, 19(3), 1. Recuperado en 15 de septiembre de 2019, de http:// scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412005000300004&lng=es&tln g=es Amabile, T. Creatividad e innovación. Harvard Business Review. (pp. 4-14). Bilbao, España: Deusto Camargo, M., Calvo, G., Franco, M., Vergara, M., Londoño, S., Zapata, F. y Garavito, C (s,f). Las necesidades de formación permanente del docente. Educación y educadores, 7, 79-112. Recuperado de educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/download/550/64 Cano, B. (2005). Pedagogía y didáctica de la educación ética y los valores humanos. Colombia: Paulinas Casanova, A. (2012). El diseño curricular como factor de calidad educativa. Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación. (10) 4. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/551/55124841002.pdf Chavarría, J. (2006). Cuadernos de investigación y formación en educación matemática- Teoría de las Situaciones Didácticas. (2). Recuperado de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6885 Díaz, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill. Esquivia, M. (2004). Creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones. Revista Digital Universitaria. 5 (1), 5 García, J. (2006). Algunas aplicaciones prácticas de la creatividad. La ingeniería del pensamiento. (pp. 145-206). México, México: Trillas Gil, R. (2018). El uso del Aprendizaje Basado en Problemas en la enseñanza universitaria. Análisis de las competencias adquiridas y su impacto. Revista Mexicana de Investigación Educativa (RMIE). 23(76), 73-93. Recuperado de: https://docs.google.com/document/d/102jCoeNIug3rqjt4MoK9GcH_ urpcW5aWD_dzqO5wf60/edit González, H. y Malagón, R. (2015). Elementos para pensar la formación pedagógica y didáctica de los profesores en la universidad. Colombia. Appl. Linguist. J., 17(2), 290-301. Recuperado de https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/calj/article/view/7043/10684 Hernández, I. (2009). El docente investigador en la formación de profesionales. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (27), 1-21. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1942/194215432011.pdf Imbernón, F. (2011). La formación pedagógica del docente universitario. Educação, 36 (3), 387-395. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1171/117121313005.pdf Lucio, R. (1989). Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de La Salle, (17), 35-46. Recuperado de https:// ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1793&context=ruls Ortega, P. (2009). La pedagogía crítica: Reflexiones en torno a sus prácticas y sus desafíos. Recuperado de: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/ view/659 Reyzábal, V. (2012) Las competencias comunicativas y lingüísticas. Clave para la calidad educativa. Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación. (10) Recuperado de: https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/2988 Tamayo, O., Zona, R., y Loaiza, Y. (2015). El pensamiento crítico en la educación. Algunas categorías centrales en su estudio. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 11(2), 111-133. Recuperado de: http://vip.ucaldas.edu.co/latinoamericana/downloads/Latinoame-ricana11(2)_6.pdf Tobón, S. (2010). Formación integral y competencias: pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones Trejo, K. (2012). Metodología del proceso de enseñanza – aprendizaje. México: Trillas Vásquez, F. (2007). Educar con maestría. Colombia: Unisalle. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
21, 22 y 23 de octubre de 2020 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
1er. Coloquio de Investigación en Posgrados Coloquio de Investigación en Posgrados; Volumen 01, Número 01 (21-23 de octubre 2020); páginas 08-15 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13581/1/2020_Primer_Coloquio_de_Investigaciones_en_Posgrado_8_15.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13581/3/2020_Primer_Coloquio_de_Investigaciones_en_Posgrado_8_15.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13581/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53ab98789c2c97a9cf191b5d11d9c124 fffeccece3f962ebd9219842cc9900b2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278373793333248 |
spelling |
Chalela Álvarez, Gracielaf9a0288e-0649-44f5-bfd2-9e844768c02c-1Sebastián-Heredero, Eladiod14e39d5-86e8-46f7-846b-004cf00c3611-1Serrano Acevedo, María Eugenia9694f71f-e2e7-400c-8f1a-9926f18e9218-1Montes Vera, Efrén Davidd4abbb36-c941-497a-b6a4-b11ef7b0d80c-1López Rueda, Ana Dulcelina64a74a31-10a6-4484-8cf8-2001f8d0242c-1Correa Bautista, Liz Katherineaaf01333-ecce-4f85-a32e-73885ecd719f-1Jiménez Jácome, María Constanzae5fb5287-1b8d-4cc1-ad1f-a72d17e48e39-1Chalela Álvarez, Graciela [0000987611]Serrano Acevedo, María Eugenia [0000292001]López Rueda, Ana Dulcelina [0000182578]Correa Bautista, Liz Katherine [0001722986]Jiménez Jácome, María Constanza [0001722991]Sebastián-Heredero, Eladio [h2QCYhEAAAAJ]Serrano Acevedo, María Eugenia [uF40z74AAAAJ]Chalela Álvarez, Graciela [0000-0002-2053-1859]Sebastián-Heredero, Eladio [0000-0003-0293-4395]Serrano Acevedo, María Eugenia [0000-0002-5812-5629]López Rueda, Ana Dulcelina [0000-0002-6695-1517]Correa Bautista, Liz Katherine [0000-0001-6309-4081]Jiménez Jácome, María Constanza [0000-0001-6907-724X]Sebastián-Heredero, Eladio [Eladio-Sebastian-Heredero]Montes Vera, Efrén David [Efren-Montes-Vera]Bucaramanga (Santander, Colombia)21, 22 y 23 de octubre de 20202021-07-02T15:36:32Z2021-07-02T15:36:32Z2020-10-21ISSN: 2745-2735http://hdl.handle.net/20.500.12749/13581instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEsta investigación tuvo como objetivo la implementación de un modelo de intervención académica a partir del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para el fortalecimiento del pensamiento crítico en estudiantes de primer semestre que cursan la asignatura de Competencias Comunicativas. Lo anterior se desarrolló con un enfoque cualitativo, y su diseño se enmarcó en la investigación-acción práctica, la cual se evidenció en la batería de actividades realizada con base en el Modelo de Incubación, de Paul Torrance. Fue así como el producto final de este estudio se construyó no solo desde la perspectiva de las investigadoras sino también desde la visión de la población participante.This research aimed to implement an academic intervention model based on Problem-Based Learning (PBL) for the strengthening of critical thinking in first-semester students who take the Communication Skills course. The above was developed with a qualitative approach, and its design was framed in practical action research, which was evidenced in the battery of activities carried out based on the Incubation Model, by Paul Torrance. This is how the final product of this study was built not only from the perspective of the researchers but also from the perspective of the participating population.application/pdfspahttp://hdl.handle.net/20.500.12749/13574Aguirre, D. (2005). Reflexiones acerca de la competencia comunicativa profesional. Educación Médica Superior, 19(3), 1. Recuperado en 15 de septiembre de 2019, de http:// scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412005000300004&lng=es&tln g=esAmabile, T. Creatividad e innovación. Harvard Business Review. (pp. 4-14). Bilbao, España: DeustoCamargo, M., Calvo, G., Franco, M., Vergara, M., Londoño, S., Zapata, F. y Garavito, C (s,f). Las necesidades de formación permanente del docente. Educación y educadores, 7, 79-112. Recuperado de educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/download/550/64Cano, B. (2005). Pedagogía y didáctica de la educación ética y los valores humanos. Colombia: PaulinasCasanova, A. (2012). El diseño curricular como factor de calidad educativa. Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación. (10) 4. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/551/55124841002.pdfChavarría, J. (2006). Cuadernos de investigación y formación en educación matemática- Teoría de las Situaciones Didácticas. (2). Recuperado de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6885Díaz, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill.Esquivia, M. (2004). Creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones. Revista Digital Universitaria. 5 (1), 5García, J. (2006). Algunas aplicaciones prácticas de la creatividad. La ingeniería del pensamiento. (pp. 145-206). México, México: TrillasGil, R. (2018). El uso del Aprendizaje Basado en Problemas en la enseñanza universitaria. Análisis de las competencias adquiridas y su impacto. Revista Mexicana de Investigación Educativa (RMIE). 23(76), 73-93. Recuperado de: https://docs.google.com/document/d/102jCoeNIug3rqjt4MoK9GcH_ urpcW5aWD_dzqO5wf60/editGonzález, H. y Malagón, R. (2015). Elementos para pensar la formación pedagógica y didáctica de los profesores en la universidad. Colombia. Appl. Linguist. J., 17(2), 290-301. Recuperado de https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/calj/article/view/7043/10684Hernández, I. (2009). El docente investigador en la formación de profesionales. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (27), 1-21. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1942/194215432011.pdfImbernón, F. (2011). La formación pedagógica del docente universitario. Educação, 36 (3), 387-395. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1171/117121313005.pdfLucio, R. (1989). Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de La Salle, (17), 35-46. Recuperado de https:// ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1793&context=rulsOrtega, P. (2009). La pedagogía crítica: Reflexiones en torno a sus prácticas y sus desafíos. Recuperado de: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/ view/659Reyzábal, V. (2012) Las competencias comunicativas y lingüísticas. Clave para la calidad educativa. Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación. (10) Recuperado de: https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/2988Tamayo, O., Zona, R., y Loaiza, Y. (2015). El pensamiento crítico en la educación. Algunas categorías centrales en su estudio. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 11(2), 111-133. Recuperado de: http://vip.ucaldas.edu.co/latinoamericana/downloads/Latinoame-ricana11(2)_6.pdfTobón, S. (2010). Formación integral y competencias: pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación. Bogotá, Colombia: Ecoe EdicionesTrejo, K. (2012). Metodología del proceso de enseñanza – aprendizaje. México: TrillasVásquez, F. (2007). Educar con maestría. Colombia: Unisalle.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia1er. Coloquio de Investigación en PosgradosColoquio de Investigación en Posgrados; Volumen 01, Número 01 (21-23 de octubre 2020); páginas 08-15Propuesta de un modelo de intervención académica a partir de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes que cursan la asignatura de competencias comunicativas de una Universidad de BucaramangaProposal for an academic intervention model from the Based Learning methodology in Trouble (PBL), to strengthen thinking critical of students taking the subject of communication skills of a Universidad de BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedingsMemoria de eventoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744http://purl.org/redcol/resource_type/EC_ACCommunication skillsProblem-based learningCritical thinkingIncubation modelSignificant learningEducationInclusionEducaciónInclusiónCompetencias comunicativasAprendizaje basado en problemasPensamiento críticoModelo de incubaciónAprendizaje significativoORIGINAL2020_Primer_Coloquio_de_Investigaciones_en_Posgrado_8_15.pdf2020_Primer_Coloquio_de_Investigaciones_en_Posgrado_8_15.pdfCapítulo de libroapplication/pdf203734https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13581/1/2020_Primer_Coloquio_de_Investigaciones_en_Posgrado_8_15.pdf53ab98789c2c97a9cf191b5d11d9c124MD51open accessTHUMBNAIL2020_Primer_Coloquio_de_Investigaciones_en_Posgrado_8_15.pdf.jpg2020_Primer_Coloquio_de_Investigaciones_en_Posgrado_8_15.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8271https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13581/3/2020_Primer_Coloquio_de_Investigaciones_en_Posgrado_8_15.pdf.jpgfffeccece3f962ebd9219842cc9900b2MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/13581/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12749/13581oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/135812024-04-15 16:29:10.417open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |