Barreras defensivas en el aprendizaje organizacional en empresas del sector privado de Bucaramanga
En la actualidad una organización se enfrenta a muchos cambios que le genera la necesidad de predecir el futuro o de estar preparados para hacerle frente. Esto muchas veces significa aprovechar la experiencia que cada individuo ha obtenido en la organización y que en conjunto representa una experien...
- Autores:
-
Grandas, Dennis Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18391
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18391
- Palabra clave:
- Psychology
Organizational learning
Leaders
Capture
To distribute
Preserve
Secure
Work psychology
Worked
Occupational analysis
Psicología
Aprendizaje organizacional
Psicología del trabajo
Trabajo
Análisis ocupacional
Lideres
Capturar
Distribuir
Preservar
Afianzar
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la actualidad una organización se enfrenta a muchos cambios que le genera la necesidad de predecir el futuro o de estar preparados para hacerle frente. Esto muchas veces significa aprovechar la experiencia que cada individuo ha obtenido en la organización y que en conjunto representa una experiencia organizacional. Por estas razones muchas organizaciones lideres del sector privado están descubriendo la necesidad de hacer mejor el trabajo, de capturar, distribuir, preservar y afianzar el preciado conocimiento que les permite estar delante de sus competidores. Por este motivo surge la administración del conocimiento como el sistema que esta dando mejores respuestas para sobrevivir y liderar en este ambiente de continuos cambios (Shein Edgar H, 1982). Asi las organizaciones entraron a crear organizaciones inteligentes es decir las organizaciones que son capaces de integrar de una forma eficaz la percepción, la creación del conocimiento y la toma de decisiones. |
---|