Las TIC como mediadoras en el proceso de aprendizaje de resolución de problemas con expresiones algebraicas en estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal fortalecer el proceso de aprendizaje de resolución de problemas con expresiones algebraicas en estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Camilo Daza incorporando las TIC, debido a los bajos resultados obtenidos en los...

Full description

Autores:
Torres Acosta, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2666
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2666
Palabra clave:
Education
Mathematics
Information technologies in education
Technology in education
Teaching
Learning
Investigations
Problems, exercises, etc.
Educación
Matemáticas
Tecnologías de información en educación
Tecnología en educación
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Problemas, ejercicios, etc.
TIC
Álgebra
Proceso de aprendizaje
Resolución de problemas
Expresiones algebraicas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal fortalecer el proceso de aprendizaje de resolución de problemas con expresiones algebraicas en estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Camilo Daza incorporando las TIC, debido a los bajos resultados obtenidos en los últimos años en las Pruebas Saber e Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) en el área en matemáticas en la competencia resolución de problemas. Se determinó aplicar un enfoque cualitativo, con la metodología de la Investigación-Acción, para establecer las dificultades de este proceso de aprendizaje; se seleccionó como muestra por conveniencia el grado 801, se recopiló información por medio de instrumentos como las pruebas externas e internas, el diario pedagógico, la observación y la entrevista, y se analizó mediante la categorización y la triangulación; buscando una propuesta pedagógica que tome ventaja del interés que despiertan las TIC en los estudiantes, permitiendo que el aprendizaje sea significativo y perdure en el tiempo; la investigación determinó que una de las posibles soluciones a esta problemática educativa es una secuencia didáctica que incorpore las TIC en el proceso de aprendizaje, debido a que en la actualidad hacen parte de la cotidianidad de la mayoría de los estudiantes, además se les brinda la oportunidad de aplicarlas al entorno educativo saliéndose del uso generalizado que les dan, que es el acceso a redes sociales. Durante el desarrollo de la secuencia didáctica, se observó más participación por parte de los estudiantes en el proceso de aprendizaje y una mejoría en los resultados académicos.