Aportes de la autorregulación, y la meta-cognición, con el uso de las TIC al bajo rendimiento en la lectura de los escolares en básica primaria de Piedecuesta, Colombia

Debido a que se ha observado en el municipio de Piedecuesta (Colombia), bajo rendimiento en la comprensión lectora por parte de los escolares de básica primaria, y una vez comprobado esta falencia mediante la aplicación de instrumentos válidos, se determinó proponer el uso de las Tecnologías de la I...

Full description

Autores:
Albarracín Duarte, Doris
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18663
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18663
Palabra clave:
Education
Quality of education
Educational technology
Educational innovations
Educational development
Educational planning
Communication in education
Meta-cognition
Performance
Elementary school
Self-regulation
Reading
Educación
Calidad de la educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Planificación educativa
Comunicación en educación
Lectura
Meta-cognición
Rendimiento
Básica primaria
TIC
Autoregulación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_11a98537051fc72abe182251fb9bcafc
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18663
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aportes de la autorregulación, y la meta-cognición, con el uso de las TIC al bajo rendimiento en la lectura de los escolares en básica primaria de Piedecuesta, Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Contributions of self-regulation, and meta-cognition, with the use of ICT to the low performance in reading of schoolchildren in elementary school of Piedecuesta, Colombia
title Aportes de la autorregulación, y la meta-cognición, con el uso de las TIC al bajo rendimiento en la lectura de los escolares en básica primaria de Piedecuesta, Colombia
spellingShingle Aportes de la autorregulación, y la meta-cognición, con el uso de las TIC al bajo rendimiento en la lectura de los escolares en básica primaria de Piedecuesta, Colombia
Education
Quality of education
Educational technology
Educational innovations
Educational development
Educational planning
Communication in education
Meta-cognition
Performance
Elementary school
Self-regulation
Reading
Educación
Calidad de la educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Planificación educativa
Comunicación en educación
Lectura
Meta-cognición
Rendimiento
Básica primaria
TIC
Autoregulación
title_short Aportes de la autorregulación, y la meta-cognición, con el uso de las TIC al bajo rendimiento en la lectura de los escolares en básica primaria de Piedecuesta, Colombia
title_full Aportes de la autorregulación, y la meta-cognición, con el uso de las TIC al bajo rendimiento en la lectura de los escolares en básica primaria de Piedecuesta, Colombia
title_fullStr Aportes de la autorregulación, y la meta-cognición, con el uso de las TIC al bajo rendimiento en la lectura de los escolares en básica primaria de Piedecuesta, Colombia
title_full_unstemmed Aportes de la autorregulación, y la meta-cognición, con el uso de las TIC al bajo rendimiento en la lectura de los escolares en básica primaria de Piedecuesta, Colombia
title_sort Aportes de la autorregulación, y la meta-cognición, con el uso de las TIC al bajo rendimiento en la lectura de los escolares en básica primaria de Piedecuesta, Colombia
dc.creator.fl_str_mv Albarracín Duarte, Doris
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sarmiento Porras, Román Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Albarracín Duarte, Doris
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Sarmiento Porras, Román Eduardo [0000161411]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Sarmiento Porras, Román Eduardo [8Keyu-4AAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Sarmiento Porras, Román Eduardo [0000-0002-8647-8659]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Sarmiento Porras, Román Eduardo [román-eduardo-sarmiento-porras]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Education
Quality of education
Educational technology
Educational innovations
Educational development
Educational planning
Communication in education
Meta-cognition
Performance
Elementary school
Self-regulation
Reading
topic Education
Quality of education
Educational technology
Educational innovations
Educational development
Educational planning
Communication in education
Meta-cognition
Performance
Elementary school
Self-regulation
Reading
Educación
Calidad de la educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Planificación educativa
Comunicación en educación
Lectura
Meta-cognición
Rendimiento
Básica primaria
TIC
Autoregulación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación
Calidad de la educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Planificación educativa
Comunicación en educación
Lectura
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Meta-cognición
Rendimiento
Básica primaria
TIC
Autoregulación
description Debido a que se ha observado en el municipio de Piedecuesta (Colombia), bajo rendimiento en la comprensión lectora por parte de los escolares de básica primaria, y una vez comprobado esta falencia mediante la aplicación de instrumentos válidos, se determinó proponer el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC- como una alternativa en la enseñanza de la comprensión lectora. Con la aplicación de este sistema alternativo, se pretende dar un aporte a la meta-cognición en el contexto de la enseñanza-aprendizaje, que permita optimizar la educación infantil desde el aprovechamiento de los avances que posee la tecnología actual. Se utilizó una metodología de carácter mixto de orden etnográfica, orientada como método de estudio, en la identificación, análisis y solución del problema educativo.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-16T17:01:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-16T17:01:19Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/18663
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/18663
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CHOMSKY, N. (1968). El Lenguaje y el entendimiento. Edit. Seix Barral. Barcelona
CONSUEGRA R, Luis. Lectura temprana. Buenos aires: Teide, 2001, p.56
MOLANO CORZO, Timoleón, et al. De los estándares a las competencias en el área de la comunicación. Bogotá: Aula Abierta, 2001, p.49
FERREIRO, E. (2004): Alfabetización digital. ¿De qué estamos hablando? Conferencia Inaugural de las Jornadas de la Fundación Germán Sánchez Rupérez, Salamanca.
FLÓREZ OCHOA, Rafael, Autorregulación, meta-cognición y evaluación, Acción pedagógica
FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Madrid: Morata, 1999, p.78
FREIRE, P. (1991). Freire, P. (1998a). Pedagogía de la esperanza (G. Palacios, Trad., 2ª ed.). México: Siglo XXI (trabajo original publicado en 1996)S. Mastrángelo, Trad., 8ª ed.). México: Siglo XXI. (Trabajo original publicado en 1984), p.51
FREIRE, P. (1991). Freire, P. (1998a). Pedagogía de la esperanza (G. Palacios, Trad., 2ª ed.). México: Siglo XXI (trabajo original publicado en 1996)S. Mastrángelo, Trad., 8ª ed.). México: Siglo XXI. (Trabajo original publicado en 1984), p.51
FREIRE, P. (1998a). Pedagogía de la autonomía (G. Palacios, Trad., 3ª ed.). México: Siglo XXI (trabajo original publicado en 1996), p.137
Vol.9, Nos.1y2/2000, Universidad de Antioquia, Colombia.
FROMM CEA, Margarita Lidia El Sentido de la lectoescritura en el aula: de la realidad que tenemos al ideal que queremos, 1ª. ed. – San José, C.R.: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC/SICA, 2009
LAMUS R., Jorge. La lectura en el proceso de aprendizaje. En: Cuadernos pedagógicos. Bogotá (marzo-abril/2005, No.67) p.34
PIAGET, J. (1969). Psicología del niño, Madrid: Morata
PERE MARQUÈS Graells, El papel de las TIC en el proceso de lectoescritura, Leer y escribir en la escuela a golpe de clic, Facultad de Educación (UAB) Revista gratuita editada por Editorial Planeta Grandes Publicaciones, septiembre 2006, Concepción: P.A.U. Education, Impresión: Vigor
Sánchez lozano. Carlos (et al) interpretación textual. la enseñanza de la comprensión lectora en niños y niñas de primaria. Circulo de lectura alternativa. bogotá.2003
Pozo, J.I. (1990). Estrategias de aprendizaje. En C. Coll, J. Palacios, Y A. Marchesi (Comps.), Desarrollo psicológico y educación II. Psicología de la Educación. Madrid: Alianza
Gallego Badillo, R. (1997). Discurso constructivista sobre las tecnologías. Una mirada epistemológica. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Müller Castillo, William, (2002) Meta-cognición y tic: una combinación que permite la construcción de escenarios posibles en educación año.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Piedecuesta (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2012
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18663/1/2012_Tesis_Albarrac%c3%adn_Duarte_Doris.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18663/2/2012_Licencia_Albarrac%c3%adn_Duarte_Doris.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18663/3/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18663/4/2012_Tesis_Albarrac%c3%adn_Duarte_Doris.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18663/5/2012_Licencia_Albarrac%c3%adn_Duarte_Doris.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c2ddf1b61c71fb148508423dbdb50596
258ca51a7e483e05bb3d9e5753de6519
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
8943844f06d8b62421bd56ce96463fbd
76e35b0af3ab2041b765ddaecaf6a5b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277961241591808
spelling Sarmiento Porras, Román Eduardo29f40910-b825-4940-9bed-634daeea7901Albarracín Duarte, Doris38cefaee-3dcb-4ee8-b67f-b0761c8a8068Sarmiento Porras, Román Eduardo [0000161411]Sarmiento Porras, Román Eduardo [8Keyu-4AAAAJ]Sarmiento Porras, Román Eduardo [0000-0002-8647-8659]Sarmiento Porras, Román Eduardo [román-eduardo-sarmiento-porras]Piedecuesta (Santander, Colombia)2012UNAB Campus Bucaramanga2023-01-16T17:01:19Z2023-01-16T17:01:19Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12749/18663instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coDebido a que se ha observado en el municipio de Piedecuesta (Colombia), bajo rendimiento en la comprensión lectora por parte de los escolares de básica primaria, y una vez comprobado esta falencia mediante la aplicación de instrumentos válidos, se determinó proponer el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC- como una alternativa en la enseñanza de la comprensión lectora. Con la aplicación de este sistema alternativo, se pretende dar un aporte a la meta-cognición en el contexto de la enseñanza-aprendizaje, que permita optimizar la educación infantil desde el aprovechamiento de los avances que posee la tecnología actual. Se utilizó una metodología de carácter mixto de orden etnográfica, orientada como método de estudio, en la identificación, análisis y solución del problema educativo.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESMPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOSMaestríaBecause it has been observed in Piedecuesta (Colombia), poor performance in reading comprehension by basic primary school, and after checking this shortcoming by applying valid instruments, was determined to propose the use of the information technology and communication- ITC- as an alternative in teaching reading comprehension. With the implementation of this alternative system, is intended to give a contribution to the meta-cognition in the context of teaching and learning, education for optimizing infant from the use of the advances that technology has now. We used a mixed methodology of order ethnographic study method oriented as in the identification, analysis and solution of the educational problem.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aportes de la autorregulación, y la meta-cognición, con el uso de las TIC al bajo rendimiento en la lectura de los escolares en básica primaria de Piedecuesta, ColombiaContributions of self-regulation, and meta-cognition, with the use of ICT to the low performance in reading of schoolchildren in elementary school of Piedecuesta, ColombiaMagíster en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la EducaciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducationQuality of educationEducational technologyEducational innovationsEducational developmentEducational planningCommunication in educationMeta-cognitionPerformanceElementary schoolSelf-regulationReadingEducaciónCalidad de la educaciónTecnología educativaInnovaciones educativasDesarrollo educativoPlanificación educativaComunicación en educaciónLecturaMeta-cogniciónRendimientoBásica primariaTICAutoregulaciónCHOMSKY, N. (1968). El Lenguaje y el entendimiento. Edit. Seix Barral. BarcelonaCONSUEGRA R, Luis. Lectura temprana. Buenos aires: Teide, 2001, p.56MOLANO CORZO, Timoleón, et al. De los estándares a las competencias en el área de la comunicación. Bogotá: Aula Abierta, 2001, p.49FERREIRO, E. (2004): Alfabetización digital. ¿De qué estamos hablando? Conferencia Inaugural de las Jornadas de la Fundación Germán Sánchez Rupérez, Salamanca.FLÓREZ OCHOA, Rafael, Autorregulación, meta-cognición y evaluación, Acción pedagógicaFREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Madrid: Morata, 1999, p.78FREIRE, P. (1991). Freire, P. (1998a). Pedagogía de la esperanza (G. Palacios, Trad., 2ª ed.). México: Siglo XXI (trabajo original publicado en 1996)S. Mastrángelo, Trad., 8ª ed.). México: Siglo XXI. (Trabajo original publicado en 1984), p.51FREIRE, P. (1991). Freire, P. (1998a). Pedagogía de la esperanza (G. Palacios, Trad., 2ª ed.). México: Siglo XXI (trabajo original publicado en 1996)S. Mastrángelo, Trad., 8ª ed.). México: Siglo XXI. (Trabajo original publicado en 1984), p.51FREIRE, P. (1998a). Pedagogía de la autonomía (G. Palacios, Trad., 3ª ed.). México: Siglo XXI (trabajo original publicado en 1996), p.137Vol.9, Nos.1y2/2000, Universidad de Antioquia, Colombia.FROMM CEA, Margarita Lidia El Sentido de la lectoescritura en el aula: de la realidad que tenemos al ideal que queremos, 1ª. ed. – San José, C.R.: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC/SICA, 2009LAMUS R., Jorge. La lectura en el proceso de aprendizaje. En: Cuadernos pedagógicos. Bogotá (marzo-abril/2005, No.67) p.34PIAGET, J. (1969). Psicología del niño, Madrid: MorataPERE MARQUÈS Graells, El papel de las TIC en el proceso de lectoescritura, Leer y escribir en la escuela a golpe de clic, Facultad de Educación (UAB) Revista gratuita editada por Editorial Planeta Grandes Publicaciones, septiembre 2006, Concepción: P.A.U. Education, Impresión: VigorSánchez lozano. Carlos (et al) interpretación textual. la enseñanza de la comprensión lectora en niños y niñas de primaria. Circulo de lectura alternativa. bogotá.2003Pozo, J.I. (1990). Estrategias de aprendizaje. En C. Coll, J. Palacios, Y A. Marchesi (Comps.), Desarrollo psicológico y educación II. Psicología de la Educación. Madrid: AlianzaGallego Badillo, R. (1997). Discurso constructivista sobre las tecnologías. Una mirada epistemológica. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.Müller Castillo, William, (2002) Meta-cognición y tic: una combinación que permite la construcción de escenarios posibles en educación año.ORIGINAL2012_Tesis_Albarracín_Duarte_Doris.pdf2012_Tesis_Albarracín_Duarte_Doris.pdfTesisapplication/pdf2250684https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18663/1/2012_Tesis_Albarrac%c3%adn_Duarte_Doris.pdfc2ddf1b61c71fb148508423dbdb50596MD51open access2012_Licencia_Albarracín_Duarte_Doris.pdf2012_Licencia_Albarracín_Duarte_Doris.pdfLicenciaapplication/pdf434644https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18663/2/2012_Licencia_Albarrac%c3%adn_Duarte_Doris.pdf258ca51a7e483e05bb3d9e5753de6519MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18663/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2012_Tesis_Albarracín_Duarte_Doris.pdf.jpg2012_Tesis_Albarracín_Duarte_Doris.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6162https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18663/4/2012_Tesis_Albarrac%c3%adn_Duarte_Doris.pdf.jpg8943844f06d8b62421bd56ce96463fbdMD54open access2012_Licencia_Albarracín_Duarte_Doris.pdf.jpg2012_Licencia_Albarracín_Duarte_Doris.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10480https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18663/5/2012_Licencia_Albarrac%c3%adn_Duarte_Doris.pdf.jpg76e35b0af3ab2041b765ddaecaf6a5b2MD55metadata only access20.500.12749/18663oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/186632023-07-27 20:34:20.593open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==