Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa lectora a través de textos narrativos dramatizados mediante teatro callejero en el grado tercero del Colegio Santos Apóstoles de Cúcuta

En el presente artículo se presenta la metodología y los resultados más representativos obtenidos en proyecto titulado “Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa lectora a través de textos narrativos dramatizados mediante teatro callejero”, el cual fue desarrollad...

Full description

Autores:
Rodríguez Martínez, Gloria Yaneth
Riveros Giraldo, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2416
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2416
Palabra clave:
Education
Reading comprehension
Educational strategies
Education
Teaching
Learning
Research
Teaching strategy
Communicative competence
Production and dissemination of oral and written
Academic benefit
Educación
Comprensión de lectura
Estrategias educacionales
Educación
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Estrategia didáctica
Competencia comunicativa
Producción y difusión de discursos orales y escritos
Beneficio académico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En el presente artículo se presenta la metodología y los resultados más representativos obtenidos en proyecto titulado “Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia comunicativa lectora a través de textos narrativos dramatizados mediante teatro callejero”, el cual fue desarrollado en una Institución educativa del departamento de Norte de Santander. La metodología empleada fue de tipo cualitativo, la cual partió de una observación directa respecto al desarrollo de la competencia comunicativa en diversas situaciones y contextos. Con base en los resultados allí obtenidos, se diseñaron y aplicaron diversas actividades encaminadas al mejoramiento de la mencionada competencia, los cuales fueron desarrolladas de manera activa y dinámica mostrando un mejoramiento significativo en la producción y difusión de discursos orales y escritos, de los cuales se obtuvo un beneficio académico que se ha de reflejar en pruebas externas e internas.