Propuesta didáctica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales a través de la literatura dentro del ciclo de educación básica primaria (1º a 5º grado elemental) en Colombia
La revisión de la evolución histórica de las ciencias sociales como disciplina y su implementación a nivel escolar en Colombia demuestra que esta disciplina se ha abordado desde una perspectiva científica desde sus orígenes. Este estudio propone abordar la didáctica de los estudios sociales desde un...
- Autores:
-
Arenas Restrepo, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19322
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19322
- Palabra clave:
- Literature
Culture
Social sciences
Primary basic education
Colombian children's literature
Teaching social sciences
Early childhood education
Teaching
Sociology
Literatura
Cultura
Ciencias sociales
Educación en la primera infancia
Enseñanza
Sociología
Colombia
Educación básica primaria
Literatura infantil colombiana
Didáctica de las ciencias sociales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La revisión de la evolución histórica de las ciencias sociales como disciplina y su implementación a nivel escolar en Colombia demuestra que esta disciplina se ha abordado desde una perspectiva científica desde sus orígenes. Este estudio propone abordar la didáctica de los estudios sociales desde un enfoque literario en la educación básica primaria, para aportar a la humanización de la educación y la formación integral de los estudiantes. Se propone una selección de textos literarios colombianos y su correspondencia con los ejes básicos de las ciencias sociales propuestos por el Ministerio de Educación Nacional para el ciclo de educación básica primaria. Igualmente, se propone una serie de talleres que orienten al docente en el abordaje de los estudios sociales a través de la literatura dentro del aula. |
---|