Metodología para la enseñanza inicial de macroinstrucciones y procesos lógico-matemáticos a niños de grado quinto en instituciones oficiales de educación básica primaria

Esta tesis generó un modelo inicial de trabajo en el que logró enseñar a niños pertenecientes particularmente al grado 5° de educación básica primaria (con rangos estimados de edades entre 9 y 11 años) la elaboración de macroinstrucciones a partir del entendimiento de procesos lógicos y matemáticos...

Full description

Autores:
Palma Suarez, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3347
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3347
Palabra clave:
Software development
Teaching
Primary basic education
Gross motor skills
Information technologies in education
Systems engineer
Software management
Software application
New technologies
Research
Tecnologías de información en educación
Ingeniería de sistemas
Gestión de software
Aplicación de software
Nuevas tecnologías
Investigaciones
Desarrollo de software
Enseñanza
Educación básica primaria
Motricidad gruesa
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta tesis generó un modelo inicial de trabajo en el que logró enseñar a niños pertenecientes particularmente al grado 5° de educación básica primaria (con rangos estimados de edades entre 9 y 11 años) la elaboración de macroinstrucciones a partir del entendimiento de procesos lógicos y matemáticos utilizando para ello un conjunto de herramientas software de apoyo y complementándolo con la aplicación de técnicas adecuadas de enseñanza de estos temas en particular. Con ello se pretendió mejorar las competencias matemáticas en los estudiantes de primaria, pero también se podría a futuro ayudar a generar otras competencias que se planteen en nuevos modelos de formación tecnológica en el nivel básico de educación utilizando la comprensión y el desarrollo de sus primeros algoritmos