Plan estratégico de marketing para establecimientos hoteleros que limitan con el centro histórico de el Socorro – Santander.

El presente plan estratégico de marketing para tres establecimientos hoteleros que circundan con el centro histórico del municipio del Socorro, Santander, surge a raíz de la problemática que existe en el nivel de ocupación de los alojamientos turísticos, así como también de la necesidad de captar má...

Full description

Autores:
Estupiñan Uribe, Leydy Yurley
Patiño Galvis, Kewin Andrey
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/15650
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/15650
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Marketing
Turismo
Tecnología
Industria hotelera
Marketing
Tourism
Technology
Hotel industry
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:El presente plan estratégico de marketing para tres establecimientos hoteleros que circundan con el centro histórico del municipio del Socorro, Santander, surge a raíz de la problemática que existe en el nivel de ocupación de los alojamientos turísticos, así como también de la necesidad de captar más clientes potenciales y fidelizar a los existentes, con ideas innovadoras que brinden mayor motivación para generar una alta demanda. En este sentido, se identificó como una oportunidad la creación y diseño de un plan de marketing, siendo esta la herramienta básica de gestión que deberán utilizar las empresas para dar un valor agregado en la prestación de sus servicios, permitiéndoles ser más competitivos en el mercado. Esta propuesta se implementará con el apoyo de una plataforma digital denominada Matterport que captura espacios 3D transformando espacios reales en gemelos digitales inmersivos. Más allá de fotos panorámicas, permite a todos capturar y conectar habitaciones y espacios para crear modelos en 3D completamente interactivos. Lo anteriormente expuesto, se logrará mediante la ejecución del método de investigación cualitativo, proceso que además se realizará desde un alcance descriptivo y explicativo, en donde se recolectará información de fuentes primarias y secundarias, es decir, la población objetivo; propietarios, administradores, prestadores turísticos y huéspedes, quien nos brindaran información a través de entrevistas, encuestas, etc.