Medición de los atributos y componentes de la calidad involucrados en las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014 en Bucaramanga

Medir los atributos y componentes de la calidad de las PQRS (peticiones, quejas, reclamos y sugerencias) de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014. Se realizó análisis de los atributos y componentes de la calidad de atención implicadas en el sistema de PQ...

Full description

Autores:
Ribero Blanco, Ana Milena
Palmezano Suarez, Jorge Mario
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/32136
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32136
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Atributos Y Componentes De La Calidad
Siau
Quejas
Pqrs.
Attributes And Quality Components
Siau
Complaints
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_d7bf02c9609741132e96adc607051bc0
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/32136
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Medición de los atributos y componentes de la calidad involucrados en las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014 en Bucaramanga
dc.title.english.none.fl_str_mv Measuring the attributes and quality components involved in the requests, complaints, claims and suggestions of users of a first level health institution during the first semester of 2014 in
title Medición de los atributos y componentes de la calidad involucrados en las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014 en Bucaramanga
spellingShingle Medición de los atributos y componentes de la calidad involucrados en las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014 en Bucaramanga
Atributos Y Componentes De La Calidad
Siau
Quejas
Pqrs.
Attributes And Quality Components
Siau
Complaints
title_short Medición de los atributos y componentes de la calidad involucrados en las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014 en Bucaramanga
title_full Medición de los atributos y componentes de la calidad involucrados en las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014 en Bucaramanga
title_fullStr Medición de los atributos y componentes de la calidad involucrados en las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014 en Bucaramanga
title_full_unstemmed Medición de los atributos y componentes de la calidad involucrados en las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014 en Bucaramanga
title_sort Medición de los atributos y componentes de la calidad involucrados en las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014 en Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Ribero Blanco, Ana Milena
Palmezano Suarez, Jorge Mario
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Parra, Dora Inés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ribero Blanco, Ana Milena
Palmezano Suarez, Jorge Mario
dc.subject.none.fl_str_mv Atributos Y Componentes De La Calidad
Siau
Quejas
Pqrs.
topic Atributos Y Componentes De La Calidad
Siau
Quejas
Pqrs.
Attributes And Quality Components
Siau
Complaints
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Attributes And Quality Components
Siau
Complaints
description Medir los atributos y componentes de la calidad de las PQRS (peticiones, quejas, reclamos y sugerencias) de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014. Se realizó análisis de los atributos y componentes de la calidad de atención implicadas en el sistema de PQRS y se describen fallas del proceso de medición. El marco metodológico introdujo a la forma como se realizó el análisis de las distintas PQRS para poder identificar las oportunidades de mejora basados en los atributos y componentes de la cálida. Se tuvo en cuenta lo que el personal asistencial comunica acerca de la manera como se maneja el tema y los documentos recabados de la institución. Por medio de este abordaje se logró conocer las necesidades de los usuarios, la manera de recolección de las PQRS, los procesos del SIAU y algunas de sus debilidades. En las PQRS se encuentra que las quejas son las más prevalentes. Los motivos de las quejas que sobresalen son la demora en la atención, mal trato por parte de los funcionarios y dificultad para conseguir citas. Se documenta una inadecuada clasificación de las PQRS que dificulta el estudio. Los componentes y atributos relevantes fueron la oportunidad, cortesía y profesionalismo. La institución cuenta con un manual de atención del usuario donde se tiene definida plataforma estratégica de la Institución y responsabilidades sociales pero no se describe con claridad los pasos a seguir ni realiza ampliación de la información de las PQRS. Se siguiere una mejor clasificación de las PQRS y un mejor seguimiento de las mismas. Es importante trabajar en la mejoría de la oportunidad, control de los tiempos, y dar capacitaciones para corregir el maltrato a los pacientes. Se sugiere lista de chequeo para verificación del proceso sistema de información y atención al usuario.
publishDate 2015
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015
2024-03-03T22:00:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T22:00:14Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32136
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32136
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Salud
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Administración de Servicios de Salud
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/81772a65-b2f6-4967-8787-02bb8e6269d4/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8d1e45f2-5cb1-4e68-bdbd-303953f5744a/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1ee0834c-d3c3-4ec2-8030-e6b2560b93fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 273621fe8b254a720d6b63bc735f76ac
57f76d83a12da9ba262e64720970004f
64f1da1ad6b4f4f3daf9b43f88a9c1aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929744026763264
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Parra, Dora InésRibero Blanco, Ana MilenaPalmezano Suarez, Jorge Mario2024-03-03T22:00:14Z20152024-03-03T22:00:14Z20152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32136Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coMedir los atributos y componentes de la calidad de las PQRS (peticiones, quejas, reclamos y sugerencias) de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014. Se realizó análisis de los atributos y componentes de la calidad de atención implicadas en el sistema de PQRS y se describen fallas del proceso de medición. El marco metodológico introdujo a la forma como se realizó el análisis de las distintas PQRS para poder identificar las oportunidades de mejora basados en los atributos y componentes de la cálida. Se tuvo en cuenta lo que el personal asistencial comunica acerca de la manera como se maneja el tema y los documentos recabados de la institución. Por medio de este abordaje se logró conocer las necesidades de los usuarios, la manera de recolección de las PQRS, los procesos del SIAU y algunas de sus debilidades. En las PQRS se encuentra que las quejas son las más prevalentes. Los motivos de las quejas que sobresalen son la demora en la atención, mal trato por parte de los funcionarios y dificultad para conseguir citas. Se documenta una inadecuada clasificación de las PQRS que dificulta el estudio. Los componentes y atributos relevantes fueron la oportunidad, cortesía y profesionalismo. La institución cuenta con un manual de atención del usuario donde se tiene definida plataforma estratégica de la Institución y responsabilidades sociales pero no se describe con claridad los pasos a seguir ni realiza ampliación de la información de las PQRS. Se siguiere una mejor clasificación de las PQRS y un mejor seguimiento de las mismas. Es importante trabajar en la mejoría de la oportunidad, control de los tiempos, y dar capacitaciones para corregir el maltrato a los pacientes. Se sugiere lista de chequeo para verificación del proceso sistema de información y atención al usuario.EspecializaciónEspecialista en Administración de Servicios de SaludMeasurement of quality attributes and components of RCCS (requests, complaints, claims and suggestions) of the users of a first level health institution in the first half of 2014. Analysis of the attributes and components of quality of care involved was conducted in RCCS and system failures described measurement process. The methodological framework introduced the way to conduct the analysis of the RCCS. This to identify opportunities of improvement based on the quality attributes and component. It took into account information declared by workers of the institution about how the subject and the documents obtained from the institution are managed. Through this approach was achieved to discover user´s needs, the way of collection of the RCCS, SIAU processes and some of their weaknesses. In the RCCS, complaints are the most prevalent. The reasons for the complaints that stand out are delays in receiving and taking care of patients, mistreatment by officials and difficulty of getting appointments. It also was found, an inadequate classification of RCCS which makes difficult this research. The Components and relevant attributes were the opportunity, courtesy and professionalism. The institution has a user care manual where there are a strategic platform defined and the social responsibility policy but it does not clearly describe the steps to take and does not give any deep details of the information of the RCCS. It is suggested to develop a better classification of the RCCS and better way of monitor it. It is important to work on improving the opportunities, control time, and provide proper training to eliminate the mistreatment of patients. Additionally, it is suggested to develop a checklist for information system and the customer care process.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de SaludEspecialización en Administración de Servicios de SaludEscuela de MedicinaAtributos Y Componentes De La CalidadSiauQuejasPqrs.Attributes And Quality ComponentsSiauComplaintsMedición de los atributos y componentes de la calidad involucrados en las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de una institución de primer nivel durante el primer semestre del 2014 en BucaramangaMeasuring the attributes and quality components involved in the requests, complaints, claims and suggestions of users of a first level health institution during the first semester of 2014 inTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf68041https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/81772a65-b2f6-4967-8787-02bb8e6269d4/download273621fe8b254a720d6b63bc735f76acMD51Documento.pdfapplication/pdf1150584https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8d1e45f2-5cb1-4e68-bdbd-303953f5744a/download57f76d83a12da9ba262e64720970004fMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf542894https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1ee0834c-d3c3-4ec2-8030-e6b2560b93fd/download64f1da1ad6b4f4f3daf9b43f88a9c1aaMD5320.500.14071/32136oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/321362024-03-03 17:00:14.708http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co