El debate grupal como estrategia de ensenanza y aprendizaje de laboratorio clinico para tecnicos auxiliares de enfermeria

La presente monografía propone el debate grupal como una estrategia de enseñanza y aprendizaje que posibilita la consecución de aprendizaje significativo en los estudiantes técnicos auxiliares en enfermería y laboratorio clínico orientado a la unidad de banco de sangre. La propuesta incluye una revi...

Full description

Autores:
Landazabal Camargo, Liliana Patricia
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18205
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18205
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Debate Grupal
Aprendizaje Significativo
Enseñanza
Laboratorio Clinico.
Grupal Debate
Significant Learning
Teaching
Clinical Laboratory.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La presente monografía propone el debate grupal como una estrategia de enseñanza y aprendizaje que posibilita la consecución de aprendizaje significativo en los estudiantes técnicos auxiliares en enfermería y laboratorio clínico orientado a la unidad de banco de sangre. La propuesta incluye una revisión general del marco contextual de las instituciones de educación técnica, un estudio cercano de las falencias actuales en la educación de estos niveles y una recopilación teórica de las diversas teorías de aprendizaje, de currículo y de las estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación que pueden generar experiencias significativas y transferibles a la vida profesional de estos estudiantes. El laboratorio clínico surge como una posibilidad de desempeño en las diversas instituciones del área de salud y contribuye al mismo tiempo a la adquisición de conocimientos complementarios para el ejercicio clínico en el área técnica de enfermería; por ello, es relevante que los docentes reconozcan la importancia de formar estudiantes orientados no solamente al saber hacer, sino, dotados de un sentido integral y humanizante. La unidad de banco de sangre facilita la adquisición de nuevas herramientas aplicables en el área del laboratorio clínico; por consiguiente, es útil tener en cuenta las concepciones constructivistas de pedagogos como Vigotskii y Ausubel para crear estrategias que medien y motiven un desarrollo autónomo y autorregulador en los futuros enfermeros y enfermeras.