Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton Ochoa
Este documento presenta las actividades realizadas para el mejoramiento de procesos y una reestructuración organizacional en Asesorías Académicas Milton Ochoa, la cual se encontraba comprometida por las diferentes reclamaciones de los clientes hacia la organización. La metodología aplicada fue la si...
- Autores:
-
Jaimes Acevedo, Diego Andrés
Arenas Perea, Maria Libia
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22439
- Palabra clave:
- Metodología de mejoramiento
Planeación estratégica
Reestructuración organizacional
Indicadores de desempeño
Definición
análisis
levantamiento
documentación y evaluación de procesos y procedimientos.
Methodology of improvement
Strategic administration
Organizational restructuring
Performance indicators
Management tools and process and procedures
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_958a723e63f458e9c5f6087afa71d5b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22439 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton Ochoa |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas milton ochoa |
title |
Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton Ochoa |
spellingShingle |
Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton Ochoa Metodología de mejoramiento Planeación estratégica Reestructuración organizacional Indicadores de desempeño Definición análisis levantamiento documentación y evaluación de procesos y procedimientos. Methodology of improvement Strategic administration Organizational restructuring Performance indicators Management tools and process and procedures |
title_short |
Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton Ochoa |
title_full |
Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton Ochoa |
title_fullStr |
Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton Ochoa |
title_full_unstemmed |
Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton Ochoa |
title_sort |
Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton Ochoa |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaimes Acevedo, Diego Andrés Arenas Perea, Maria Libia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortiz Pimiento, Nestor Raul |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaimes Acevedo, Diego Andrés Arenas Perea, Maria Libia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología de mejoramiento Planeación estratégica Reestructuración organizacional Indicadores de desempeño Definición análisis levantamiento documentación y evaluación de procesos y procedimientos. |
topic |
Metodología de mejoramiento Planeación estratégica Reestructuración organizacional Indicadores de desempeño Definición análisis levantamiento documentación y evaluación de procesos y procedimientos. Methodology of improvement Strategic administration Organizational restructuring Performance indicators Management tools and process and procedures |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Methodology of improvement Strategic administration Organizational restructuring Performance indicators Management tools and process and procedures |
description |
Este documento presenta las actividades realizadas para el mejoramiento de procesos y una reestructuración organizacional en Asesorías Académicas Milton Ochoa, la cual se encontraba comprometida por las diferentes reclamaciones de los clientes hacia la organización. La metodología aplicada fue la siguiente: Introducción y conocimiento de la organización, sus actividades y sus metas por medio de entrevistas encuestas, sesiones y observación del personal y los directivos, información con la cual se presenta un diagnostico de la organización concluido en una matriz D.O.F.A. Se implementó un esquema y una reestructuración organizacional de acuerdo a las necesidades de la organización. Se definieron y describieron los procesos de AAMO para después ser analizados y detectar los puntos críticos que requieran de mayor atención bajo diferentes criterios; con respecto a estos puntos se elaboraron propuestas de mejora. Estas mismas propuestas son después implementadas y evaluadas en los últimos capítulos del presente documento. Como resultado se logro documentar e implementar un manual de procesos y procedimientos, indicadores de desempeño de los procesos y manual de funciones. Igualmente se entregan herramientas de gestión a los líderes de área y la gerencia para administrar las actividades de la organización. El funcionamiento de las mejoras radica en el registro de datos para nuevos programas de mejoramiento y mejora de los mismos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2009 2024-03-03T17:33:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T17:33:14Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22439 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22439 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ba1abb67-77c8-4524-989d-b6026754464f/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/66819ba8-56be-4b96-bf3d-1f7092a6a3b7/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/450ea0b5-2278-4535-aaa1-eb4e2e3190d5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe50a1f9e7082bc4231f49ee4b3fe51c 7ecf030914f80a3f089e7efae5357aea ebd73e15a7fc3b8bd0e76814df0aabb0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929730970943488 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Pimiento, Nestor RaulJaimes Acevedo, Diego AndrésArenas Perea, Maria Libia2024-03-03T17:33:14Z20092024-03-03T17:33:14Z20092009https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22439Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEste documento presenta las actividades realizadas para el mejoramiento de procesos y una reestructuración organizacional en Asesorías Académicas Milton Ochoa, la cual se encontraba comprometida por las diferentes reclamaciones de los clientes hacia la organización. La metodología aplicada fue la siguiente: Introducción y conocimiento de la organización, sus actividades y sus metas por medio de entrevistas encuestas, sesiones y observación del personal y los directivos, información con la cual se presenta un diagnostico de la organización concluido en una matriz D.O.F.A. Se implementó un esquema y una reestructuración organizacional de acuerdo a las necesidades de la organización. Se definieron y describieron los procesos de AAMO para después ser analizados y detectar los puntos críticos que requieran de mayor atención bajo diferentes criterios; con respecto a estos puntos se elaboraron propuestas de mejora. Estas mismas propuestas son después implementadas y evaluadas en los últimos capítulos del presente documento. Como resultado se logro documentar e implementar un manual de procesos y procedimientos, indicadores de desempeño de los procesos y manual de funciones. Igualmente se entregan herramientas de gestión a los líderes de área y la gerencia para administrar las actividades de la organización. El funcionamiento de las mejoras radica en el registro de datos para nuevos programas de mejoramiento y mejora de los mismos.PregradoIngeniero IndustrialThis document presents the activities that were undertaken in order to improve the processes and develop an organizational restructuring in ‚Asesorias Academicas Milton Ochoa™, which was endangered by the various customer complaints to the organization. The methodology used was as follows: Introduction and knowledge of the organization, its activities and goals through interview surveys, meetings and observation of staff and management, information which is presented with a diagnosis of the organization concluded in a SWOT matrix. An organizational restructuring plan was then implemented according to the needs of the organization. AAMO processes were described and defined in order to analyze and identify critical points that require further attention under different criteria, in attention to these items were developed proposals for improvement. These suggestions are then implemented and evaluated in later chapters of this document. As a result, a process and procedures manual, processes performance indicators and functions manuals were achieved. Similarly management tools were given to area leaders and managers to administer the activities of the organization. The performance improvements lie in the data record for new enhancement programs and improving them.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería IndustrialEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesMetodología de mejoramientoPlaneación estratégicaReestructuración organizacionalIndicadores de desempeñoDefiniciónanálisislevantamientodocumentación y evaluación de procesos y procedimientos.Methodology of improvementStrategic administrationOrganizational restructuringPerformance indicatorsManagement tools and process and proceduresAnálisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton OchoaAnálisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas milton ochoaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf955972https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ba1abb67-77c8-4524-989d-b6026754464f/downloadfe50a1f9e7082bc4231f49ee4b3fe51cMD51Documento.pdfapplication/pdf12697476https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/66819ba8-56be-4b96-bf3d-1f7092a6a3b7/download7ecf030914f80a3f089e7efae5357aeaMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf1157870https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/450ea0b5-2278-4535-aaa1-eb4e2e3190d5/downloadebd73e15a7fc3b8bd0e76814df0aabb0MD5320.500.14071/22439oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/224392024-03-03 12:33:14.625http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |