Análisis y mejoramiento de los procesos de asesorías académicas Milton Ochoa

Este documento presenta las actividades realizadas para el mejoramiento de procesos y una reestructuración organizacional en Asesorías Académicas Milton Ochoa, la cual se encontraba comprometida por las diferentes reclamaciones de los clientes hacia la organización. La metodología aplicada fue la si...

Full description

Autores:
Jaimes Acevedo, Diego Andrés
Arenas Perea, Maria Libia
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22439
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22439
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Metodología de mejoramiento
Planeación estratégica
Reestructuración organizacional
Indicadores de desempeño
Definición
análisis
levantamiento
documentación y evaluación de procesos y procedimientos.
Methodology of improvement
Strategic administration
Organizational restructuring
Performance indicators
Management tools and process and procedures
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Este documento presenta las actividades realizadas para el mejoramiento de procesos y una reestructuración organizacional en Asesorías Académicas Milton Ochoa, la cual se encontraba comprometida por las diferentes reclamaciones de los clientes hacia la organización. La metodología aplicada fue la siguiente: Introducción y conocimiento de la organización, sus actividades y sus metas por medio de entrevistas encuestas, sesiones y observación del personal y los directivos, información con la cual se presenta un diagnostico de la organización concluido en una matriz D.O.F.A. Se implementó un esquema y una reestructuración organizacional de acuerdo a las necesidades de la organización. Se definieron y describieron los procesos de AAMO para después ser analizados y detectar los puntos críticos que requieran de mayor atención bajo diferentes criterios; con respecto a estos puntos se elaboraron propuestas de mejora. Estas mismas propuestas son después implementadas y evaluadas en los últimos capítulos del presente documento. Como resultado se logro documentar e implementar un manual de procesos y procedimientos, indicadores de desempeño de los procesos y manual de funciones. Igualmente se entregan herramientas de gestión a los líderes de área y la gerencia para administrar las actividades de la organización. El funcionamiento de las mejoras radica en el registro de datos para nuevos programas de mejoramiento y mejora de los mismos.