Itinerario para la enseñanza del álgebra temprana en tercer grado de primaria

La actual necesidad de mejorar la praxis educativa en la enseñanza del álgebra temprana en primaria ha llevado al desarrollo de una corriente curricular llamada álgebra temprana (Early Algebra) enfocada en acercar a los estudiantes desde niveles inferiores al reconocimiento de patrones, cantidades i...

Full description

Autores:
Bautista Prada, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/15668
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/15668
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Pensamiento algebraico
Álgebra temprana
Educación primaria
Enfoque de Itinerario de Enseñanza
Algebraic thinking
Early Algebra
Primary Education
Teaching Itinerary Approach
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:La actual necesidad de mejorar la praxis educativa en la enseñanza del álgebra temprana en primaria ha llevado al desarrollo de una corriente curricular llamada álgebra temprana (Early Algebra) enfocada en acercar a los estudiantes desde niveles inferiores al reconocimiento de patrones, cantidades indeterminadas, es decir, las “semillas” del pensamiento algebraico. Lo anterior lleva al desarrollo de este trabajo de investigación cuyo objetivo fue diseñar un itinerario que promoviera la enseñanza del álgebra temprana en un curso de tercero de primaria a partir de la revisión de los lineamientos curriculares para el área de matemáticas de los países de Colombia, Chile, México, España y Estado Unidos. En este sentido, el estudio se enmarcó en una investigación cualitativa de tipo proyectiva en la que se recurrió a la revisión documental y prueba piloto como instrumento de recolección de información para el mejoramiento y perfeccionamiento de esta. Para eso, se tomó como referente a Ángel Alsina desde su propuesta de Enfoque de Itinerario de Enseñanza (EIEM) para la construcción y el diseño del propio itinerario. Se espera que futuras investigaciones puedan continuar la exploración, uso y adaptación del itinerario a diferentes niveles de escolaridad y evaluar su impacto en la comprensión y rendimiento de los estudiantes en álgebra.