Estudio de factibilidad técnico económico del proceso para la producción industrial de bebidas fermentadas a partir de variedad de cereales
El trabajo de investigación propone un estudio técnico-económico para producir industrialmente bebidas fermentadas a partir de una variedad de cereales, partiendo de un trabajo previo en laboratorio para definir un producto y las fases de producción del mismo, con este propósito se describe en el do...
- Autores:
-
Triana Ardila, Diana Carolina
Claro Rueda, Victor Hugo
Mendoza, Jesus Manuel
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22044
- Palabra clave:
- Factibilidad
Estudio Técnico
Análisis Económico
Producción
Cereales
Fermentación
Hidrólisis Enzimática.
Feasibility
Technical Studies
Economic Analysis
Production
Cereals
Fermentation
Enzymatic Hydrolysis
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El trabajo de investigación propone un estudio técnico-económico para producir industrialmente bebidas fermentadas a partir de una variedad de cereales, partiendo de un trabajo previo en laboratorio para definir un producto y las fases de producción del mismo, con este propósito se describe en el documento la metodología empleada para la obtención del producto en el laboratorio, en el cual se hace énfasis en la selección de prototipos mediante el análisis factorial. Complementariamente a los aspectos de la naturaleza físico química del proceso de producción, se presentan los resultados de los estudios de apoyo como son los técnico, y económico. El estudio técnico se compone de un diagrama de flujo del proceso, una caracterización y descripción de equipos y la distribución de tiempos del proceso discontinuo. El estudio económico describe la inversión fija inicial y la inversión de giro de proyecto con un inversión de alrededor de los mil quinientos millones de pesos colombianos. Con base en los análisis técnico y económico realizados, se evalúa la factibilidad del proyecto, con resultados positivos de los índices evaluación para la evaluación de proyecto, como el valor presente neto (VPN), la tasa interna de retorno, la estimación del tiempo de recuperación de la inversión y la tasa de rentabilidad beneficio-costos. |
---|