Evaluación del esquema "Filtración con membrana / evaporación de película / secado por aspersión" como alternativa de tratamiento para la valorización de lactosuero ácido
Se evaluó una ruta de valorización de lactosuero ácido mediante etapas de clarificación con membranas, concentración por evaporación de película descendente al vacío y secado por aspersión. En la primera etapa se evaluó el efecto de la temperatura y diámetro de poro para la filtración de lactosuero...
- Autores:
-
Caceres Roa, Sergio Alejandro
Mora Garcia, Said Andrey
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35786
- Palabra clave:
- Retención De Proteínas
Clarificación
Membranas Cerámicas
Evaporación De Película Descendente Al Vacío
Secado Por Aspersión.
Protein Retention
Clarification
Ceramic Membranes
Concentration By Vacuum Falling Film Evaporation
Spry Drying.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_2c063d87c5f357aac7fe365da198622a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35786 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del esquema "Filtración con membrana / evaporación de película / secado por aspersión" como alternativa de tratamiento para la valorización de lactosuero ácido |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Membrane / evaporation of like an alternative of treatment for acid whey valorization. |
title |
Evaluación del esquema "Filtración con membrana / evaporación de película / secado por aspersión" como alternativa de tratamiento para la valorización de lactosuero ácido |
spellingShingle |
Evaluación del esquema "Filtración con membrana / evaporación de película / secado por aspersión" como alternativa de tratamiento para la valorización de lactosuero ácido Retención De Proteínas Clarificación Membranas Cerámicas Evaporación De Película Descendente Al Vacío Secado Por Aspersión. Protein Retention Clarification Ceramic Membranes Concentration By Vacuum Falling Film Evaporation Spry Drying. |
title_short |
Evaluación del esquema "Filtración con membrana / evaporación de película / secado por aspersión" como alternativa de tratamiento para la valorización de lactosuero ácido |
title_full |
Evaluación del esquema "Filtración con membrana / evaporación de película / secado por aspersión" como alternativa de tratamiento para la valorización de lactosuero ácido |
title_fullStr |
Evaluación del esquema "Filtración con membrana / evaporación de película / secado por aspersión" como alternativa de tratamiento para la valorización de lactosuero ácido |
title_full_unstemmed |
Evaluación del esquema "Filtración con membrana / evaporación de película / secado por aspersión" como alternativa de tratamiento para la valorización de lactosuero ácido |
title_sort |
Evaluación del esquema "Filtración con membrana / evaporación de película / secado por aspersión" como alternativa de tratamiento para la valorización de lactosuero ácido |
dc.creator.fl_str_mv |
Caceres Roa, Sergio Alejandro Mora Garcia, Said Andrey |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Muvdi Nova, Carlos Jesus |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caceres Roa, Sergio Alejandro Mora Garcia, Said Andrey |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Retención De Proteínas Clarificación Membranas Cerámicas Evaporación De Película Descendente Al Vacío Secado Por Aspersión. |
topic |
Retención De Proteínas Clarificación Membranas Cerámicas Evaporación De Película Descendente Al Vacío Secado Por Aspersión. Protein Retention Clarification Ceramic Membranes Concentration By Vacuum Falling Film Evaporation Spry Drying. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Protein Retention Clarification Ceramic Membranes Concentration By Vacuum Falling Film Evaporation Spry Drying. |
description |
Se evaluó una ruta de valorización de lactosuero ácido mediante etapas de clarificación con membranas, concentración por evaporación de película descendente al vacío y secado por aspersión. En la primera etapa se evaluó el efecto de la temperatura y diámetro de poro para la filtración de lactosuero ácido, observando permeabilidades casi 3 veces mayores a 70°C que a 50°C (163,2±11,1 y 62,4±9,2 L/m2.h, respectivamente) para membranas con diámetro de poro de 0,2µm. Además, el flux de permeado para este diámetro de poro fue 3, 6 y 10 veces mayor en comparación con los diámetros de 300, 150 y 50kDa a 70°C, respectivamente. En todos los diámetros de poro se obtuvo una reducción en la turbidez >99%. Se escaló la etapa de clarificación con membranas de 0,2 µm logrando filtrar alrededor de 22L de lactosuero para el modo Batch hasta un factor de concentración volumétrica (FCV) de 5 con una retención de proteína del 68%. En el modo de operación semicontinuo se logró una retención de proteína del 61%, pero permitió operar por más tiempo, reduciendo el ensuciamiento, filtrando casi el doble de lactosuero en comparación al Batch. La turbidez de todos los clarificados fue inferior a 12 NTU, a pesar de lactosueros alimentados que podían estar sobre los 12 000 NTU. Posteriormente se analizaron etapas de concentración por evaporación de película y secado por aspersión. Para la etapa de concentración, el número de ciclos varió considerablemente en cada FCV, pero las características de los concentrados no se vieron afectadas y aumentaron proporcionalmente. Para el secado por aspersión se obtuvieron pulverizados de lactosuero con un contenido de hasta 75,68±0,83% p/p de lactosa y 12,98±0,20% p/p de sales minerales en base seca (humedad <6%), otorgándole un alto potencial para aplicaciones como bebidas (ej. hidratantes-energizantes), productos de panificación y producción de ácido láctico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017 2024-03-03T23:14:35Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T23:14:35Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35786 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35786 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Química |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1bba79e1-7686-4085-bcb5-f46a8ac4f0b2/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c0ecb5a4-93e3-48cc-ba41-4ce9993f8fd5/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/72294a26-fbc8-47a0-b603-0cf33e5333fe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccb85d29af2eb34d0d8e63eb44152096 dfb0b939429c252677beec3a23f6d1f8 b62094918097beeb1d133bd9197df9a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929719926292480 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muvdi Nova, Carlos JesusCaceres Roa, Sergio AlejandroMora Garcia, Said Andrey2024-03-03T23:14:35Z20172024-03-03T23:14:35Z20172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35786Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSe evaluó una ruta de valorización de lactosuero ácido mediante etapas de clarificación con membranas, concentración por evaporación de película descendente al vacío y secado por aspersión. En la primera etapa se evaluó el efecto de la temperatura y diámetro de poro para la filtración de lactosuero ácido, observando permeabilidades casi 3 veces mayores a 70°C que a 50°C (163,2±11,1 y 62,4±9,2 L/m2.h, respectivamente) para membranas con diámetro de poro de 0,2µm. Además, el flux de permeado para este diámetro de poro fue 3, 6 y 10 veces mayor en comparación con los diámetros de 300, 150 y 50kDa a 70°C, respectivamente. En todos los diámetros de poro se obtuvo una reducción en la turbidez >99%. Se escaló la etapa de clarificación con membranas de 0,2 µm logrando filtrar alrededor de 22L de lactosuero para el modo Batch hasta un factor de concentración volumétrica (FCV) de 5 con una retención de proteína del 68%. En el modo de operación semicontinuo se logró una retención de proteína del 61%, pero permitió operar por más tiempo, reduciendo el ensuciamiento, filtrando casi el doble de lactosuero en comparación al Batch. La turbidez de todos los clarificados fue inferior a 12 NTU, a pesar de lactosueros alimentados que podían estar sobre los 12 000 NTU. Posteriormente se analizaron etapas de concentración por evaporación de película y secado por aspersión. Para la etapa de concentración, el número de ciclos varió considerablemente en cada FCV, pero las características de los concentrados no se vieron afectadas y aumentaron proporcionalmente. Para el secado por aspersión se obtuvieron pulverizados de lactosuero con un contenido de hasta 75,68±0,83% p/p de lactosa y 12,98±0,20% p/p de sales minerales en base seca (humedad <6%), otorgándole un alto potencial para aplicaciones como bebidas (ej. hidratantes-energizantes), productos de panificación y producción de ácido láctico.PregradoIngeniero QuímicoIn this study a valorization route for acid whey through membrane technology clarification, concentration by vacuum falling film evaporation and spray drying was evaluated. In membrane filtration, the effect of temperature and pore diameter was evaluated, observing higher permeabilities at 70°C than 50°C in almost three times (163,2±11,1 y 62,4±9,2 L/m2.h, respectively) using membranes of 0,2µm of pore diameter. The permeate flux with this pore diameter was 3, 6 and 10 times higher than membranes with pore diameter of 300, 150 and 50kDa, respectively. The turbidity reduction was >99% in all cases. The clarification was scaled up with membranes of 0,2 µm allowing the filtration of 22L of whey in Batch mode until a volumetric concentration factor (VFC) of 5 with a 68% of protein retention. In Semi-continuous mode, the protein retention was 61%, but it allowed to operate for a longer time, with less fouling, and filtrating almost twice the volume whey than Batch mode. In all cases, the turbidity in permeates was lower than 12 NTU, despite the turbidity in raw whey was higher than 12 000 NTU. After this, vacuum falling film evaporation and spray drying were analyzed. For the concentration stage, the cycles number varied considerably in each VCF, but the characteristics of concentrates increased proportionally and they were not affected by cycle number. In respect of spry drying, whey powder was obtained with a content in lactose up to 75,68±0,83% w/w and in minerals up to 12,98±0,20% w/w (dry basis), Moisture<6%, showing a high potential for applications like drinks (e.g. sport drinks), bakery products and the production of lactic acid.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería QuímicaEscuela de Ingeniería QuímicaRetención De ProteínasClarificaciónMembranas CerámicasEvaporación De Película Descendente Al VacíoSecado Por Aspersión.Protein RetentionClarificationCeramic MembranesConcentration By Vacuum Falling Film EvaporationSpry Drying.Evaluación del esquema "Filtración con membrana / evaporación de película / secado por aspersión" como alternativa de tratamiento para la valorización de lactosuero ácidoMembrane / evaporation of like an alternative of treatment for acid whey valorization.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf539866https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1bba79e1-7686-4085-bcb5-f46a8ac4f0b2/downloadccb85d29af2eb34d0d8e63eb44152096MD51Documento.pdfapplication/pdf1754325https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c0ecb5a4-93e3-48cc-ba41-4ce9993f8fd5/downloaddfb0b939429c252677beec3a23f6d1f8MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf167454https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/72294a26-fbc8-47a0-b603-0cf33e5333fe/downloadb62094918097beeb1d133bd9197df9a4MD5320.500.14071/35786oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/357862024-03-03 18:14:35.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |