Propuesta de lectura de un melodrama televisivo en estudiantes de grado noveno del colegio Juan Pablo II, del municipio de Rionegro, Santander

La presente investigación tiene como objetivo general Determinar de qué manera una propuesta didáctica de lectura de un melodrama televisivo posibilita un acercamiento a la lectura crítica en estudiantes de Grado Noveno del Colegio Juan Pablo II, municipio de Rionegro, Santander. El enfoque metodoló...

Full description

Autores:
Sanchez Gamez, Jairo Alonso
Anaya Quintero, Nelson Adolfo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/39517
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39517
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Lectura Crítica
Secuencia Didáctica
Estrategias De Enseñanza
Medios De Comunicación
Melodrama
Tragedia
Critical Reading
Didactic Sequence
Teaching Strategies
Media
Melodrama
Tragedy.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo general Determinar de qué manera una propuesta didáctica de lectura de un melodrama televisivo posibilita un acercamiento a la lectura crítica en estudiantes de Grado Noveno del Colegio Juan Pablo II, municipio de Rionegro, Santander. El enfoque metodológico es cualitativo, con un diseño de investigación acción1. Las técnicas e instrumentos para recolectar la información se dividen en seis fases del ciclo de acción; la primera fase, entrevista semi estructurada; segunda fase, prueba de lectura, debate, cuestionario de gustos y disgustos; tercera, cuarta y quinta fase, están determinadas por la secuencia didáctica, diario de campo, y observación participante; finalmente, el proceso de coevaluación y autoevaluación, a través de rejillas de evaluación. La secuencia didáctica analiza críticamente dos perspectivas dramáticas, desde la visión clásica y contemporánea, una representada en Romeo y Julieta obra del autor William Shakespeare y la otra, un capítulo del programa mexicano la Rosa de Guadalupe denominado Los Misteriosos Caminos al Amor. La secuencia comprende cuatro sesiones de clase, la primera, ¿programas de entretenimiento o para la adquisición cultural?, la segunda, las adaptaciones Vs las copias, la tercera, el lenguaje común y el lenguaje poético, la cuarta, el melodrama entre escrituras literarias y formatos audiovisuales.