Fenómeno de bajo rendimiento académico
Este material es resultado del trabajo del equipo Cultiva encargado de la construcción de una metodología para el diseño de Ambientes de Aprendizaje Accesibles y con Afectividad, en el marco del Proyecto ACACIA - Centro de Cooperación para el Fomento, Fortalecimiento y Transferencia de Buenas Prácti...
- Autores:
-
Bravo Osorio, Felipe
León Corredor, Olga Lucía
Castiblanco Carrasco, Armando
Castañeda Peña, Harold
Centeno Bravo, Blanca Nevai
Merino Rubilar, Cristian
Rojas, Eva
Lobos Figueroa, Juan Pablo
Abello Camacho, Diana
Gutiérrez y Restrepo, Emmanuelle
Villanueva, Andrés
Rocha, Rolando
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39135
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39135
- Palabra clave:
- Proyecto ACACIA
Fenómeno de Bajo Rendimiento Académico
Módulo Cultiva
Instituciones de educación superior
Centros de Cooperación
Deserción
Bajo rendimiento
Gestión docente
Cultural, social y económico
Prácticas culturales
Inclusión
Diversidad
Indicadores de satisfacción
Valoración del bajo rendimiento académico
Estrategias
Formación profesional
Cooperación intra e interinstitucional
Recursos de información accesibles
Herramientas educativas
Tecnología educativa
Project ACACIA
Academic Underachievement Phenomenon
Cultiva Module
Higher Education Institutions
Cooperation Centers
Dropout
Underachievement
Teacher management
Cultural, social and economic
Cultural practices
Inclusion
Diversity
Satisfaction indicators
Assessment of academic underachievement
Strategies
Professional training
Intra- and inter-institutional cooperation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este material es resultado del trabajo del equipo Cultiva encargado de la construcción de una metodología para el diseño de Ambientes de Aprendizaje Accesibles y con Afectividad, en el marco del Proyecto ACACIA - Centro de Cooperación para el Fomento, Fortalecimiento y Transferencia de Buenas Prácticas que Apoyan, Cultivan, Adaptan, Comunican, Innovan y Acogen a la comunidad universitaria -. Proyecto financiado por el programa Erasmus + Capacity Building de la Unión Europea (2015-2018) realizado por un consorcio de 11 Universidades de América Latina y 3 de Europa. El propósito del proyecto es fomentar la integración universitaria a partir del Diseño y validación de un sistema de Centros de Apoyo y Desarrollo Educativo Profesional – CADEP – en América Latina, mediante la cooperación intra e interinstitucional en la producción y desarrollo de recursos didácticos y tecnológicos, y en la generación de estrategias de fomento socio afectivo a poblaciones en riesgo de exclusión universitaria. El fenómeno de bajo rendimiento es uno de los cuatro fenómenos que el módulo CULTIVA de los CADEP Acacia, ha seleccionado como de alta prioridad para disminuir la deserción universitaria y para dinamizar estrategias que permitan a profesores y estudiantes universitarios mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje en los procesos de formación profesional en las instituciones de educación superior. Se espera que lo organizado en este documento sea un factor de revisión y actualización continua en el módulo, sea también un recurso para la formación didáctica de profesores universitarios y una fuente para la elaboración de instrumentos de observación del fenómeno en cada universidad. |
---|