Un ambiente de aprendizaje que promueve la afectividad, reconozca el contexto de los estudiantes de grado quinto en la construcción y resolución de problemas multiplicativos para generar interés por las clases de matemáticas

El trabajo de grado de maestría desarrollado en la modalidad de investigación, que se presenta surge por la falta de interés que presentan los estudiantes de grado quinto por las clases de matemáticas. Este problema ha sido abordado desde diferentes aspectos que se tienen en cuenta en el aprendizaje...

Full description

Autores:
Herrera Cruz, Berto Julio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39339
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39339
Palabra clave:
Ambiente de aprendizaje
Resolución de problemas de estructura multiplicativa
Afectividad
Accesibilidad
Interés
Contexto
Maestría en Educación -- Tesis y disertaciones académicas
Ambiente de aprendizaje afectivo
Resolución de problemas matemáticos
Inteligencia emocional en la educación matemática
Learning environment
Solving multiplicative structure problems
Affectivity
Accessibility
Interest
Context
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El trabajo de grado de maestría desarrollado en la modalidad de investigación, que se presenta surge por la falta de interés que presentan los estudiantes de grado quinto por las clases de matemáticas. Este problema ha sido abordado desde diferentes aspectos que se tienen en cuenta en el aprendizaje de las matemáticas, uno de estos es el emocional, Muriel y Murcia (2017) afirman que, a mayor nivel de inteligencia emocional, mayor es el aprendizaje y se optimiza los procesos educativos (Barrera y Mendoza, 2021; Lozano, 2018). Se implementa el dispositivo didáctico del taller como estrategia para el diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje con estudiantes de grado quinto para el aula de matemáticas donde se trabaja algunos aspectos de la estructura multiplicativa, a partir de la resolución de problemas, que integre la afectividad y el contexto social de los estudiantes con el propósito de generar en los y las estudiantes interés por el aprendizaje de las matemáticas. El enfoque de esta investigación es cualitativo, descriptiva, en la que se constituye un estudio de caso, que facilitó la comprensión y el análisis del fenómeno del diseño e implementación del ambiente de aprendizaje, puesto que permitió profundizar en algunos aspectos particulares, utilizando como instrumentos para la recolección de los datos, el diario de campo, la entrevista, y la producción de los estudiantes.