Evaluación del riesgo sanitario en expendios minoristas ubicados en la UPZ 57 Gran Yomasa de la localidad de Usme en Bogotá D.C.
Desde las primeras prácticas de higiene alimentaria del hombre primitivo hasta el avance de la industria alimentaria, el desarrollo de disciplinas del conocimiento, regulaciones y normatividad sanitaria se convierte en la representación de la necesidad social de garantizar la inocuidad de los alimen...
- Autores:
-
Gómez Cortes, Victor Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40776
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40776
- Palabra clave:
- Alimentos
Condiciones sanitarias
Concepto sanitario
Inocuidad
Expendio minorista
Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas
Seguridad alimenticia -- Usme (Localidad, Bogotá, Colombia)
Vigilancia sanitaria
Riesgo sanitario
Manipulación de alimentos
Food
Sanitary conditions
Sanitary concept
Food safety
Retail outlets
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Desde las primeras prácticas de higiene alimentaria del hombre primitivo hasta el avance de la industria alimentaria, el desarrollo de disciplinas del conocimiento, regulaciones y normatividad sanitaria se convierte en la representación de la necesidad social de garantizar la inocuidad de los alimentos y bebidas. Para evaluar mediante procesos sistemáticos de Inspección, Vigilancia y Control basado en riesgo, las condiciones sanitarias de los expendios minoristas ubicados en los barrios seleccionados de la Unidad de Planeamiento Zonal Gran Yomasa en la localidad de Usme se tuvo en cuenta los lineamientos normativos legales aplicables vigentes y la investigación en producciones bibliográficas de autores expertos, se adopta el trabajo en campo en la zona de estudio como alternativa que posibilita la recopilación y organización sistemática de la información que fue tabulada en Microsoft Excel identificando que 163 expendios minoristas obtuvieron un concepto sanitario favorable con requerimientos por el incumplimiento de requisitos sanitarios como: el deterioro en pisos, techos y paredes, no contar con instrumento para toma de temperaturas, no realizaron el reconocimiento médico o plan de capacitación, no presentaron el Plan de Saneamiento o el certificado de lavado del tanque de agua, no contaron con recipientes que tengan tapa y bolsa para el almacenamiento temporal de desechos generados, no llevaron soportes de control diario de temperaturas, almacenamiento de productos empacados sobre el piso y no cantaban con un sitio señalizado y exclusivo para productos con fecha de vencimiento caduca. Es necesario promover procesos de capacitación y sensibilización para controlar los riesgos físicos, biológicos y químicos que presenta la manipulación de alimentos y bebidas en expendios minoristas. |
---|