Estudio Cromatográfico por HPLC-UV, Cuantificación de Fenoles, Flavonoides y Evaluación de la Capacidad Antioxidante en Miel de Abejas.

El proceso de recolecta del néctar por parte de las abejas es importante para la elaboración de la miel, teniendo en cuenta que el néctar proviene de plantas, aunque en muy bajo porcentaje, la probabilidad de encontrar metabolitos segundarios en la miel como compuestos fenólicos y flavonoides es sig...

Full description

Autores:
Angarita Salamanca, Laura Ximena
Cobos Torres, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6765
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/6765
Palabra clave:
Miel
Flavonoides
Polifenoles
Capacidad Antioxidante
HPLC-UV
Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas
Polifenoles
Flavonoides
Espectrofotometría
Miel de abejas - Análisis
Honey
Flavonoids
Polyphenols
Antioxidant Capacity
HPLC-UV
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El proceso de recolecta del néctar por parte de las abejas es importante para la elaboración de la miel, teniendo en cuenta que el néctar proviene de plantas, aunque en muy bajo porcentaje, la probabilidad de encontrar metabolitos segundarios en la miel como compuestos fenólicos y flavonoides es significativa. Por lo anterior la miel de abeja es considerada como uno de los alimentos más complejos en la historia y por sus componentes es utilizada en diversas aplicaciones medicinales y nutricionales, por ello resulta de gran importancia realizar investigaciones tendientes a determinar sus componentes y caracterizar la calidad de la miel que se produce directamente en las zonas apícolas de Colombia, garantizando así la autenticidad del producto para que sus propiedades, en especial la antioxidantes no se vean afectadas por la adulteración en su producción.