Privación Cultural en Estudiantes de Educación por Ciclos; Un Análisis desde los Estudios Cognitivos
La educación por ciclos en el país, educación para jóvenes y adultos, ha permitido dignificar la vida de muchas personas iletradas o que requieren un título como bachiller para mejorar sus condiciones laborales. Pero el rendimiento educativo de estos estudiantes es muy bajo y la escuela no parece en...
- Autores:
-
Fuentes Losada, Johnattan Arón
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6696
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/6696
- Palabra clave:
- Educación por Ciclos
Privación cultural
Procesos Cognitivos
Relatos de Vida
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y disertaciones académicas
Educación de adultos
Estudiantes - Condiciones sociales
Rendimiento académico
Education by Cycles
Cultural Deprivation
Cognitive Processes
Life Stories
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La educación por ciclos en el país, educación para jóvenes y adultos, ha permitido dignificar la vida de muchas personas iletradas o que requieren un título como bachiller para mejorar sus condiciones laborales. Pero el rendimiento educativo de estos estudiantes es muy bajo y la escuela no parece encontrar mecanismos para mejorar el panorama. En la presente monografía, se analizan dos relatos de vida de estudiantes de educación por ciclos, con el fin de encontrar las incidencias negativas que tienen las circunstancias sociales de estos estudiantes, en sus procesos escolares. Concluyendo en ambos casos, que algunas de sus circunstancias sociales, principalmente las promovidas por diferentes tipos de violencia, los han llevado a permanecer en condición de privación cultural; y que la escuela parece estar ignorando tal condición y las circunstancias que la ocasionan, trayendo como consecuencia que los procesos escolares no mejoren. |
---|