Prototipo inalámbrico para inspección de tuberías en redes de alcantarillado en centros urbanos

En la actualidad la inspección de alcantarillado es un procedimiento complejo y costoso, en Bogotá y en muchas otras ciudades del país no se cuenta con un diagnóstico ni del 10 % de la red total de alcantarillado. Dependiendo de la empresa propietaria de la red de alcantarillado y del tipo de estruc...

Full description

Autores:
Téllez Rincón, Jeisson Fabián
Rodríguez Alfonso, Mateo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39462
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39462
Palabra clave:
Redes de alcantarillado
Inspección de tuberías
Robótica móvil
Control digital
Telemática
Desarrollo web
Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Inspección de tuberías en redes de alcantarillado
Prototipado de sistemas inalámbricos para inspección
Gestión de infraestructura urbana y sostenibilidad
Sewage networks
Pipeline inspection
Mobile robotics
Digital controller
Telematics
Web development
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En la actualidad la inspección de alcantarillado es un procedimiento complejo y costoso, en Bogotá y en muchas otras ciudades del país no se cuenta con un diagnóstico ni del 10 % de la red total de alcantarillado. Dependiendo de la empresa propietaria de la red de alcantarillado y del tipo de estructura a inspeccionar, existen diferentes normas y requerimientos que deben satisfacer los equipos o dispositivos que se vayan a utilizar para tal fin. Dentro de las características que deben tener los equipos, se destaca un mando que permita controlar el dispositivo a distancia, sistemas de iluminación, sensores y la más importante, permitir la captura de fotografías y videos de la estructura interna de la tubería. Para ello los dispositivos se equipan con una cámara y transmiten imágenes en tiempo real del estado de la tubería, sin embargo en la mayoría de casos la transmisión se realiza utilizando medios alámbricos como cables coaxiales o de fibra óptica lo cual puede resultar poco práctico ya que requiere cargar grandes carretes de cable a cada sitio de inspección. Por ello surge el presente proyecto, que pretende desarrollar un prototipo que sirva como base para un futuro equipo más económico y con las ventajas que trae implementar una comunicación inalámbrica en comparación con los equipos comerciales existentes. El proyecto parte por explicar la terminología existente respecto a las estructuras de alcantarillado donde se realiza una identificación de los entornos de operación y el análisis de la norma NS-058 de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la cual dicta los requerimientos para la inspección de la red de alcantarillado, además se realiza un estudio general de las tecnologías disponibles para la comunicación inalámbrica para elegir la más adecuada. A partir de ello se extraen los requerimientos de diseño para el prototipo, se realiza un estudio de equipos comerciales existentes y en base a esto se definen las funcionalidades del prototipo, detallando la selección de componentes, diseño de circuitos y conexiones necesarias. Se explica el procedimiento de construcción del prototipo junto a toda la programación necesaria para cumplir con las funcionalidades planteadas, una vez construido se realizan las pruebas de funcionamiento en un entorno real y una comparación entre el prototipo y los equipos comerciales existentes. Finalmente se dejan varias recomendaciones que se generaron durante el desarrollo del proyecto para trabajos futuros.