Estudio del plan de negocio de producción de tilapia y lechuga basado en la técnica de acuaponía en el municipio de Quetame Cundinamarca

La producción de alimentos es y ha sido un tema de gran importancia, la población humana crece a ritmos acelerados, generando consigo un aumento en el consumo de alimentos y a su vez la degradación de los recursos naturales de nuestro mundo. Según la Unesco en el Informe Mundial de las Naciones Unid...

Full description

Autores:
Quintero, Daniela
Rozo Espitia, Michael Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28336
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/28336
Palabra clave:
Acuaponía
Impacto ambiental
Agricultura
Producción
Alimentación
Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería - Tesis y disertaciones académicas
Éxito en los negocios
Aptitud creadora en los negocios
Cultivo hidropónico
Acuicultura
Cría de animales pequeños
Producción alimenticia
Aquaponics
Environmental impact
Production Feeding
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La producción de alimentos es y ha sido un tema de gran importancia, la población humana crece a ritmos acelerados, generando consigo un aumento en el consumo de alimentos y a su vez la degradación de los recursos naturales de nuestro mundo. Según la Unesco en el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019 si la degradación del medio ambiente natural y las presiones insostenibles sobre los recursos hídricos mundiales continúan al ritmo actual, el 45% del PIB global, el 52% de la población mundial y el 40% de la producción mundial de cereales estarán en riesgo para el 2050. La acuaponía es hoy un sistema innovador sostenible que integra de forma eficiente y cíclica, dos cadenas de producción; el de la tilapia roja y el de hortalizas como la lechuga; la acuaponía es un sistema de producción de alimentos integrado por la acuicultura y la hidroponía, en este caso el cultivo de peces y de plantas (Somerville et al., 2014). Es importante porque establece varias dimensiones dentro de un mismo sistema, es decir, tiene en cuenta la relación entre los diferentes componentes de un ecosistema natural, a saber, agua, aire, luz, bacterias, microalgas, peces, plantas y seres humanos. Esto permite establecer diferentes visiones sobre el funcionamiento del sistema, comparable con los procesos que se desarrollan en la naturaleza, tales como los ciclos del agua, del nitrógeno, el carbono, entre otros. Para el caso de este proyecto se desarrollará el modelo acuapónico aplicado a la especie de Tilapia roja y la lechuga como hortaliza, esto teniendo en cuenta que esta combinación de especies ha resultado exitosa en otros proyectos y que estos productos finales tienen una alta demanda y una oportunidad oferta por cubrir en el departamento de Cundinamarca.