Elaboración de un módulo para la clase de física en aulas inclusivas, en las que participan estudiantes sordos

Una de las líneas de trabajo que aborda el grupo de investigación, INVESTUD de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas es la enseñanza de las ciencias para la diversidad. Una vez revisados los trabajos realizados por el grupo en este campo, así como la consulta de otras fuentes, se elabora...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7119
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/7119
Palabra clave:
Cantidad de movimiento
Integración
Diversidad
Inclusión
Licenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicas
Física - Enseñanza
Educación de sordos
Integración escolar
Amount of movement
Integration
Diversity
inclusion
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Una de las líneas de trabajo que aborda el grupo de investigación, INVESTUD de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas es la enseñanza de las ciencias para la diversidad. Una vez revisados los trabajos realizados por el grupo en este campo, así como la consulta de otras fuentes, se elaboran unos referentes teóricos que orientan la realización del presente informe y que incluye entre otros, conceptos como: diversidad, integración, inclusión y la enseñanza de la física. Este informe da cuenta de las dinámicas de exploración conjunta, al convivir con el grupo 504 de colegio ID Manuela Beltrán jornada nocturna en el 2016 durante un periodo de dos meses. Esta convivencia permite identificar y valorar elementos constitutivos presentes en las dinámicas que se establecen en cada una de las clases. Asimismo, desde la perspectiva que maneja el grupo de investigación, del tetraedro didáctico entorno a la clase; contenidos, profesor, estudiante, intérprete, como unidad, se logra establecer e interpretar, las diferencias y características centrales de las clases. Teniendo en cuenta los hallazgos establecidos en la caracterización, así como los referentes para la enseñanza de la física para estos grupos de inclusión, se planea, organiza y ejecuta un módulo centrado en la cantidad de movimiento, propuesta que hace énfasis en actividades planteadas entorno a problemas. La realización de estas actividades permitió generar ambientes de aprendizaje distintos, que involucran en mayor medida, a los intérpretes, estudiantes, docentes que hacen parte del aula inclusiva. Donde el docente y el intérprete se reúnen a planear cada una de las actividades a desarrollar durante la clase, con el fin de generar estrategias de participación sin importar si se es oyente o sordo, la formación de grupos integrados por oyentes y sordos, que posibilitan la realización de actividades conjuntas en el que emergen sistemas de comunicación alternos a la lengua de señas. Sin embargo, llama la atención que las traducciones realizadas por el intérprete se enfocan en significaciones particulares de la física. La cantidad de movimiento, la expresa como el producto entre la masa y la velocidad, y no como conceptos independientes que se pueden relacionar para establecer modelos. Introduce una especie de algebra conceptual, que epistemológicamente no tiene sentido. De igual forma la interacción entre los estudiantes, con el intérprete, con el maestro, con las situaciones, y entre sí, hace que los procesos de enseñanza (en términos de la secuencia de temas) sean más lentos; pero esta metodología les da un mayor sentido a todos los actores de la clase. Como parte de este escrito se hace entrega del módulo que incluye cinco actividades para realizar en el aula inclusiva de física, con las fotos de la representación de los conceptos masa, velocidad y cantidad de movimiento. Es de anotar que es importante realizar las actividades con el intérprete, para que logre comprender los conceptos y su diferenciación en el contexto de la clase.