Enseñanza del teorema de Thales basada en procesos de argumentación
Este trabajo investigativo en educación matemática se enfocó en analizar los procesos argumentativos de los estudiantes durante el aprendizaje del teorema de Thales, al incorporar elementos de tipo comunicativo a lo largo de una propuesta de enseñanza diseñada para este propósito. La intención de es...
- Autores:
-
Melgarejo Herrera, Luis Enrique
Roa Martin, Harold Stevenn
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40185
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40185
- Palabra clave:
- Argumentación
Niveles de argumentación
Educación matemática
Teorema de Thales
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
Educación matemática
Argumentación en matemáticas
Teorema de Thales
Argumentation
Levels of argumentation
Mathematical education
Thales' theorem
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo investigativo en educación matemática se enfocó en analizar los procesos argumentativos de los estudiantes durante el aprendizaje del teorema de Thales, al incorporar elementos de tipo comunicativo a lo largo de una propuesta de enseñanza diseñada para este propósito. La intención de esta investigación se centró en varios aspectos clave. En primer lugar, se abordó la construcción de niveles de argumentación adaptados para su implementación en una secuencia de enseñanza en el ámbito de la educación matemática. Estos niveles proporcionaron un marco claro y progresivo que guio a los estudiantes desde la formulación de respuestas iniciales hasta la consolidación de argumentos sólidos y bien fundamentados. La propuesta de enseñanza diseñada se enfocó en el aprendizaje del teorema de Thales, y se implementó con el objetivo de promover la argumentación como parte integral del proceso educativo. A través de esta propuesta, los estudiantes tuvieron la oportunidad de fortalecer y formalizar sus conocimientos previos, utilizando estos como base para la construcción de nuevos saberes matemáticos. Además, se logró una comprensión más profunda y detallada de cómo y por qué funcionan los métodos matemáticos, superando así la mera memorización de fórmulas y procedimientos. Uno de los hallazgos clave de esta investigación fue la necesidad de promover activamente la argumentación en el aula de matemáticas. Se identificó que los estudiantes no estaban acostumbrados a proporcionar soluciones argumentadas, lo que representa un desafío para su desarrollo educativo. Por tanto, se resaltó la importancia de prestar una mayor atención en el aula a las habilidades de tipo comunicativo, cultivando un enfoque pedagógico que fomente la participación activa, el razonamiento argumentativo y la aplicación de conceptos matemáticos en contextos diversos. En conclusión, esta investigación subraya la relevancia de la argumentación como herramienta fundamental en la educación matemática. Además, destaca la necesidad de una formación docente que promueva un aprendizaje matemático significativo, orientado hacia la comprensión profunda y la aplicación práctica en la vida cotidiana de los estudiantes. |
---|