Tejiendo historias : narrativas que fortalecen el concepto mínimo común múltiplo en comunidades e instituciones rurales

El estudio del Mínimo Común Múltiplo (M.C.M.) es crucial en matemáticas, especialmente en comunidades rurales donde los recursos educativos son limitados. Esta investigación explora tanto los fundamentos teóricos del M.C.M. como su aplicabilidad práctica en la agricultura rural, identificando desafí...

Full description

Autores:
Pineda Marín, Laura Vanessa
Muñoz Gutiérrez, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42184
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42184
Palabra clave:
Mínimo común múltiplo (M.C.M.)
Educación matemática
Ruralidad
Narrativa
Enseñanza - Aprendizaje
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
Narrativas educativas
Mínimo común múltiplo
Educación en comunidades rurales
Least Common Multiple (L.C.M.)
Mathematics education
Rurality
Narrative
Teaching-Learning
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El estudio del Mínimo Común Múltiplo (M.C.M.) es crucial en matemáticas, especialmente en comunidades rurales donde los recursos educativos son limitados. Esta investigación explora tanto los fundamentos teóricos del M.C.M. como su aplicabilidad práctica en la agricultura rural, identificando desafíos específicos en estos entornos. Se propone el uso de narrativas pedagógicas para mejorar la comprensión del M.C.M., transformando conceptos abstractos en situaciones identificables. La investigación busca una enseñanza inclusiva y efectiva, desarrollando habilidades matemáticas y fomentando el razonamiento crítico entre los estudiantes rurales.