Rastros del conocimiento otro... Experiencias de conocimiento de docentes de inglés
En esta disertación, se investiga la pregunta por el conocimiento de los profesores de inglés. Dicha indagación está fundamentada en los postulados teóricos de las Epistemologías del Sur (Sousa Santos, 2007, 2009, 2010, 2016, 2018) y el pensamiento Decolonial (Mignolo, 2013; Mignolo & Walsh, 201...
- Autores:
-
Castañeda-Londoño, Adriana
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/26322
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/26322
- Palabra clave:
- giro decolonial
profesores de inglés
cuerpo mente emocion
Epistemologias del sur
decolonial turn
English teachers
Epistemologies of the South
mind body emotion
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En esta disertación, se investiga la pregunta por el conocimiento de los profesores de inglés. Dicha indagación está fundamentada en los postulados teóricos de las Epistemologías del Sur (Sousa Santos, 2007, 2009, 2010, 2016, 2018) y el pensamiento Decolonial (Mignolo, 2013; Mignolo & Walsh, 2018). Enfoco mi atención en la prácticas de conocimiento que juegan un rol en la enseñanza y el aprendizaje como lo muestran las narrativas testimoniales (Benmayor, 2012) de siete profesores de inglés. Lo que expresan los profesores a través de sus narrativas revela que algunos conocimientos podrían estar invisibilizados. Se observa que el conocimiento del contenido, el saber pedagógico, el conocimiento metodológico no son las únicas matrices de conocimiento que poseen los profesores. Se concluye que el conocimiento se experimenta de múltiples maneras. Esta aproximación al conocimiento se hace a través de la mente, el cuerpo, y la emoción y a través de las epistemologías familiares o las luchas personales y colectivas previas. |
---|