Cultura y convivenvia : un análisis desde los imaginarios. El caso del IED Gustavo Restrepo
El presente trabajo se centra en la búsqueda de interrogantes sobre la escuela y su quehacer en sociedades complejas y dinámicas como la nuestra, alrededor de la cultura y la convivencia y su relación con aspectos normativos como el Manual de convivencia. En tal sentido el IED COLEGIO GUSTAVO RESTRE...
- Autores:
-
Bejarano Urrea, Ricardo Jaime
Rivera Moreno, Freddy Alexander
Sarmiento de los Rios, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/2315
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/2315
- Palabra clave:
- Imaginarios
Representaciones sociales
Cultura
Convivencia
Interacciones sociales
Poder
Subculturas
Escuela
Cultura
Escuela
Convivencia
Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales - Tesis y disertaciones académicas
Imaginaries
Social representations
Culture
Coexistence
Social interactions
Power
Subcultures
School
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo se centra en la búsqueda de interrogantes sobre la escuela y su quehacer en sociedades complejas y dinámicas como la nuestra, alrededor de la cultura y la convivencia y su relación con aspectos normativos como el Manual de convivencia. En tal sentido el IED COLEGIO GUSTAVO RESTREPO constituye un escenario apropiado por la potencialidad en su contexto, en la medida en que allí convergen diferentes interacciones sociales en la escuela, como la pluralidad cultural, presencia de diferentes subculturas, en una múltiple variedad de significados, lenguajes, concepciones en se entrelazan en un palestra de normas, conflictos, intereses y sobre todo acercarnos a las representaciones e imaginarios de los estudiantes para comprender nuestra asombrosa realidad, las perspectivas y posibilidades que ella tiene, en una sociedad que busca reconocerse a sí misma y construir bases suficientes de respeto y reconocimiento del otro. En consecuencia, las reflexiones giran en torno a la cultura, escenario que nos permite recrear la relación y sentido a los imaginarios en el espacio escolar como mundo social que construye significados, símbolos y lenguajes para comprender las acciones que emergen en la escuela. |
---|