Situaciones discrepantes para la enseñanza de la mecánica
Dentro del proceso de enseñanza de la física es bien sabido que abordar y comprender fenómenos físicos resulta complejo, no solo para los estudiantes de bachillerato, sino también para los docentes en formación. Parte del problema se debe a la enseñanza tradicional de la física, la falta de motivaci...
- Autores:
-
Rodríguez Barbón, David
González Ospina, Angie Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41940
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41940
- Palabra clave:
- Situaciones discrepantes
Enseñanza de la física
Herramienta pedagógica
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Enseñanza de la física
Aprendizaje significativo
Motivación en el aprendizaje
Eventos discrepantes
discrepant situations
physics teaching
pedagogical tool
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Dentro del proceso de enseñanza de la física es bien sabido que abordar y comprender fenómenos físicos resulta complejo, no solo para los estudiantes de bachillerato, sino también para los docentes en formación. Parte del problema se debe a la enseñanza tradicional de la física, la falta de motivación de los estudiantes en el aprendizaje de las ciencias les impide asimilar los conceptos físicos, además, el formalismo matemático desprovisto de significado usado por docentes no consigue modificar en los estudiantes los conceptos adquiridos a lo largo de su formación. Es por ello que se presenta una herramienta pedagógica que puede ser abordada por los docentes para la enseñanza de la física, fundamentada en los denominados eventos discrepantes, definidos como montajes que al accionarlos manifiestan un fenómeno impactante o contra intuitivo para el estudiante y que modifican positivamente la motivación de los estudiantes hacia el estudio de la física. De acuerdo con una metodología innovadora, proponemos diversas situaciones que resultan contra intuitivas para los estudiantes y que permiten construir ambientes de aprendizaje en el proceso de enseñanza de la física. Estas situaciones permiten generar asombro para así conseguir que los estudiantes se motiven a encontrar la respuesta apropiada a un fenómeno que contradice el sentido común para posteriormente dar paso a un conjunto de trabajos prácticos relacionados conceptualmente. Con este conjunto de trabajos prácticos, que no son necesariamente discrepantes desde su montaje, sino que se pueden plantear de manera contra intuitiva a partir del contexto en el cual se aborde, se pretende dar explicación al fenómeno inicial para cumplir con el propósito de resolver las dudas generadas en la experiencia discrepante, fundamentadas en los conceptos físicos pertinentes. Al trabajar estas experiencias discrepantes con estudiantes de media y estudiantes de licenciatura en física, pudimos observar que los montajes presentados generaron alguna discrepancia en los estudiantes pues, generaron un resultado inesperado que generó asombro y una necesidad de búsqueda de nuevas explicaciones. Además, encontramos que aquello que llamamos discrepante depende del contexto en el cual se presenta el experimento, pues es el contexto el que determina lo “inesperado” a partir de las formas de explicación presentadas. En ese orden de ideas, cualquier experiencia o montaje puede ser discrepante si se le da un correcto desarrollo. |
---|