Formación continuada de profesores de Preescolar y Básica Primaria en una educación Matemática escolar accesible
La investigación aporta elementos para la caracterización de los efectos que tiene la incorporación de procesos reflexivos de profesores sobre las prácticas de enseñanza de las matemáticas en ambientes de aprendizaje accesibles desde un sistema para la formación continuada de profesores. Se sitúa en...
- Autores:
-
Castro Miguez, Luis Alexander
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31084
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/31084
- Palabra clave:
- Formación continuada de profesores
Procesos reflexivos
Comunidades de práctica
Matemáticas escolares
Enseñanza de las matemáticas y aprendizaje de las matemáticas
Doctorado Interinstitucional en Educación con Énfasis en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas
Educación preescolar
Educación primaria
Matemáticas - Enseñanza
Capacitación docente en matemáticas
Continuing teacher training
Reflective processes
Communities of practice
School mathematics
Mathematics teaching and mathematics learning
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La investigación aporta elementos para la caracterización de los efectos que tiene la incorporación de procesos reflexivos de profesores sobre las prácticas de enseñanza de las matemáticas en ambientes de aprendizaje accesibles desde un sistema para la formación continuada de profesores. Se sitúa en un enfoque mixto que emplea para su estudio procesos sistemáticos, empíricos y críticos desde la recolección y análisis de datos cualitativos y cuantitativos. De acuerdo a su alcance es de carácter exploratorio, donde sus objetos de investigación son sistemas. El diseño metodológico tiene dos componentes: una estructura de construcción que se nutre desde la ciencia del diseño aplicada a la educación y una estructura de validación que se nutre de las técnicas y los elementos propios de una investigación cualitativa y cuantitativa. Desde el cual se aborda la pregunta central de investigación: ¿Las estrategias de formación continuada de profesores que incorporan procesos reflexivos sobre las prácticas de enseñanza de las matemáticas, son dispositivos para la solución de problemas que plantea la inclusión de poblaciones vulnerables a la educación básica? |
---|