Procesos de matematización vinculados a la influencia de la contaminación del Río Bogotá en el Río Magdalena y su relevancia en la formación de los profesores de matemáticas

En el presente trabajo de grado, se aborda un proceso de matematización vinculado con una problemática medio ambiental, enfocada en la formación de los profesores de matemáticas. Donde, a partir de la experiencia de dos estudiantes de licenciatura en matemáticas, se formula una inquietud acerca de c...

Full description

Autores:
Ibarra Jiménez, Joel
Patiño Martínez, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38543
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38543
Palabra clave:
Matematización
Formación
Problemáticas
Contaminación
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
Matematización en educación
Modelos matemáticos ambientales
Formación docente en matemáticas
Contaminación de ríos
Mathematization
Training
Problematic
Pollution
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo de grado, se aborda un proceso de matematización vinculado con una problemática medio ambiental, enfocada en la formación de los profesores de matemáticas. Donde, a partir de la experiencia de dos estudiantes de licenciatura en matemáticas, se formula una inquietud acerca de cómo los procesos de matematización pueden ser un medio o herramienta en la vinculación de la realidad con las matemáticas, y como la ejecución de dicho proceso puede ser una estrategia implementada por los docentes para que los estudiantes doten de uso y significado el aprendizaje de las matemáticas. Por lo cual se presenta una problemática medioambiental donde se analiza, cuál es la influencia de la contaminación del río Bogotá sobre el río Magdalena dada su confluencia. Por consiguiente, se realiza uso de diferentes programas para llevar a cabo pruebas en los modelos utilizados, tanto deterministas como estocásticos, con el fin de verificar y respaldar la especulación inicial, fomentado así que la adecuada aplicación de procesos de matematización puede enriquecer el proceso de aprendizaje de las matemáticas, promoviendo la comprensión de su relevancia en contextos reales.