Suero
Suero plantea un diálogo alrededor de la desaparición del oficio del ordeño en un ámbito rural, analizando las transformaciones que se han generado mediante los procesos de industrialización, y evidenciando una situación que condiciona y pone en riesgo al pequeño productor lechero.La gran afluencia...
- Autores:
-
Bernal García, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22905
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22905
- Palabra clave:
- Memoria
Labor
Campo
Familia
Industria
Artes Plásticas y Visuales – Tesis y disertaciones académicas
Suero de leche
Productos lácteos - Producción
Campesino - Condiciones sociales
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Suero plantea un diálogo alrededor de la desaparición del oficio del ordeño en un ámbito rural, analizando las transformaciones que se han generado mediante los procesos de industrialización, y evidenciando una situación que condiciona y pone en riesgo al pequeño productor lechero.La gran afluencia del consumo de leche hace pensar en una alta demanda y cierta estabilidad en este sector económico; pero ¿qué hay detrás de todo esto? Este proyecto propone una comprensión de algunos aspectos sobre la incidencia que tiene la mecanización del oficio y que, como consecuencia, transforma al campesino en un agente socialmente inútil, desde una mirada local y a través de una memoria familiar. |
---|