Identidades de género disidentes en la clase de inglés como lengua extranjera: de la normatividad de género a pedagogías transformadoras

Esta propuesta de investigación problematiza la exclusión que enfrentan las personas disidentes de género en el contexto educativo, particularmente los docentes en formación en un Programa de Educación Inicial en Enseñanza de Inglés en Bogotá. Para la revisión de la literatura discutimos cómo el con...

Full description

Autores:
Cortés Segura, Miguel Ángel
Gómez Ortiz, Yeltsin Davidson
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40211
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40211
Palabra clave:
Normatividad de género
Identidad de género
Inglés como lengua extranjera
Investigación acción participativa
Licenciatura en educación básica con énfasis en inglés -- Tesis y disertaciones académicas
Identidades de género disidentes
Normatividad de género en la educación
Pedagogías transformadoras
Enseñanza del inglés como lengua extranjera
Gender normativity
Gender identity
English as a foreign language
Participatory action research
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta propuesta de investigación problematiza la exclusión que enfrentan las personas disidentes de género en el contexto educativo, particularmente los docentes en formación en un Programa de Educación Inicial en Enseñanza de Inglés en Bogotá. Para la revisión de la literatura discutimos cómo el contexto educativo, particularmente el aula de inglés como lengua extranjera, ha fijado prácticas que reproducen la Normatividad de Género. En la metodología proponemos la Investigación Acción Participativa como un enfoque que nos permite compartir colectivamente experiencias educativas con otros compañeros disidentes de género. Luego, pensamos en orientaciones pedagógicas para transformar el aula de inglés como lengua extranjera en un espacio que deconstruya el binarismo de género. Para la primera parte, recopilamos experiencias educativas de algunos compañeros de clase para identificar prácticas normativas de género en el contexto del inglés como lengua extranjera. Para la segunda parte, conversamos colectivamente para proponer orientaciones pedagógicas que puedan transformar la Normatividad de Género. Como resultado, presentamos un folleto que considera posibilidades transformadoras en el aula de inglés como lengua extranjera para deconstruir el binarismo de género.