Propuesta de un modelo de integración de contenidos de educación media y educación superior, basado en la metodología de sistemas suaves de Peter Checkland, para el fortalecimiento de las competencias educativas de los estudiantes del Colegio Gimnasio Cáceres de la Localidad Séptima de la Ciudad de Bogotá D.C. y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Este trabajo describe la propuesta de un modelo de integración de contenidos entre el nivel de educación media impartido por el Colegio Gimnasio Cáceres y el nivel de educación superior de la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” teniendo como objetivo la activa participación de ambas ins...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/2435
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/2435
- Palabra clave:
- SSM
Integración
Articulación temática
Definición raíz
Ingeniería de sistemas - Tesis y disertaciones académicas
Educación secundaria - Bogotá (Colombia)
Educación superior - Bogotá (Colombia)
Análisis de sistemas - Bogotá (Colombia)
Solución de problemas - Bogotá (Colombia)
Competencias en educación - Bogotá (Colombia)
SSM
Integration
Thematic joint
Root definition
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo describe la propuesta de un modelo de integración de contenidos entre el nivel de educación media impartido por el Colegio Gimnasio Cáceres y el nivel de educación superior de la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” teniendo como objetivo la activa participación de ambas instituciones en el desarrollo de un vínculo interinstitucional que redunde en el aumento de las competencias educativas y por consiguiente en la calidad académica de los estudiantes que egresan del Colegio y tienen pretensiones de ingresar a la Universidad. Esta propuesta se encuentra enmarcada en la metodología de los siete estadios creados por Peter Checkland para la resolución de situaciones problema en Sistemas Suaves, la cual se aplicará al entorno educativo y actuará directamente sobre los contenidos enseñados en el Colegio. Estos deberán ajustarse con los enseñados en la Universidad, específicamente en las áreas básicas de la ciencia y la tecnología, con el fin de mitigar algunos de los problemas recurrentes evidenciados en los estudiantes al momento de comenzar sus estudios a nivel profesional como lo es el desconocimiento de los temas de estudio que implicarían el abandono educativo por los bajos resultados académicos. |
---|