Afectación del rendimiento académico en el área de inglés por situación socioeconómica en un colegio público
La presente monografía aporta a la compresión de la relación entre rendimiento académico y factores socioeconómicos en el área de inglés. Estudios relacionados señalan que el rendimiento es multifactorial y parten de un abordaje cuantitativo, encontrando un relativo vacío investigativo porque poco s...
- Autores:
-
González Penagos, Yarima Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23322
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/23322
- Palabra clave:
- Rendimiento académico
Situación socioeconómica
Área de inglés
Brecha educativa
Resiliencia
Educación pública
Enseñanza y Aprendizaje de Inglés
Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Inglés - Tesis y Disertaciones Académicas
Inglés - Enseñanza
Rendimiento académico - Aspectos socioeconómicos
Educación pública - Inglés - Enseñanza
Academic performance
Socioeconomic situation
English area
Educational gap
Resilience
Public education
English teaching and learning
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente monografía aporta a la compresión de la relación entre rendimiento académico y factores socioeconómicos en el área de inglés. Estudios relacionados señalan que el rendimiento es multifactorial y parten de un abordaje cuantitativo, encontrando un relativo vacío investigativo porque poco se han explorado las experiencias de los educandos en relación con su formación en inglés, es así como la hipótesis emergente postula que a menores ingresos económicos y menor nivel educativo de los padres menor es el rendimiento académico del estudiante. Este es un estudio de metodología mixta con enfoque descriptivo y de tipo exploratorio. La población la constituyen 367 escolares del grado 11 de la jornada mañana en un colegio público, de los cuales 125 son la muestra participante a quienes se les realiza una encuesta para un diagnóstico socioeconómico, luego 6 de estos estudiantes hacen parte de un grupo focal que busca conocer sus perspectivas sobre el aprendizaje del inglés. A través del análisis y triangulación de la información obtenida se confirma que el rendimiento académico es multifactorial y se demuestra que la hipótesis inicial no se cumple. Se encuentra que la resiliencia sí incide en el rendimiento académico; es fuente transformadora de la realidad social pese a las dificultades económicas debido a que buena parte de los estudiantes valora la educación como eslabón que permite cumplir sus metas. Esto se enlaza a los postulados de Bordieu encontrando que los jóvenes adquieren un nuevo capital cultural diferente al obtenido por sus padres o a los ofrecidos por los discursos del MEN, con mayores perspectivas para su proyecto de vida. |
---|