Construcción del concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono para el desarrollo de competencias interpretativas a través del diseño y aplicación de la unidad didáctica la hibridación, un término desconocido en estudiantes de undécimo grado del instituto pedagógico Athenas de la localidad 2 de Chapinero
"La enseñanza de las ciencias debe proporcionar al estudiante la posibilidad de establecer un dialogo racional entre su propia perspectiva y las otras perspectivas, con el fin de entender de mejor manera el mundo en que vive. La perspectiva del estudiante debe ser contrastada con otras posibles...
- Autores:
-
Camacho Gómez, Maria Paulina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/901
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/901
- Palabra clave:
- Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas
Educación secundaria
Química - Enseñanza
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_38c96ef498d8d814527e42af4bc59d19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/901 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Giraldo, GustavoCamacho Gómez, Maria PaulinaLicenciado en Química2014-09-14T20:52:38Z2015-03-02T18:49:19Z2014-09-14T20:52:38Z2015-03-02T18:49:19Z2010http://hdl.handle.net/11349/901"La enseñanza de las ciencias debe proporcionar al estudiante la posibilidad de establecer un dialogo racional entre su propia perspectiva y las otras perspectivas, con el fin de entender de mejor manera el mundo en que vive. La perspectiva del estudiante debe ser contrastada con otras posibles, de tal forma que permita descentrarse al situarse en otras perspectivas entendibles para él y vea desde ellas la relatividad de sus convencimientos en busca de conocimiento más objetivo, lo que es equivalente, un conocimiento más ínter subjetivo1. El proceso de aprendizaje regular y tradicionalmente desde la óptica del estudiante en la concepción del conocimiento académico se ha referido en gran medida a la incorporación de conceptos, técnicas, metodologías, entre otras que hacen que se aproxime a su realidad en gran, mediana o poca medida ya que desde su perspectiva lo que se aprende en el aula es para el aula y lo que aprende en otros contextos socioculturales se encuentra fuera de los límites del aula, es por esto que el docente como uno de los entes iniciadores y motivadores en la apertura de nuevas brechas hacia el conocimiento científico, debe aproximar al estudiante desde su cotidianidad a la comprensión y explicación del mundo desde lo sencillo, para lograr que el estudiante valore y se motive a conocer la complejidad de su mundo desde la ciencia, sin desviar de rumbo los procesos de aprendizaje individualizados y particularmente subjetivos. Sarmiento plantea que el aprendizaje es ""un proceso de cambio que se produce en el individuo, en sus capacidades cognitivas, en la comprensión de un fenómeno (componente cognoscitivo), en su motivación, en sus emociones (componente afectivo) y/o en su conducta (componente comportamental), como resultado de la acción o experiencia del individuo, la apropiación del contexto sociocultural, las reorganizaciones que se hacen sobre el conocimiento, y/o la asociación ente un estímulo y una respuesta."" (Sarmiento, 1999). "pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasLicenciatura en QuímicaFacultad de Ciencias y EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecConstrucción del concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono para el desarrollo de competencias interpretativas a través del diseño y aplicación de la unidad didáctica la hibridación, un término desconocido en estudiantes de undécimo grado del instituto pedagógico Athenas de la localidad 2 de ChapinerobachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLicenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicasEducación secundariaQuímica - EnseñanzaTHUMBNAILCamachoGomezMariaPaulina2010.pdf.jpgCamachoGomezMariaPaulina2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7667https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/57e317f9-8f71-4404-9295-70bdeab2cdcd/download6e008dd6842f9d8cf5b3b091c2c99e08MD53ORIGINALCamachoGomezMariaPaulina2010.pdfapplication/pdf1256176https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/b7462b35-4f7f-4ce7-afa9-966080689586/downloadad166db018f2a2ec5cf3c2d26f984263MD51CamachoGomezMariaPaulina2010 - anexos.zipapplication/octet-stream43132283https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/b702923e-4658-443c-ad7b-0f58a3a7a91a/downloadaf5b517e7620d0e44030c2175ab38f29MD5211349/901oai:repository.udistrital.edu.co:11349/9012023-06-13 11:35:00.935http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción del concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono para el desarrollo de competencias interpretativas a través del diseño y aplicación de la unidad didáctica la hibridación, un término desconocido en estudiantes de undécimo grado del instituto pedagógico Athenas de la localidad 2 de Chapinero |
title |
Construcción del concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono para el desarrollo de competencias interpretativas a través del diseño y aplicación de la unidad didáctica la hibridación, un término desconocido en estudiantes de undécimo grado del instituto pedagógico Athenas de la localidad 2 de Chapinero |
spellingShingle |
Construcción del concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono para el desarrollo de competencias interpretativas a través del diseño y aplicación de la unidad didáctica la hibridación, un término desconocido en estudiantes de undécimo grado del instituto pedagógico Athenas de la localidad 2 de Chapinero Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas Educación secundaria Química - Enseñanza |
title_short |
Construcción del concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono para el desarrollo de competencias interpretativas a través del diseño y aplicación de la unidad didáctica la hibridación, un término desconocido en estudiantes de undécimo grado del instituto pedagógico Athenas de la localidad 2 de Chapinero |
title_full |
Construcción del concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono para el desarrollo de competencias interpretativas a través del diseño y aplicación de la unidad didáctica la hibridación, un término desconocido en estudiantes de undécimo grado del instituto pedagógico Athenas de la localidad 2 de Chapinero |
title_fullStr |
Construcción del concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono para el desarrollo de competencias interpretativas a través del diseño y aplicación de la unidad didáctica la hibridación, un término desconocido en estudiantes de undécimo grado del instituto pedagógico Athenas de la localidad 2 de Chapinero |
title_full_unstemmed |
Construcción del concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono para el desarrollo de competencias interpretativas a través del diseño y aplicación de la unidad didáctica la hibridación, un término desconocido en estudiantes de undécimo grado del instituto pedagógico Athenas de la localidad 2 de Chapinero |
title_sort |
Construcción del concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono para el desarrollo de competencias interpretativas a través del diseño y aplicación de la unidad didáctica la hibridación, un término desconocido en estudiantes de undécimo grado del instituto pedagógico Athenas de la localidad 2 de Chapinero |
dc.creator.fl_str_mv |
Camacho Gómez, Maria Paulina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Giraldo, Gustavo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Camacho Gómez, Maria Paulina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas Educación secundaria Química - Enseñanza |
topic |
Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas Educación secundaria Química - Enseñanza |
description |
"La enseñanza de las ciencias debe proporcionar al estudiante la posibilidad de establecer un dialogo racional entre su propia perspectiva y las otras perspectivas, con el fin de entender de mejor manera el mundo en que vive. La perspectiva del estudiante debe ser contrastada con otras posibles, de tal forma que permita descentrarse al situarse en otras perspectivas entendibles para él y vea desde ellas la relatividad de sus convencimientos en busca de conocimiento más objetivo, lo que es equivalente, un conocimiento más ínter subjetivo1. El proceso de aprendizaje regular y tradicionalmente desde la óptica del estudiante en la concepción del conocimiento académico se ha referido en gran medida a la incorporación de conceptos, técnicas, metodologías, entre otras que hacen que se aproxime a su realidad en gran, mediana o poca medida ya que desde su perspectiva lo que se aprende en el aula es para el aula y lo que aprende en otros contextos socioculturales se encuentra fuera de los límites del aula, es por esto que el docente como uno de los entes iniciadores y motivadores en la apertura de nuevas brechas hacia el conocimiento científico, debe aproximar al estudiante desde su cotidianidad a la comprensión y explicación del mundo desde lo sencillo, para lograr que el estudiante valore y se motive a conocer la complejidad de su mundo desde la ciencia, sin desviar de rumbo los procesos de aprendizaje individualizados y particularmente subjetivos. Sarmiento plantea que el aprendizaje es ""un proceso de cambio que se produce en el individuo, en sus capacidades cognitivas, en la comprensión de un fenómeno (componente cognoscitivo), en su motivación, en sus emociones (componente afectivo) y/o en su conducta (componente comportamental), como resultado de la acción o experiencia del individuo, la apropiación del contexto sociocultural, las reorganizaciones que se hacen sobre el conocimiento, y/o la asociación ente un estímulo y una respuesta."" (Sarmiento, 1999). " |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-14T20:52:38Z 2015-03-02T18:49:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-14T20:52:38Z 2015-03-02T18:49:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/901 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/901 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Química |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Educación |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/57e317f9-8f71-4404-9295-70bdeab2cdcd/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/b7462b35-4f7f-4ce7-afa9-966080689586/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/b702923e-4658-443c-ad7b-0f58a3a7a91a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e008dd6842f9d8cf5b3b091c2c99e08 ad166db018f2a2ec5cf3c2d26f984263 af5b517e7620d0e44030c2175ab38f29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828165455351644160 |