La feria universitaria en el colegio Fernando Soto Aparicio; una estrategia de marketing educativo.

Este trabajo abordó la feria universitaria dentro del colegio Fernando Soto Aparicio como una estrategia de marketing que asume la institución escolar con ayuda de las universidades con el fin de que los egresados bachilleres tengan elementos suficientes para escoger la ruta del ingreso a una univer...

Full description

Autores:
Palacios Cardona, Cristian David
Ortiz León, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41992
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41992
Palabra clave:
Colegios
Universidades
Ferias educativas
Estudiantes
Estrategias
Marketing educativo
Tecnología Industrial -- Tesis y disertaciones acadèmicas
Ferias universitarias como estrategia de marketing educativo
Influencia de ferias universitarias en la elección de carrera
Articulación entre escuelas y universidades para aumentar estudiantes universitarios
Impacto de las ferias educativas en la motivación de estudiantes de secundaria
Schools
Universities
educational fairs
Students
Strategies
Educational Marketing
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo abordó la feria universitaria dentro del colegio Fernando Soto Aparicio como una estrategia de marketing que asume la institución escolar con ayuda de las universidades con el fin de que los egresados bachilleres tengan elementos suficientes para escoger la ruta del ingreso a una universidad y para que tengan elementos suficientes para escoger una carrera. En este proyecto de investigación se observó cómo influye una de las herramientas de marketing educativo presente en el colegio Fernando Soto Aparicio dentro de la etapa de exploración a nuevas instituciones educativas que presentan un nuevo ciclo de formación y abren sus puertas para una nueva generación de alumnos y profesionales. Pero, no todo es color de rosa puesto que aunque se tenga una mejoría ante la oportunidad de estudio, condición ausente en generaciones pasadas, aún se percibe la realidad de que estudiar no es para todos. Analizar las ferias universitarias como una herramienta de marketing permitió observar cómo escuelas y centros de educación superior se articulan en busca de aumentar los índices de estudiantes universitarios activos y cómo fue un espacio de motivación en la vida de los futuros bachilleres académicos.