Estudio morfométrico de la Subcuenca de la Quebrada Cascajo Blanco, afluente del Río Villarteaga, Departamento de Antioquia límites con el Departamento del Chocó, para la determinación de su geoforma
Las actividades empezaron con la búsqueda de la plancha apropiada para el estudio propuesto, fue seleccionada la plancha No. 103-I-C facilitada por el IGAC Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Se empezó a digitalizar el mapa en el programa ArcGis 10, escogido por nosotras para dar un aporte más a e...
- Autores:
-
Quiroga Camacho, Lizeth Johanna
Serrato Rodríguez, Leidy Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30433
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30433
- Palabra clave:
- Morfometria
Perímetro
Hidrográficas
Comandos
Tecnología en Construcciones Civiles - Tesis y disertaciones académicas
Limnología - Quebrada Cascajo blanco (Antioquia, Colombia)
Cuencas hidrográficas - Quebrada Cascajo blanco (Antioquia, Colombia)
Manejo de cuencas hidrográficas - Quebrada Cascajo blanco (Antioquia, Colombia)
Subcuencas - Quebrada Cascajo blanco (Antioquia, Colombia)
Geomorfología - Quebrada Cascajo blanco (Antioquia, Colombia)
Morphometry
Perimeter
Hydrographic
Commands
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal