Las imágenes de ciencia y su impacto en la alfabetización científica frente a las concepciones de la energía nuclear en estudiantes de educación media

La presente investigación de corte mixto tuvo como propósito la identificación de imágenes predominantes frente a la ciencia y a Cuestiones Socio Científicas (CSC) y Socio Ambiental (CSA) como la energía nuclear en estudiantes de educación media, pertenecientes al grado 10° de la Institución Educati...

Full description

Autores:
Rodríguez Rodríguez, Angela Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42501
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42501
Palabra clave:
Educación
Imágenes de ciencia
Energía nuclear
Cuestiones socio científicas
Alfabetización científica
Cuestiones socio ambientales
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
Alfabetización científica
Energía nuclear en la educación
Imágenes de la ciencia
Science Images
Nuclear energy
Scientific literacy
Socio-environmental issues
Education
Socio-scientific issues
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La presente investigación de corte mixto tuvo como propósito la identificación de imágenes predominantes frente a la ciencia y a Cuestiones Socio Científicas (CSC) y Socio Ambiental (CSA) como la energía nuclear en estudiantes de educación media, pertenecientes al grado 10° de la Institución Educativa Distrital Colegio Nacional Nicolás Esguerra, ubicado en la localidad de Kennedy, en la ciudad de Bogotá, Colombia; la muestra se constituyó por 73 estudiantes de esta institución educativa. Esta identificación de imágenes previas se desarrolló con el fin de generar una transformación de las mismas mediante la aplicación de una unidad didáctica diseñada en el marco de esta investigación, compuesta por actividades como test de ideas previas, post test y debates grupales e individuales, evaluados mediante rúbricas, construidas previamente en la misma investigación. La aplicación de esta unidad didáctica generó una mejora en el nivel de alfabetización científica de los estudiantes frente a la energía nuclear, evidenciada por los resultados provenientes de la calificación con base en las respectivas rúbricas y por la transformación de sus percepciones e ideas, observadas en el post test. Así mismo, se identificó un cambio en las imágenes de ciencia predominantes en los estudiantes respecto al proceso de consolidación científica y a la formación en ciencias, transformándolas de imágenes tradicionales a imágenes contemporáneas. Es así como se concluye que la implementación de estrategias dinámicas dentro de los núcleos teóricos propios de cada nivel académico, que involucren aspectos de gran interés social como las CSC y CSA, generan aprendizajes de alta significatividad para los estudiantes, ampliando su nivel de conocimiento y desarrollando habilidades analíticas, argumentativas, comprensivas y comunicativas en ellos.