Análisis de los factores de insatisfacción de los pacientes a partir de los PQRD, de la superintendencia nacional de salud en el periodo 2020/2021, en la ciudad de bogotá

El siguiente documento presenta una propuesta para definir acciones de mejoramiento en respuesta a las inconformidades presentadas ante la Superintendencia Nacional de Salud por pacientes de las instituciones prestadoras de servicio de salud ubicadas en la ciudad de Bogotá. Se llevó acabó una revisi...

Full description

Autores:
Cusba Robles, Caren Dayanna
Rodríguez Devis, Jeisson Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39716
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39716
Palabra clave:
PQRD
Salud
Salud en Colombia
Satisfacción
Paciente
Factores de insatisfacción
Comunicación
Calidad en salud
Ingeniería de Producción -- Tesis y disertaciones académicas
Satisfacción del paciente -- Actitudes sanitarias
Atención médica -- Auditoría médica
Actitudes sanitarias -- Salud
Patient
Dissatisfaction factors
Quality Management
Health Management
Health Systems
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El siguiente documento presenta una propuesta para definir acciones de mejoramiento en respuesta a las inconformidades presentadas ante la Superintendencia Nacional de Salud por pacientes de las instituciones prestadoras de servicio de salud ubicadas en la ciudad de Bogotá. Se llevó acabó una revisión de la información relacionada con esta problemática en el sector, con el objetivo de hacer una recopilación general de toda la información y así poder analizar de forma cuantitativa y cualitativa los principales motivos de insatisfacción de los pacientes. Con base en esta información se priorizó su repercusión en el sistema y se definió programas, metodologías, actividades y diversos recursos de mejoramiento que están dirigidos a aquellas instituciones interesadas en mejorar sus procesos, con un enfoque claro y real de potenciar la calidad en los procesos de atención.