El papel de los líderes como agentes de inclusión : antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas

RESUMEN: Este estudio monográfico tuvo como objetivo definir el papel de los líderes como agentes de inclusión para que se reconozca en la cultura organizacional colombiana la diversidad; posibilitando la inserción de los trabajadores con acciones que reconozcan sus necesidades intrínsecas. Moviliza...

Full description

Autores:
Cardona Arboleda, Catalina
Posada Castrillón, Leydy Saydy
Barreto Builes, María Fernanda
Orozco Arias, Michelle Vanessa
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8222
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/8222
Palabra clave:
Organización
Organizations
Cultura del trabajo
Culture of work
Liderazgo
Leadership
Psicología organizacional
Diversidad social
Inclusión laboral
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept673
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6944
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7576
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id UDEA2_ff9546e1b9a9bb0eaa78995f6df33522
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8222
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El papel de los líderes como agentes de inclusión : antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas
title El papel de los líderes como agentes de inclusión : antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas
spellingShingle El papel de los líderes como agentes de inclusión : antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas
Organización
Organizations
Cultura del trabajo
Culture of work
Liderazgo
Leadership
Psicología organizacional
Diversidad social
Inclusión laboral
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept673
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6944
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7576
title_short El papel de los líderes como agentes de inclusión : antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas
title_full El papel de los líderes como agentes de inclusión : antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas
title_fullStr El papel de los líderes como agentes de inclusión : antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas
title_full_unstemmed El papel de los líderes como agentes de inclusión : antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas
title_sort El papel de los líderes como agentes de inclusión : antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas
dc.creator.fl_str_mv Cardona Arboleda, Catalina
Posada Castrillón, Leydy Saydy
Barreto Builes, María Fernanda
Orozco Arias, Michelle Vanessa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García Peña, John Jairo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cardona Arboleda, Catalina
Posada Castrillón, Leydy Saydy
Barreto Builes, María Fernanda
Orozco Arias, Michelle Vanessa
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Organización
Organizations
Cultura del trabajo
Culture of work
Liderazgo
Leadership
topic Organización
Organizations
Cultura del trabajo
Culture of work
Liderazgo
Leadership
Psicología organizacional
Diversidad social
Inclusión laboral
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept673
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6944
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7576
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Psicología organizacional
Diversidad social
Inclusión laboral
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept673
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6944
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7576
description RESUMEN: Este estudio monográfico tuvo como objetivo definir el papel de los líderes como agentes de inclusión para que se reconozca en la cultura organizacional colombiana la diversidad; posibilitando la inserción de los trabajadores con acciones que reconozcan sus necesidades intrínsecas. Movilizar a los líderes en función de la inclusión es el principal reto para las organizaciones, por tanto, este trabajo propone un enfoque metodológico que pueda ser empleado por las empresas que están apostando a la diversidad e inclusión a través de su visión estratégica, asimismo, validando a los líderes como agentes fundamentales para dichas prácticas. El enfoque metodológico se sustentó desde los antecedentes históricos de los conceptos de diversidad e inclusión en las organizaciones, la definición de cultura organizacional, una mirada a las nuevas tendencias en gestión humana y un repaso al papel de los líderes en los equipos de trabajo; las cuales, explican a partir de las etapas de sensibilización, formación, diagnóstico e implementación. El desarrollo de este trabajo partió de la definición y búsqueda de fuentes bibliográficas de las categorías analíticas: cultura organizacional, diversidad, inclusión y liderazgo, y es a partir de esta fundamentación teórica que se da cabida a la correlación e ideas que fueron la base fundamental del análisis monográfico. El desarrollo de este estudio reconoce que el objetivo de avanzar hacia una cultura que reconozca la diversidad y valore la inclusión, implicará importantes transformaciones en el comportamiento de los líderes como agentes de cambio para la inclusión dentro de la cultura organizacional.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-14T16:16:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-14T16:16:52Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/Cother
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Cardona Arboleda, C., Posada Castrillón, L. S., Barreto Builes, M. F., & Orozco Arias, M. V. (2017). El papel de los líderes como agentes de inclusión: antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/8222
identifier_str_mv Cardona Arboleda, C., Posada Castrillón, L. S., Barreto Builes, M. F., & Orozco Arias, M. V. (2017). El papel de los líderes como agentes de inclusión: antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
url http://hdl.handle.net/10495/8222
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 94
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8222/2/license_url
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8222/3/license_text
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8222/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8222/5/license.txt
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8222/1/CardonaCatalina_2017_PapelLideresAgentes.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0d3fbf12bd3a744d8930cb834e28e7a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173094489423872
spelling García Peña, John JairoCardona Arboleda, CatalinaPosada Castrillón, Leydy SaydyBarreto Builes, María FernandaOrozco Arias, Michelle Vanessa2017-09-14T16:16:52Z2017-09-14T16:16:52Z2017Cardona Arboleda, C., Posada Castrillón, L. S., Barreto Builes, M. F., & Orozco Arias, M. V. (2017). El papel de los líderes como agentes de inclusión: antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianas (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.http://hdl.handle.net/10495/8222RESUMEN: Este estudio monográfico tuvo como objetivo definir el papel de los líderes como agentes de inclusión para que se reconozca en la cultura organizacional colombiana la diversidad; posibilitando la inserción de los trabajadores con acciones que reconozcan sus necesidades intrínsecas. Movilizar a los líderes en función de la inclusión es el principal reto para las organizaciones, por tanto, este trabajo propone un enfoque metodológico que pueda ser empleado por las empresas que están apostando a la diversidad e inclusión a través de su visión estratégica, asimismo, validando a los líderes como agentes fundamentales para dichas prácticas. El enfoque metodológico se sustentó desde los antecedentes históricos de los conceptos de diversidad e inclusión en las organizaciones, la definición de cultura organizacional, una mirada a las nuevas tendencias en gestión humana y un repaso al papel de los líderes en los equipos de trabajo; las cuales, explican a partir de las etapas de sensibilización, formación, diagnóstico e implementación. El desarrollo de este trabajo partió de la definición y búsqueda de fuentes bibliográficas de las categorías analíticas: cultura organizacional, diversidad, inclusión y liderazgo, y es a partir de esta fundamentación teórica que se da cabida a la correlación e ideas que fueron la base fundamental del análisis monográfico. El desarrollo de este estudio reconoce que el objetivo de avanzar hacia una cultura que reconozca la diversidad y valore la inclusión, implicará importantes transformaciones en el comportamiento de los líderes como agentes de cambio para la inclusión dentro de la cultura organizacional.ABSTRACT: This monographic study had an objective to define the role of the leaders as promoters of the inclusion and diversity in Colombian organizational culture. Enabling the insertion of workers with actions that recognize their intrinsic needs. The mobilization of leaders based on inclusion is the main challenge for organizations, therefore, this paper proposes a methodological approach that can be used by companies that are betting on diversity and inclusion through their strategic vision, validating leaders as the key element for such practices. This approach was based on the historical background of the concepts of diversity and inclusion in organizations, the definition of organizational culture, a look at new trends in human management and a review of the role of leaders in work teams; which, explained from the stages of awareness, training, diagnosis and implementation. The research of this work was based on the definition and search of bibliographic sources of the analytical categories: organizational culture, diversity, inclusion and leadership. It is from this foundation that the correlation of ideas were the fundamental basis of the monographic analysis. The result of this study recognizes that the goal of moving towards a culture that recognizes diversity and values inclusion will involve important transformations in the behavior of leaders as promoters of change for inclusion within the organization.94application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/redcol/resource_type/CotherTesis/Trabajo de grado - Monografía – EspecializaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El papel de los líderes como agentes de inclusión : antecedentes históricos y tendencias de la diversidad en las organizaciones colombianasMedellín, ColombiaOrganizaciónOrganizationsCultura del trabajoCulture of workLiderazgoLeadershipPsicología organizacionalDiversidad socialInclusión laboralhttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept673http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6944http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7576Especialista en Psicología OrganizacionalEspecializaciónFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Especialización en Psicología OrganizacionalUniversidad de AntioquiaCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8222/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8222/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8222/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8222/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALCardonaCatalina_2017_PapelLideresAgentes.pdfCardonaCatalina_2017_PapelLideresAgentes.pdfTesis de especializaciónapplication/pdf938350http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8222/1/CardonaCatalina_2017_PapelLideresAgentes.pdf0d3fbf12bd3a744d8930cb834e28e7a7MD5110495/8222oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/82222020-11-20 08:47:46.83Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=