La argumentación en el aula de matemáticas mediante el estudio de situaciones críticas
RESUMEN: El proyecto de investigación se realizó en el marco de la Práctica Pedagógica de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas. El análisis se centró en la Argumentación en el aula de matemáticas mediante el estudio de situaciones críticas. Se fundamentó en tres perspectiva...
- Autores:
-
Giraldo García, Geraldin
Úsuga Posso, Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13792
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/13792
- Palabra clave:
- Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Matemáticas - Enseñanza secundaria
Mathematics - study and teaching (secondary)
Estrategias de aprendizaje
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: El proyecto de investigación se realizó en el marco de la Práctica Pedagógica de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas. El análisis se centró en la Argumentación en el aula de matemáticas mediante el estudio de situaciones críticas. Se fundamentó en tres perspectivas teóricas, la Argumentación en el aula de matemáticas como actividad matemática y objeto de estudio de la presente investigación (MEN, 1998, 2006; Durango, 2009; Jiménez-Aleixandre, 2012- 2015- 2018; Bermejo, 2006); el estudio de las Situaciones Críticas, la cual plantea sus raíces en las investigaciones de la Educación Matemática Crítica (Skovsmose, 1999; Valero y Skovsmose, 2012); y las Actividades Orientadoras de Enseñanza (AOE) como estrategia metodológica para el estudio de Situaciones Críticas y la argumentación en el aula de matemáticas (Moura, 2011; Cadavid, 2017; Fiorezi, 2013). La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, orientada por la metodología de Investigación- Acción- Educativa (I-A-E) (Restrepo, 2003-2004), la cual se centra en el cambio y la transformación de la práctica educativa, a través del planteamiento de diferentes situaciones críticas que permitan analizar el proceso de argumentación en el aula de matemáticas. Como unidades de análisis de las tareas fueron empleadas la Argumentación como actividad verbal, social y racional, de acuerdo a cada una de las situaciones críticas que se plantearon en el aula. Las situaciones críticas fueron estudiadas de acuerdo al contexto inmediato y al interés particular de los estudiantes; estas sirvieron como estrategia para intentar dar respuesta a las crisis sociales mediante argumentos verbales, sociales y racionales de los mismos; y, con la intencionalidad pedagógica de analizar el discurso de los estudiantes de 6° grado y las habilidades que tienen para expresarse de manera natural. |
---|